Tailandia es un país lleno de contrastes que ofrece actividades y lugares para todos los gustos. Es sin duda, uno de los países más populares y visitados del sudeste asiático, lo que hace que hoy en día esté muy preparado para el turismo y sin duda, es uno de los mejores lugares que visitar para tener un primer contacto con la cultura y costumbres de esta parte del mundo.
Durante tu estancia en el país podrás visitar la caótica ciudad de Bangkok, llena de vida y movimiento, disfrutar de la naturaleza en el norte del país y de las playas paradisíacas del sur. A continuación te propongo el itinerario que yo realicé e información útil para preparar tu visita:
- Días 1-3: Bangkok
- Día 4: Ayutthaya
- Días 5-7: Chiang Mai
- Días 8-9: Pai
- Día 10: Pai – Chiang Mai
- Días 11: Chiang Mai – Koh Tao
- Días 12-15: Koh Tao
- Días 16-18: Koh Pangan
- Días 19-21: Koh Samui
- * opcional* Vistar a los templos de Angkor (Camboya) desde Bangkok en 4 días
Días 1-3: Bangkok
Comenzamos la ruta en la ciudad más vibrante y caótica de Tailandia, donde pasamos 3 días completos. Bangkok es un lugar con mucho movimiento y lugares que visitar y también es el lugar perfecto para comenzar tu ruta ya que desde aquí puedes llegar a cualquier punto del país y puedes organizar tanto actividades como transporte para tu estancia en el país si no lo has contratado todo con antelación.

Para empaparte bien de la ciudad, te recomendaría pasar al menos 3 días, así podrás visitar sus templos y monumentos más emblemáticos, reocorrer sus mercados y vivir rutina diaria. Durante tu estancia, no puedes dejar de visitar el Palacio Real, el templo Wat Pho y su buda reclinado y Wat Arun, uno de los templos más bonitos de la ciudad. Además también podrás perderte por las calles de Chinatown, ir de compras al inmenso mercado de Chatuchak, salir por Khao San Road y disfrutar de increíbles vistas de la ciudad con un cocktail en uno de sus muchos rooftops. Todo esto y mucho más es lo que te espera en la capital tailandesa, te dejo todos los detalles en este post.
Día 4: Ayutthaya
Esta antigua ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco es una visita muy recomendable para conocer la historia de Tailandia y el budismo. La ciudad de Ayutthaya tuvo una gran importancia comercial, con lo que durante siglos fue una de las ciudades más importantes del país, con una gran población y mucho movimiento.

Pasear por sus calles hoy en día es como viajar en el tiempo. Sus templos y ruinas nos hablan de la época dorada que vivió entre los siglos XIV y XVIII, hasta que los birmanos la invadieron y saquearon. Sin duda una visita más que recomendable donde encontrarás bonitos y famosos templos como Wat Yai Chay Mongkol, con su chedi (pagoda) de 62 metros; o Wat Mahathat, donde se encuentra el famoso árbol que esconde una cabeza de buda.

Ayutthaya se encuentra a 70km de Bangkok y puede ir a visitarse en un día ya sea por tu cuenta en tren, como hicimos nosotras, o en una excursión organizada. Te dejo los detalles de como llegar y que lugares no te puedes perder en este post.
Días 5-7: Chiang Mai
Tras un vuelo de poco más de una hora llegamos a Chiang Mai es una ciudad al norte de Tailandia con mucho que ofrecer y en la que merece la pena pasar 2 ó 3 días para disfrutar de la naturaleza y las montañas, además de empaparse de la religión budista, ya que Chiang Mai alberga hasta 300 templos entre sus calles.

En el centro histórico de la ciudad, podrás disfrutar de la gastronomía en sus muchos restaurantes y cafés e incluso conocerla de cerca haciendo un curso de cocina, hacerte tratamientos de belleza y visitar bonitos y diferentes templos como Wat Phra Singh, con su gran estupa dorada; Wat Chiang Man, fomoso por su pagoda de los elefantes; o Wat Phan Tao, característico por estar construido con madera de teca y tener un bonito jardín con un árbol sagrado.

Los alrededores de Chiang Mai ofrecen también una gran variedad de actividades, podrás ir a visitar templos en las montañas, hacer trekkings en sus parques nacionales en incluso visitar un santurario de elefantes. Nosotras volamos a Chiang Mai desde Bangkok y pasamos allí 3 días completos, aquí te cuento todos los detalles de los lugares que puedes conocer para que aproveches al máximo tu visita.
Días 8-9: Pai
Si te gusta la naturaleza y perderte entre las montañas no puedes dejar Tailandia sin visitar Pai, un pequeño pueblo de montaña en el que respirar air puro y disfrutar de preciosas vistas y de la inmensidad de sus verdes paisajes.

Nosotras fuimos desde Chiang Mai en autobús y pasamos allí 2 noches. Salimos por la mañana pronto, así que pudimos comer en Pai y dar una vuelta por el pueblo por la tarde, al día siguiente fuimos a visitar los sitios más emblemáticos como el Gran Cañón y las aguas termales, y el tercer día aprovechamos la mañana para ver lo que nos faltaba y tras comer regresamos a Chiang Mai. Aquí te dejo los detalles de nuestra a visita a Pai, uno de los lugares que más nos gustó de Tailandia.
Día 10: Pai – Chiang Mai
Este día pasamos la mañana tranquilamente en Pai después de comer cogimos el autobús a Chiang Mai, donde pasamos la noche para al día siguiente volar de vuelta a Bangkok.
Día 11: Del norte al sur de Tailandia
Si no vuelas desde Chiang Mai hasta las islas del golfo de Tailandia, este días lo utilizarás para moverte por el país. Volar es la opción más cara pero también la más rápida, así que dependiendo del tiempo que tengas deberías plantearte que transporte es el más conveniente. Si decides volar, Koh Samui tiene su propio aeropuerto, con lo que en una mañana puedes ir de Chiang Mai a Koh Samui y una vez allí, puedes moverte en ferry a Koh Phangan y Koh Tao. Si prefieres ir antes de Koh Tao o Koh Pangan, los aeropuertos más cercanos son el de Chumphon y el de Surat Thani.
Otra opción sería volar de Chiang Mai a Bangkok por la mañana y esa noche coger el autobús que va a a las islas del golfo, el viaje consiste en un bus que va hasta Chumphon y allí se coge el ferry a Koh Tao o Koh Pangan.
En nuestro caso, volamos desde Chiang Mai a Bangkok, fuimos a Siem Reap a visitar los templos de Angkor en 4 días (al final del post encontrarás toda la información sobre esta opción) y a la vuelta fuimos de Bangkok a Koh Tao en autobús nocturno + ferry.
Días 12-15: Koh Tao
Koh Tao es una bonita isla que tiene bastante ambiente pero a la vez te la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y de la playa. Uno de sus grandes atractivos es sin duda su vida marina, ya que Koh Tao es uno de los mejores lugares del mundo para iniciarse en el mundo del buceo, además también es uno de los sitios más asequibles.

Nosotras teníamos muchas ganas de probar el buceo, así que decidimos hacer el curso de Open Water, que duraba 4 días, con lo que pasamos 5 días en la isla para tener tiempo de hacer el curso y conocer la isla. En este post te cuento todos los detalles sobre la visita a las islas y como fue experiencia del curso de buceo.
Días 16-18: Koh Phangan
Llegamos a la famosa playa de la Full Moon Party, la cual se celebra una vez al mes. Aunque no todo es fiesta en esta isla, también tiene paradisíacas playas que merece la pena conocer, cataratas y templos budistas que se pueden visitar.

Nosotras fuimos para vivir la full moon party y pasamos 3 días en la isla, el previo a la fiesta, cuando ya hay mucho ambiente por las calles y la playa, el de la fiesta y el de después, cuando la isla se queda casi vacía y parece otra.
Días 19-21: Koh Samui
Esta es la isla más grande del golfo de Tailandia, fue una de las primeras en abrirse al turismo, así que cuenta con su propio aeropuerto y con una gran variedad de alojamiento y resorts para todos los gustos y presupuestos.

En la isla puedes disfrutar de un gran variedad de playas, de la naturaleza y por supuesto visitar diferentes templos, dos ellos albergan dos de los Big Buddhas más importantes del país.
Vistar los templos de Angkor desde Tailandia en 4 días *opcional*
Esta opción la pongo como opcional porque los templos de Angkor se encuentran en Camboya y pese a que es un lugar que creo que todo el mundo debería ver alguna vez en la vida y sin duda, uno de los más importantes e impresionantes del sudeste asiático, hay que tener en cuenta que es un viaje intenso y que subirá tus gastos. Además, la decisión de visitarlo dependerá también del tiempo que tengas y tus preferencias, ya que puede que gastar 4 días en ir a Angkor te suponga tener que descartar algún destino en Tailandia.

Si planeas ir en algún momento a Camboya, puedes dejar la vista a Angkor para esa ocasión y aprovechar para ver más sitios de Tailandia, si no sabes si volverás al sudeste asiático puede que merezca la pena que te lo plantees. En mi caso, yo tenía un mes entero y tanto mis amigas como yo teníamos muchas de visitar Angkor con lo que decidimos utilizar 4 días de nuestro mes en Tailandia para ir a recorrer la ciudad perdida.
Angkor se encuentran en Siem Reap, la capital de Camboya, es una antigua ciudad de gran extensión llena de templos, ruinas y mucha historia. Pasear por allí es como viajar atrás en el tiempo. Para llegar desde Bangkok puedes ir por tu cuenta en avión, autobús o tren, o contratar una excursión en una de las agencias de viaje del centro o Khao San Road que incluye la gestión de la visa, el transporte en autobús de ida y vuelta y el alojamiento. Dependiendo del tipo de transporte que elijas (autobús, minivan o taxi privado) y el tipo de alojamiento, el precio variará. Nosotras elegimos la opción de la excursión porque era lo más cómodo, ya que para ir por nuestra cuenta teníamos ir a la estación de tren o autobús para comprar los billetes y buscar también el alojamiento, con la excursión era todo más rápido y sencillo.

Salimos de Bangkok por la mañana y llegamos a Siem Reap por la tarde (el trayecto en autobús duró unas 10 horas), una vez en el alojamiento contratamos el tuk-tuk para recorrer los templos durante los 2 días siguientes y fuimos a comprar las entradas esa misma tarde para poder ir al día siguiente a ver el amanecer a Angkor Wat. El cuarto día por la mañana salimos de vuelta a Bangkok. En este post te dejo todos los detalles sobre la visita a los templos de Angkor y el precio de las entradas.
La visita a los templos de Angkor la puedes hacer en cualquier punto de tu estancia en Bangkok. Nosotras en concreto la hicimos a mitad de la ruta, es decir, estuvimos en Bangkok, fuimos a Chiang Mai y Pai y a la vuelta fuimos a Siem Reap desde Bangkok. Al volver de Siem Reap, bajamos desde Bangkok al sur de Tailandia a recorrer las islas de Koh Tao, Koh Phangan y Koh Samui.
Información extra para tu visita
Transporte
Moverse en Tailandia es muy sencillo, hay opciones para ir en autobús a practicamente todas partes, el tren también es muy común y también se cuenta con la opción de volar entre las zonas principales del país.
Visa
Para entrar en Tailandia se necesita una visa de turista que se puede gestionar al llegar al país tanto en el aeropuerto como en el paso fronterizo si llegas por tierra.
Cajeros y pagos
Tailandia está muy preparada para el turismo así que hay cajeros en practicamente todas las ciudades, y en muchos alojamientos, restaurantes y agencias de viaje se puede pagar sin problema con tarjeta. Para ir a los mercados, puestos callejeros y restaurantes locales siempre es conveniente llevar efectivo.
Si vas con efectivo para cambiar, es fácil encontrar casas de cambio, aunque te recomiendo que compruebes el cambio en más de un sitio ya que a veces el valor varía de un lugar a otro.
Vacunas y seguro
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Tailandia pero sí recomendables, con lo que es conveniente que vayas a un médico o clínica de vacunación para informate.
Como siempre, para viajar tranquilo es mejor contratar un seguro de viajes.
Finalmente, no te olvides de llevar un buen repelente, ya que hay muchos mosquitos, especialmente por las noches.
Abrir la mente y respetar la cultura del lugar en el que nos encontramos
Pese a que Tailandia esté acostumbrado al turismo, no significa que nosotros no tengamos que adaptarnos también a sus costumbres, ya que es un país con muchas tradiciones donde la religión budista está muy presente y hay que respetarlo, sin juzgarlo ni intentar cambiarlo ya que al fin y al cabo somos invitados en su país.
Hay que recordar que para visitar templos y lugares sagrados hay que descalzarse siempre al entrar y cubrirse hombros y rodillas. También es importante saber que el la familia real es muy respetada en Tailandia, con lo que no deberías hacer ningún comentario despectivo hacia ellos, ya que es una ofensa. Además, puede que en algún momento escuches el himno nacional del país, en ese momento absolutamente todo el mundo deja todo lo que está haciendo para escuchar el himno. Si te ves en un momento así, para tú también y guarda silencio hasta que acabe y se reanude la actividad.
3 comentarios sobre “Ruta de 3 semanas en Tailandia”