El golfo de Tailandia es una de las zonas más visitadas para disfrutar de la playa, la naturaleza y el buceo. Un lugar en el que relajarse, disfrutar de la comida local, de la vida nocturna y descubrir la vida marina.
Las islas de la zona son Koh Tao, Koh Phangan y Koh Samui, todas ellas son diferentes entre sí tanto en ambiente como en extensión, con lo que merece la pena descubrir todas si se tiene tiempo. Las islas se encuentran cerca entre sí y es sencillo desplazarse de una a otra en ferry. En una semana se puede llegar a conocer las 3 visitando sus lugares más emblemáticos, aunque lo ideal sería estar al menos unos 10 días para poder disfrutarlas más y llegar a más de sus rincones. A continuación te cuento todo lo que cada isla tiene para ofrecer:
Koh Tao
Koh Tao es una bonita isla que tiene bastante ambiente pero a la vez te la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y de la playa. A mí fue la isla que más me gustó de todas ya que no era muy grande, se podía recorrer caminando y había mucho ambiente pero con un ritmo relajado.

Uno de sus grandes atractivos de Koh Tao es sin duda su vida marina, ya que es uno de los mejores lugares del mundo para iniciarse en el buceo, además también es uno de los sitios más asequibles. Teniendo esto en cuenta, decidimos hacer el curso de Open Water, que duraba 4 días, así que pasamos 6 en la isla para tener tiempo de conocerla, ya que el curso te deja cansadísimo y haces varias inversiones en un mismo día, con lo que no te sobra mucho tiempo. El curso lo hicimos con Pura Vida, que llevan muchos años trabajando en la isla y dan las clases de una forma muy profesional y cercana, fue sin duda una experiencia inolvidable que mereció mucho la pena. Pudimos ver más cerca la vida en el mar, aprender sobre los animales que habitan en la zona, disfrutar de esa paz que se respira ahí abajo y sobretodo valorar aún más la vida de nuestros mares y océanos que tristemente tanto descuida y castiga el ser humano.
Si te llama el buceo pero no tienes tantos días, hay opciones para hacer el bautismo y alguna inmersión a menos profundidad en la que igualmente conocer más la vida marina y vivir la experiencia. Alternativamente, si el buceo no te convence, también puedes ir por tu cuenta o en excursiones organizadas a hacer snorkel a diferentes zonas de la isla, como shark bay, donde a veces se pueden ver tiburones de punta negra y tortugas.

Durante el tiempo libre que tuvimos nos dedicamos a recorrer la isla y disfrutar de las diferentes playas, las más populares son la de Chalok y Sairee aunque también merece visitar otras como Sai Nuan o San Jao Beach, más pequeñas y tranquilas.
Por la noche hay mucho ambiente, la isla está llena de bares y restaurantes con terrazas tanto en los paseos cercanos a la playa como en la zona de Sairee, donde además los bares tienen fiesta a diario. Y si te gusta la fiesta, te interesará saber que aproximadamente una vez al mes se celebra una Secret Party, la cual pillamos de casualidad y fue la mejor fiesta que tuvimos en Tailandia. Por las calles dan flyers donde te dicen donde puedes comprar las entradas y cual es el punto de encuentro. Una vez llegas a ese punto de encuentro te montas en una camioneta y te adentras en la jungla hasta que llegas a una finca en medio de la nada donde tienes fiesta toda la noche. Fue totalmente una fiesta secreta ya que en ningún momento supimos donde estuvimos.

Para llegar a Koh Tao hay que hacerlo en ferry, hay opciones desde varios puntos del país. Nosotras fuimos desde Bagkok en un en bus nocturno + ferry. Cogimos el billete en una de las agencias de viajes de la ciudad y estuvo todo muy organizado. Salimos desde Khao San Road a las 11 pm para aprovechar más el tiempo viajando por la noche. El trayecto en autobús fue de unas 8 horas, llegamos a Chumphon por la mañana, allí esperamos a que nos organizaran en grupos dependiendo de la isla a la que fuéramos y nos dieron el ticket del ferry que nos llevaría a Koh Tao, cuyo trayecto fue de una hora y media.
En cuanto al tiempo para estar en Koh Tao, dependerá de las actividades que quieres hacer. Si planeas hacer el Open Water necesitarás mínimo 4 días, si no, un par de días son suficientes para ver la isla.
Koh Phangan
Llegamos a la famosa playa de la Full Moon Party, la cual se celebra una vez al mes, en esta web puedes comprobar las fechas. Koh Phangan digamos que tiene dos caras, la de los días en los que se va a celebrar la fiesta que está llena de gente joven y hay mucho ambiente mochilero, y la de los días después de la fiesta en la que todo está muchísimo más calmado.

El día de la full moon el ambiente está animado ya desde la noche anterior. Cerca de la playa y por las calles de los hostels hay puestos de comida y de «buckets», cubos de playa que vienen con un refresco y una botella de alcochol para que te lo sirvas y vayas con ello a la playa. Todo está lleno de luces y neones, hay puestos para poderte pintar la cara y el cuerpo y en la playa además de música, hay espectáculos de fuego. Es una fiesta memorable aunque muy masificada y donde mucha gente pierde los papeles y tristemente deja la playa hecha un desastre, a la mañana siguiente es imposible ir a esa zona ya que está llena de desperdicios. Nosotras nos quedamos un días más después y la isla parecía otra, estaba muy tranquila y apenas había gente en la playa.

Si planeas ir para la fiesta te aconsejo que dejes todo lo de valor en alojamiento, incluido el móvil, ya que mucha gente pierde todo, para que te hagas una idea a nosotras nos aconsejaron ir incluso descalzas. También deberías reservar el alojamiento con bastante antelación ya que se llena todo muy rápido y los precios van subiendo según se acerca la fecha. Además tienes que tener en cuenta que muchos alojamientos piden una estancia mínima de entre 3 y 5 días, es complicado encontrar algo para sólo un par de noches. El transporte también es recomendable cogerlo con antelación independientemente de cual sea tu lugar de partida, ya que vayas desde donde vayas a la isla se llega en ferry y eso limita la opciones. Si llegas al puerto sin billete y los ferrys están llenos te tocará esperar hasta que salga uno con espacios libres.
Además de la emblemática fiesta, Koh Phangan tiene más cosas que ofrecer, como sus paradisíacas playas, Mae Haad y Haad Khom son dos de las mas conocidas, ambias amplias y tranquilas en las que relajarse, aunque si te apetece hacer algo más activo tienes opciones para hacer buceo, snorkel o alquilar motos de agua.

Si quieres descansar de las playas, puedes ir a vistar algunas de sus cascadas, como Phangan Waterfall, la más grande de la isla que se encuentra en un parque natural en el que podrás disfrutar de un agradable paseo en jungla. Además también puedes ir a visitar los templos más emblemáticos, como Wat Pho, Wat Khao Tam o el Chinese Temple un bonito templo que te llamará la atención por su arquitectura china, diferente al resto de templos del país.
Para llegar a Koh Phangan hay ferrys desde distintos puntos de país. Nosotras en concreto fuimos en ferry desde Koh Tao en uno de los servicios de la mañana y tardamos menos de 2 horas.
Para conocer Koh Phangan un par de días es suficiente, puedes coger una moto o tuk-tuk y conocer sus playas y lugares más emblemáticos.
Koh Samui
Esta es la isla más grande del golfo de Tailandia, fue una de las primeras en abrirse al turismo, así que cuenta con su propio aeropuerto y con una gran variedad de alojamiento y resorts para todos los presupuestos.

En la isla hay una gran variedad de playas de las que se puede disfrutar dependiendo de tus gustos o ubicación, algunas de las más emblemáticas y visitadas son siguientes:
- Chaweng: es la playa principal con lo que tiene bastante ambiente y hay muchos bares y restaurantes a su alrededor.
- Bophut: otra de las playas con más turismo, encontrarás resorts, tiendas y diferentes bares y restaurantes. Al final de esta playa se encuentra el Big Buddha de Wat Phra Yai.
- Big Buddha: tiene un ambiente más mochilero y movimiento tanto de día como de noche.
- Lamai: una playa muy visitada, no solo por ser larga y más tranquila, si no porque allí se encuentran las Grandpa and Grandma rocks, muy visitadas por tener formas de genitales femeninos y masculinos.
- Si prefieres lugares más tranquilos, puedes visitar Coral Beach y Silver Beach, dos playas más pequeñas y tranquilas que las anteriores y con un ambiente más natural, no tan turístico.
Si además de las playas, te apetece disfrutar también de la naturaleza, puedes ir a visitar la cascada Na Muang, donde hay una piscina narural en la que podrás bañarte; o hacer una excursión de un día al Parque Nacional Marino de Angthong, donde visitarás algunas de sus 42 islas, sus playas, cuevas y cascadas.
Kho Samui también tiene varios templos emblemáticos, los dos más importantes son los que albergan a los Big Budas: Wat Phra Yai y Wat Plai Laem. Además, también es recomendale visitar Wat Khao Hua Jook ya que ofrece unas bonitas vistas panorámicas de la isla.

Finalmente, no podían faltar los mercados nocturnos, en los que se puede ir de compras y disfrutar de la gastronomía del país con una gran varierdad de platos y pescado fresco. Alrededor de la isla encontrarás varios, el Chaweng Walking Street está todos los días, aunque otros se celebran sólo un día a la semana, como el Fisherman Village Walking Street en Bophut que tiene lugar los viernes, o el Lamai Walking Street que se hace los domingos.
En esta isla, al ser más grande necesitarás utilizar transporte para recorrerla, podrás alquilar una moto y moverte por tu cuenta o utilizar los Sawngthaews (camionetas) o un taxi privado.
Para llegar a Koh Samui tiene su propio aeropuerto, el cual recibe vuelos diarios desde diferentes puntos del país. Otra opción para llegar es el ferry, hay servicios diarios desde diferentes islas de Tailandia. Nosotras en concreto llegamos en ferry desde Koh Phangan y tardamos menos de una hora. Al ser una isla grande, Koh Samui tiene tres puertos: Bangrak, Mae Nam y Nathon, dependiendo de la compañía de ferry que utilices veriará el tiempo de trayecto y el puerto de llegada.
Koh Samui es una isla amplia, con lo que para recorrer la mayoría de sus lugares importantes y playas recomendaría estar al menos 3 ó 4 días.
Espero que este post te ayude a organizar tu visitar a estas maravillosas islas. Si vas a hacer un recorrido por Tailandia y vas a pasar por Bangkok te sugiero que entres a este post en el que encontrarás recomendaciones para tu visita.
4 comentarios sobre “Visitar las islas del golfo de Tailandia”