Itinearios por el Sudeste Asiático

Viajar al Sudeste Asiático nos ofrece muchas posibilidades en cuanto a rutas y lugares para ver. Es un territorio muy extenso con mucho que ofrecer y todas las rutas tienen sus lugares y características especiales.

Dependiendo de tus gustos, tiempo y lo que busques ver en tu viaje tu ruta variará. Las distancias pueden ser bastante largas de un punto a otro según los sitios que quieras visitar debido no solo a los propios kilómetros, si no también al estado de las carreteras que a veces ralentizan el trayecto.

Teniendo en cuenta la extensión, disntacias y la cantidad de cosas que hay para ver, puede ser que te sientas algo perdid@ al ponerte a crear una ruta desde cero, por eso he creado este post con ejemplos de itinerarios para tu visita al sudeste Asiático.

A continuación te propongo diferentes itinerarios según el tiempo que tengas, todas las rutas se pueden modificar según tus gustos y preferencias. Si no tienes claro si los días propuestos en cada destino son muchos o pocos, te aconsejo que antes te pases por este post en que resumo brevemente las características principales que ofrece cada país y el tiempo mínimo que, según mi experiencia, considero que se debería pasar en cada uno. Así puede que te sea más fácil decidir que países visitar y cuanto tiempo pasar en ellos.

El Sudeste Asiático se compone de 11 países, yo os hablaré de los que yo he visitado que son algunos de los más típicos a la hora de hacer un viaje a esa zona: Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Indonesia (Bali y Gili) y Singapur. Me quedan aún pendientes: Malasia, Brunei, Filipinas, Singapur y Timor Oriental. En este post te propongo itinerarios de diferente duración basándome en mi experiencia, todas las rutas se pueden modificar según tus gustos.

¿Qué países son los más recomendados?

Cada país de esta zona tiene su características especiales que lo hacen único. Si es tu primera vez en el Sudeste Asiático, te recomendaría empezar por Tailandia, ya que es el que más abierto al turismo está desde hace tiempo y por lo tanto ofrece muchas posibilidades que otros en cuanto a calidad y opciones de transporte y alojamiento. Vietnam, Camboya y Bali también muy abiertos y preparados para turismo, así que también son buenos lugares como primera toma de contacto. Laos tiene un ambiente más relajado y hippie, es todo menos avanzado y más antiguo, con lo que deberían esperar menos comodidades y transporte y alojamiento más básicos (a excepción de Luang Prang que está más desarollada que el resto del país). Myanmar se abrió al turismo en 2012, con lo que todo sigue siendo bastante puro, el transporte tiene buenas condiciones, aunque hay menos oferta de alojamiento y algunas ciudades no están desarolladas, hay un ambiente muy local (lo que hace que los lugares mantengan su esencia).

¿Dónde y cómo comienzo mi itinerario?

Lo más común, debido a disponibilidad de vuelos, es empezar en Bangkok (Tailandia), Singapur o Kuala Lumpur (Malasia). A estas zonas hay una gran afluencia de vuelos desde todo el mundo, con lo que suele más barato volar a estas zonas. También se puede encontrar bastante disponibilidad y precios asequibles para volar a Bali, la opción perfecta si se quiere hacer una ruta por Indonesia.

Si es tu primera vez, recomendaría volar a Bangkok y ya desde allí moverte a diferentes destinos o países según tu tiempo y gustos. Algunos de los itinerarios propuestos no comienzan en Tailandia, ya que se puede visitar el Sudeste Asiático sin ver a esta parte y conocer otras menos turísticas o con otros atractivos.

También tendrás que tener en cuenta si quieres volar o hacer tu ruta por tierra, ya que eso influirá en el tipo de itinerario, por ejemplo, si en tu ruta quieres visitar Singapur tendrás que volar, o si quieres ir a dos destinos lejamos como Vietnam y Myanmar, también. En cambio si quieres moverte sólo por tierra, te conviene más moverte entre países que hagan frontera unos con otros, como Tailandia, Laos y Camboya, por ejemplo.

Lo mejor para poner claridad a tu ruta es coger un mapa para situar bien todos los países, ver donde se encuentran, que países rodean a otros, que distancia hay y a partir de ahí, sabiendo cuales son los sitios que no te quires perder y el tiempo que tienes, empezar a organizar.

Itinerarios de 3 semanas:

  • Tailandia o Vietnam 15 días + Laos 1 semana
  • Tailandia o Vietnam 15 días + Camboya 1 semana
  • Tailandia 15 o Vietnam 15 días + Bali 1 semana
  • Singapur 3 días + Laos 1 semana + Camboya 10 días
  • Myanmar 10 días + Camboya 10 días
  • Norte de Vietnam y Hoi An 10 días + Myanmar 10 días

Itinerarios de un mes:

  • Tailandia o Vietnam 15 días + Myanmar 10 días + Singapur 4 días
  • Tailandia 15 días + Vietnam 15 días
  • Tailandia o Vietnam 15 días + 1 semana Camboya + 1 semana Laos
  • Myanmar 10 días + 1 semana Laos + 10 días Bali visitando las islas Gili + 3 días Singapur

Itinerarios de un mes y medio (6 semanas):

  • Tailandia o Vietnam 3 semanas + Camboya 10 días + Laos 1 semana + Singapur 4 días
  • Tailandia 3 semanas + Vietnam 3 semanas
  • Myanmar 2 semanas + Tailandia 2 semanas + Camboya 1 semana + Laos 1 semana
  • Myanmar 2 semanas + Tailandia 2 semanas + Vietnam 2 semanas

A medida que tu tiempo para viajar por el Sudeste Asiático aumenta, también lo hacen las combinaciones de viaje, que pueden ser casi infinitas. Los países que visites y el tiempo que pases en cada uno dependerá no sólo del tiempo que tengas, si no también de tus gustos e intereses.

Los itinerarios propuestos se pueden modificar, están pensados para tener un poco de todo en el viaje y también para poder ver lo más emblemático de cada destino sin tener que correr o ver todo muy de pasada.

Hay que tener en cuenta que para ver todo, deberías pasar literamente meses en el Sudeste Asiático, especialmente en los países más extensos y con más cosas para ver como pueden ser Tailandia, Vietnam o Indonesia. Hay países más pequeños o con menos atracciones turísticas que requieren menos tiempo, como por ejemplo Laos, donde en 15 días te da tiempo a ver casi todo (lo emblemático y esencial).

A continuación te dejo los enlaces con las rutas que hice por cada uno de los países mencionados para que te hagas un idea de todo lo que cada uno tiene que ofrecer y en base a tus gustos decidas cuantos días necesitas en cada uno. Yo personalmente pasé 25 días en Tailandia y más tarde volví al Sudeste Asiático para hacer una ruta de 3 meses en la que fui con calma y en algunos sitios me quedé algún día extra simplemente porque me gustaban o estaba a gusto, con lo que los itinerarios que vas a ver continuación pueden acortarse, tienes toda la info en cada link.

Espero que este post te ayude a decidir tu itinerario, además te invito a que te quedes por el blog y visites este post en el que encontrarás varios consejos para organizar tu ruta y este encontrarás consejos y cosas a tener en cuenta al viajar al Sudeste Asiático.

2 comentarios sobre “Itinearios por el Sudeste Asiático

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: