Esta antigua ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco es una visita muy recomendable para conocer la historia de Tailandia y el budismo. Caminar por Ayutthaya es como viajar en el tiempo mientras recorres sus diferentes templos y ruinas que hablan del gran movivmiento que hubo en la ciudad y la importancia que tuvo en el Sudeste Asiático, ya que durante casi 3 siglos en los que fue el centro financiero y puerto internacional.
Ayutthaya fue fundada en el año 1350 y hasta el 1767 fue la capital de Siam, con lo que fue una de las ciudades más importantes de Tailandia con una gran población, mucha importancia comercial y además, un lugar sagrado para el budismo. Lamentablemente sus tiempos de gloria terminaron debido a los birmanos, quienes invadieron y saqueron la ciudad.
El Parque Histórico de Ayutthaya se encuentra a 70km de Bangkok con lo que es es sencillo ir a visitarla en un día desde la capital o si vas a ir hacia el norte, puedes parar de camino para visitarla.
Wat Chaiwatthanaram

Uno de los templos más emblemáticos de Ayutthaya, se encuentra a orillas del río Chao Phraya y tardó 20 años en construirse. Su arquitectura tiene influencia del estilo Khmer, si has estado en Camboya porblamente te recuerde a los templos de Angkor. La parte más llamativa es la del prang (torre) de 35 metros de altura, aunque no es la única, ya que se alrededor más torres y decenas de estatuas de Buda. Sin duda uno de los templos más bonitos de Ayutthaya.
Wat Yai Chay Mongkol
Este es uno de los templos mejor conservados de la ciudad, el chedi central de 62 metros de altura, se encuentra en buenas condiciones y se puede acceder a su interior. Desde la entrada, al final de la larga escalinata, podrás admirar unas bonitas vistas de Ayutthaya y su extensión.

Además, del chedi central, otro de los atractivos de este templo es el Buda reclinado que hay en el exterior, el cual se encuentra acompañado dedecenas de estatuas de Budas sentados.
Wat Mahathat
Sin duda uno de los lugares más famosos de Ayutthaya es este templo donde se encuentra la cabeza de Buda «escondida» entre el tronco de un árbol. Según cuentan, uno de los saqueadores escondió la cabeza de buda en este árbol para luego volver a por ella, pero parece que no pudo hacerlo y su tesoro quedó en el lugar en el que pertenecía.

Buda Reclinado de Lokayasuthram
Este Buda reclinado es el más grande la ciudad con 42 metros de largo y 8 de alto. A veces se encuentra totalmente descubierto y otras les visten con una túnica anaranjada como hacen con otros budas o templos en la zona.
Wat Phra Ram
Este templo es una amplia zona con ruinas y varias pagodas donde destaca el prang principal. Si pasas la noche en Ayutthaya este es uno de los lugares más frecuentado para ver el amancer.

Wat Ratchaburana
El prang principal es el protagonista de este templo, las altas torres en ruinas y la larga escalinata dejan ver que en la época de explendor de la ciudad este tuvo que ser un templo con gran importancia. En su interior puedes acceder a una cripta, la cual fue saqueada aunque parte de los tesoros se han ido recuperando y se encuentran expuestos en museos.
Wat Phra Sanpetch
Este templo, que terminó bastante deteriorado tras el ataque de los birmanos, fue el más grande e importante de la ciudad. Actualmente siguen en pie sus tres chedis (estupas) las cuales se restauraron y sin duda merecen la pena una visita.

Además de los templos mencionados, lo cuales son los más emblemáticos y visitados, también es recomendable visitar otros que vayas encontrando y te llamen la atención, ya que todos tienen detalles diferentes y hablan de la historia de Ayutthaya. Si se tienen tiempo, algunos otros templos que también merecen una visita son: Wihan Phra Mongkhon Bophit, el cual alberga un buda de bronce de 12 metros de altura y cuya entrada es gratuita; Wat Phanan Choeng, el templo en cuyo interior se encuentra una estatua de Buda de 20 metros de altura, la más alta del país; Wat Phu Khao Thong, que se distingue de los demás templos por el color blanco de sus fachadas, y Wat Suwandararam, cuyas pareces tienen imágenes de la historia de Ayutthaya, incluyendo la del ataque birmano.
Acceder al Parque Histórico de Ayutthaya
Para acceder a algunos de los templos hay que pagar entrada, puedes ir pagando cada vez que entres en uno o también tienes la opción de adquirir un bono que incluye la entrada a cinco de los templos más importantes: Wat Maha That, Wat Phra Sanpetch, Wat Chai Watthanaram, Wat Phra Ram, Wat Racha Burana, Wat Mahe Yong. El bono puedes comprarlo a la entrada de cualquiera de los templos y cada vez que accedas a uno tendrás que enseñarlo, con lo que llévalo a buen recaudo durante toda tu visita.
En cuanto a los templos que no están incluidos en la entrada, algunos como el del Buda reclinado son gratuitos y otros tendrás que pagar una entrada sólo para ese templo.
Como visitar los templos de Ayutthaya
Ayutthaya es un lugar extenso y algunos templos a veces están algo distanciados de otros, con lo que no es posible reocrrerla andando. Lo más recomendable y común es contratar un tuk-tuk que te haga una ruta por toda la ciudad parando en los templos que quieras visitar. Si no tienes claro como hacer la ruta el conductor te la prepara en un minuto y si hay algún templo que quieres ver que no aparece en el recorrido puedes decírselo para que lo añada. Si vas en tren, en la misma estación hay conductores esperando a que lleguen turistas para ofrecer su servicio. Como es costumbre, es mejor acordar el precio del servicio antes de comenzar la ruta.
Si vas en moto, puedes recorrer toda la zona por tu cuenta aunque es recomendable organizar la ruta el día anterior y elegir los templos que no te quieres perder para evitar perder el tiempo el día de la visita y tener más claro el recorrido.
Finalmente también tienes la opción de ir con una excursión organizada ya sea en grupo o privada.
Como llegar a Ayutthaya
Para llegar hay varias opciones, si quieres ir por tu cuenta una de las más recomendables es en tren. El billete es económico, puedes elegir entre 3 clases diferentes y puedes cogerlo en la Estación Central de Hua Lampong de Bangkok. El trayecto dura una hora y media, nosotras elegimos esta opción y fue muy sencillo llegar, madrugamos y para la ida no tuvimos problema, aunque a la vuelta estuvimos parados más de media hora a la entrada de Bangkok.
Otra opción es el autobús aunque el trayecto es algo más largo que en tren, son unas dos horas. El billete puedes adquirirlo en la estación de autobuses.
Finalmente, también puedes contratar un tour que te recogerá en tu hotel y te llevará en autobús a Ayutthaya, donde harás un recorrido por la ciudad con un guía y un grupo de gente. Es una opción más cómoda ya que no tienes que preocuparte del transporte para ir ni para visitar la ciudad y el guía te contará la historia con todo lujo de detalles. Puedes contratar estas salidas en tu alojamiento o en las agencias que encontrarás en el centro de Bangkok y Khao San Road.
Espero que disfrutes mucho de tu visita a Ayutthaya y si tienes cualquier duda, no dudes en comentar.
4 comentarios sobre “Visitar Ayutthaya”