Ruta de 12 días en Bali

Bali fue el primer país del Sudest Asiático en el que me gasté lo pies, con lo que guardo un recuerdo muy especial de este lugar, ya que fue la primera vez que estuve en contacto con la cultura asiática, el caos de sus ciudades, la inmensidad de sus paisajes naturales y la influencia de la religión especialmente budista. Todo me llamaba la atención ya que nunca había visto nada parecido.

Bali tiene mucho que ver aunque no es tan grande como otros países de la zona, con lo que es un buen destino si se tienen solo un par de semanas de vacaciones, ya que las distancias no son tan largas y esto hace que se pueda aprovechar el tiempo y ver muchas cosas en un día.

Pese a ser un lugar turístico considero que sigue manteniendo mucho su esencia y tradiciones, es decir no todo es por y para el turismo, lo cual hace que tenga mucho encanto y que se pueda vivir de cerca la cultura y estilo de vida de la isla. A continuación te dejo los detalles de mi ruta de 12 días en Bali:

  • Días 1-3: Kuta
  • Días 4-5: Islas Gili
  • Día 6: Gili islands + ferry a Padangbai por la tarde
  • Día 7: Padangbai – Ubud (visitando alrededores de Ubud por el camino)
  • Días 8-10: Ubud
  • Día 11: Ubud + Lovina
  • Día 12: Kuta

Kuta

Kuta es normalmente el punto de partida cuando vas a Bali ya que el aeropuerta está muy cerca de esta ciudad en la que hay mucho movimientos y en ocasiones reina el caos. Una vez en Kuta, tienes la opción de quedarte aquí un par de días y visitar los alrededores, o puedes dirigirte hacia las playas del sur y alojarte allí. Nosotras optamos por quedarnos en Kuta ya que era más barata y se encuentra cerca de las playas del sur.

Kuta Beach

Estuvimos dos días en la ciudad en los que además de disfrutar de callejear por sus calles observando el día a día, visitamos el precioso Templo de Uluwatu, la playa de Kuta y la de Seminyak y otro día lo dedicamos a recorrer las playas del sur con un conducto que nos hizo una ruta por: Jimbaran, Nusa Dua, Pandawa y Padang Pang. Encontrarás todos los detalles sobre que hacer en Kuta y sus alrededores aquí.

Islas Gili

Estas islas son un pequeño paraíso que sin duda merece la pena visitar si se tiene tiempo. La zona se compone de 3 islas: Gili Meno, Gili Air y Gili Trawangan, nosotras decidimos quedarnos en esta última ya que nos comentaron que tenía bastante ambiente mochilero y hay más movimiento que en las otras dos, que son más tranquilas y familiares. Para llegar, lo más recomendable es el barco rápido desde Padangbai, a donde llegamos en taxi compartido desde Kuta. Tanto en Kuta como en Ubud puedes contratar el transporte hasta Gili en tu alojamiento o en una de las agencias que hay por la calle.

Columpios Gili Tawangan

Durante los dos días y medio que estuvimos allí nos dedicamos a ver inolvidables atardeceres desde la arena, chiringuitos y columpios en el mar, a disfrutar de las bonitas playas y a conocer el resto de islas. Una de las mejores cosas de Gili Trawangan es que es peatonal, no hay coches con lo que hace que sea más tranquila y menos ruidosa, la isla puedes recorrerla en bicicleta o andando e ir parando en sus diferentes playas para disfrutar de las aguas cristalinas y arenas blancas mientras que te tomas unos cócteles bajo una palmera. Además el buceo y el snorkel son actividades muy típicas que merece la pena probar ya que las islas tienen mucha vida submarina.

Nuestro segundo día en Gili hicimos una excursión en barco para ver las otras dos islas y hacer snorkel en diferentes zonas donde pudimos ver bonitos corales, peces de colores e incluso tortugas! Fue una experiencia inolvidable. En la excursión nos llevaron a dos zonas diferentes de Gili Meno a hacer snorkel y paramos en Gili Air para comer, donde tuvimos tiempo para descansar y dar una vuelta por la isla. Para hacer esta excursión puedes preguntar en tu alojamiento o en los numerosos puestos de la calle principal en Gili Trawangan donde también ofrecen esta salida. Si tienes tiempo también puedes ir a Gili Meno y Gili Air por tu cuenta en ferry e incluso pasar alguna noche en ellas para disfrutarlas y conocerlas más, nosotras lamentablemente no teníamos días suficientes.

Atardecer Gili Tawangan

En cuanto a la gastronomía, en Trawangan había un mercado nocturno con comida a buen precio y muy rica, había una gran variedad para elegir y por supuesto, no faltaba el pescado fresco. Probamos algún restaurante pero el mercado fue nuestro lugar favorito.

Finalmente, en la noche de Trawangan hay opciones para todos los gustos, si te gusta la fiesta encontrarás chiringuitos en la playa con música directo y bares tipo discoteca en los que pasar un buen rato. Por otro lado, si alguna noche te apetece algo más relajado también hay chiringuitos más tranquilos si te alejas un poco de la zona principal de fiesta e incluso cine de verano, ya que algunos hoteles ponen películas varios días a la semana en una gran pantalla en la playa. Si no te alojas en el hotel puedes comprar la entrada y te incluye la hamaca, nosotras optamos por este plan una noche y mereció la pena.

Padangbai

Padangbai fue un lugar en el que estuvimos de paso, decidimos aprovechar la mañana en Gili e ir a Padangbai por la tarde para hacer noche allí y a la mañana siguiente poner rumbo a Ubud. Durante la tarde que estuvimos allí nos acercamos a Blue Langoon Beach, una pequeña y bonita playa, más tranquila que la playa principal que está llena de barcos que van a Gili. Después, tras gestionar el transporte para ir a Ubud a la mañana suguiente y ducharnos, cenamos en un restaurante local en la calle principal y fuimos a una sesión de cine de verano gratuita que casualmente había en un hotel.

Padangbai – Ubud, visitando los alrededores de Ubud

Como en los alrededores de Ubud hay lugares muy recomendables que merece la pena visitar y nosotras necesitábamos transporte para ir hasta allí desde Pagangbai, decidimos contratar a un conductor para que nos llevara a Ubud parando antes en los sitios de interés, en lugar de ir a Ubud y una vez allí organizar la visita a los alrededores. De esta manera aprovechamos más el tiempo y el viaje hasta Ubud. Esta ruta puede hacerse también desde Ubud en un día en moto o con conductor.

En primer lugar visitamos Pura Goa Lawah, un templo dedicado a los murciélagos, animal sagrado y venerado en Bali. El templo es amplio y es muy curioso ver como la cueva esta repleta de muerciélagos por todas partes y a los fieles haciendo ofrendas y rezando debajo de ellos. Si se visita por la mañana se podrá ver a los locales haciendo las ofrendas y si se visita al atardecer se podrá ver como los muerciélagos salen en manada volando de la cueva hacia la noche. Este templo estaba cerca de Padangbai, aunque se encuentra a una hora de Ubud, con lo que si decides ir a visitarlo por tu cuenta debería ser tu primer lugar en la ruta o si vas por la tarde, es recomendable que calcules que tienes tiempo de volver a Ubud antes de que anochezca ya que no hay mucha iluminación en las carreteras.

Tegenungan waterfall

A continuación fuimos a Tegenungan waterfall, una catarata rodeada de naturaleza que bien merece una visita. Para acceder a la zona hay que pagar entrada, en el lugar encontrarás restaurantes y sitios para tomar algo e incluso vestuarios por si decides darte un chapuzón, además durante la bajada hasta la catarata encontrarás un mirador con impresionantes vistas del lugar.

Tras refrescarnos en la catarata fuimos a las famosas terrazas de arroz de Tegalalang, a las cuales accedimos y pudimos disfrutar de bonitas vistas desde sus diferentes miradores. Para entrar a los arrozales hay que pagar entrada y una vez dentro podrás hacer un recorrido subiendo los nieveles de un arrozal a otro.

Terrazas de arroz Tegalalang

Finalmente nuestra ruta terminó en el Holy water temple (Tirta Empul), un templo dedicado a Vishnu conocido por sus aguas sagradas, las cuales se dice que tienen poderes milagrosos. El templo tiene varias piscinas en las que la gente se adentra para purificar su alma. En los alrededores hay varias estupas con la típica arquitectura balinesa, sin duda uno de los lugares imperdibles de Bali.

Holy water Temple

Desde Ubud es sencillo visitar estos lugares en un día, las cascadas se encuentran sólo a 20 minutos de la ciudad, las terrazas de arroz están a media hora y cerca de ellas se encuentra el Holy water. Si se tiene tiempo y ganas también es posible añadir la visita a Pura Goa Lawah.

Ubud

Llegamos a una ciudad con una gran variedad de cosas que hacer y con bastante ambiente y movimiento aunque con un ritmo más relajado que el que encontramos en Kuta. En Ubud podrás visitar bonitos templos, como Pura Saman Saraswat; hacer compras en su inmenso mercado, disfrutar de los arrozales que regalan imágenes inolvidables, adentrarte en la jungla del Monkey Forest e incluso ver el amanecer desde el Monte Batur, un volcán activo de 1717 metros de altura.

Ubud es sin duda una ciudad en la que merece la pena pasar al menos un par de días durante tu estancia en Bali. Nosotras estuvimos 2 días completos, te cuento todos los detalles en este post.

Lovina

Lovina es una zona costera no tan visitada en Bali, aunque nosotras decidimos ir ya que allí se pueden ver delfines al amanecer. No nos pillaba realmente de paso, pero nos habían dicho que era una experiencia que merecía la pena y como nos encantan los animales y verles disfrutando libres en su hábitat, decidimos ir para ser testigos del espectáculo.

Fuimos en minibus hasta Lovina desde Ubud por la tarde, una vez allí cogimos la excursión para ver los delfines al día siguiente y contratamos el transporte de vuelta a Kuta, donde pasaríamos nuestra ultima tarde en Bali. Durante nuestra tarde en Lovina fuimos a visitar su playa de arena negra, vimos el atardecer y cenamos en un restaurante local.

A la mañana siguiente nos tocó madrugar para ver el amanecer en el mar, cuando cogimos el barco aún era de noche, a medida que iba saliendo el sol y nos íbamos adentrando en el mar los delfines fueron apreciendo. Decenas de ellos nadaban junto a nuestra barca y saltaban de un lado para otro, sin duda fue uan forma impresionante de empezar el día y el trayecto hasta allí mereció la pena. Alrededor de Lovina hay un par de templos y unas aguas termales de las que nos hablaron muy bien pero no nos dió tiempo de ir a verlas. Si no dispones de muchos días y no te llama mucho la atención lo de ver delfines, puede que no te compense meter este destino en tu ruta, en su lugar puedes pasar un día más en cualquiera de los otros lugares mencionado anteriormente.

A eso del medio día pusimos rumbo a Kuta, donde gestionamos el transporte al aeropuerto a la mañana siguiente y pasamos nuestra última tarde visitando la playa y haciendo las últimas compras del viaje.

Espero que este post te haya ayudado para conocer un poco más Bali y crear tu ruta para gastarte los pies en este bonito país. Si tienes cualquier duda no dudes en comentar 😉

6 comentarios sobre “Ruta de 12 días en Bali

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: