Que hacer en Hanoi en 2 días

Hanoi es la capital de Vietnam, una ciudad con mucho ambiente y movimiento y con muchas cosas para ver que te mantedrán entretenido durante varios días, aunque para ver lo esencial necesitarás 2 ó 3 días. Hanoi es además un buen lugar para organizar tu ruta, ya que desde allí puedes ir a visitar Halong Bay y Sapa, donde puedes hacer un trekking de 2 ó 3 días, ambas experiencias son inolvidables, merece la pena vivirlas.

Nosotros pasamos dos días completos en Hanoi en los que no paramos mucho y nos movimos caminando por la ciudad, ya que eso nos daba la oportunidad de situarnos, conocer la ciudad mejor y ver como es el día a día de los vietnamitas más de cerca. Encontré muy curioso el hecho de ver que lo nuevo y lo viejo se mezclaban, pasabas por casas y restaurantes con comodidades y bien mantenidos y a la vez seguías viendo a la gente lavar el pescado en barreños en la calle. Al pasear eras testigo de la artesanía, de cómo fabricaban los canastos o de cómo se cocinaba, un espctáculo que hace que perderse por las calles de Hanoi sea uno de sus mayores atractivos.

Nuestro primer día llegamos de madrugada, en el hostel nos dejaron descansar un rato y desayunar. Dejamos nuestras cosas y aprovechamos mientras que preparaban nuestra habitación para organizar nuestros próximos días y la exursión a Sapa y a Halong Bay desde Cat Ba. Organizar tu ruta es sencillo ya que encontrarás muchas agencias que ofrecen todo tipo de excursiones y experiencias, nosotros cogimos la excusión a Sapa y el viaje Cat Ba para ver Halong Bay con Holiday Travelling, ya que nos la habían recomendado y quedamos contentos con el servicio y los precios. Una vez tuvimos esto solucionado comenzamos a descubrir la ciudad, a continuación te cuento lo que puedes visitar en Hanoi en dos días:

Old Quarter

Es el barrio antiguo de la ciudad. Lleno de vida y movimiento, una zona para simplemente pasear y callejear siendo testigo del día a día de la gente que vive en la ciudad, como son sus negocios, su comida típica y el caos de su tráfico. Aunque vayas por la acera te tocará sortear motos y bicis en más de una ocasión, después de unas horas te volverás un expert@. Por esta zona encontrarás muchos cafés en los que el protagonista es el egg coffee, hecho con yema de huevo y leche condensada, no te vayas sin probarlo porque solo lo encontrarás en Vietnam y está buenísimo! También encontrarás muchos restaurantes locales donde el Pho (una sopa de nooodles exquisita) y los rollitos son los protagonistas.

Mausoleo de Ho Chi Min y Palacio Presidencial

El Mausoleo es una zona muy tranquila y amplia. Allí se encuentra Ho Chi Min embalsamado, una de las figuras más importantes para el pueblo vietnamita ya que les llevó a la independencia en 1945, y sin duda fue uno de los líderes más queridos. El Mausoleo abre por las mañanas y puedes visitarlo por dentro de forma gratuita aunque suele haber cola y una vez accedes es simplemente verlo y salir, no te puedes parar.

Junto al Mausoleo se encuentra el Palacio Presidencial, lugar que debería haber sido el hogar de Ho Chi Min aunque él prefirió vivir en una casa más modesta, la cual se puede visitar junto con los jardines comprando la entrada en el lugar.

Pagoda de Pilar Único

Cerca del Palacio Presidencial puedes visitar esta curiosa pagoda que se sostiene sobre un solo pilar o columna, de ahí su nombre. Su estructura es única en el mundo y se puede visitar de forma gratuita. Es un templo Budista construido en el S.XI por los franceses durante la Guerra de Indochina en 1945 y posteriormente reconstruído. Alrededor hay jardines, es una zona muy agradable para pasear y hacer un descanso en tu ruta.

Templo de la literatura (Van Mieu)

A unos pasos de la Pagoda de Pilar único encontramos el Templo de Literatura, construído en el S.XI en honor a Confuncio. El templo se convirtió en la primera universidad de Vietnam, la cual ganó mucho prestigio y estuvo abierta durante más de 700 años. Tenía un gran nivel de exigencia, con lo que a modo de reconocimiento se grababan los nombres de todos los estudiantes que lograban acabar los estudios en losetas, algunas aún se conservan. En tu visita podrás también pasear por los jardines en los que los estudiantes se relajaban y tocar las tortugas de piedra que simbolizan la sabiduría y que dicen que traen buena suerte, algo que se ha convertido en una tradición para los visitantes.

Mercado de Dong Xuan

Situado en el Old Quarter encontrarás el mercado cubierto más grande de Hanoi. En Dong Xuan puedes encontrar literalmente de todo, desde souvenirs e innumerables puestos textiles hasta animales. Prepárate para comprar y por supuesto para regatear. Abre durante todo el día (de 7 am a 7 pm) y a partir de las 5 de la tarde montan el Night Market en el que tienes puesto callejeros en los que probar la comida local.

Lago Hoan Kiem

Torre de la Tortuga

En pleno centro de Hanoi encontramos este bonito lago que trae un trocito de tranquilidad y naturaleza a la caótica ciudad. En esta zona vietnamitas y turistas se juntan para desconectar, pasear y descansar ante unas bonitas vistas. En el centro del lago verás la isla de Jade y el templo Ngog Son, el cual se puede visitar cruzando el llamativo puente rojo Huc y si paseas por la zona también encontrarás la Torre de la Tortuga (Thap Rua) y la Torre Hoa Phong – Bao An Pagoda. Es sin duda un lugar de visita obligatoria, especialmente para disfrutar del atardecer después de un día ajetreado visitando la ciudad.

French Quarter

Como su propio nombre indica es la zona en la que la influencia francesa está más presente. Es una zona más tranquila que invita a pasear y visitar sus tiendas o restaurantes. Por sus calles podréis encontrar la Ópera y la Catedral de San josé, sin duda la protagonista de la zona.

Catedral de San José

Prisión de Hoa Lo

Esta prisión fue construída por los franceses en 1896 para encarcelar a todos aquellos que se opusieran a ellos. Estaba diseñada para albergar a 450 presos pero llegaron a tener encarceladas hasta 2000 personas.

En 1954 pasó a ser de la Administración Militar de Hanoi y durante la guerra de Vietnam se utilizó para encarcelar a pilotos americanos, época en la que la prisión pasó a conocerse como el Hilton de Hanoi. Durante tu visita puedes ver las celdas y diferentes salas en las que se representan las malas condiciones en las que vivían los presos, además de la famosa guillotina francesa en una de las salas de torturas.

Espero que este post te ayude a organizar tu visita a Hanoi y no olvides que desde Hanoi puedes visitar otros lugares situados también el norte de Vietnam como Halong Bay y Sapa. Si prefieres bajar hacia el sur, puedes continuar tu ruta visitando Hoi An, una ciudad de ensueño de la que te hablaré proximamente.

9 comentarios sobre “Que hacer en Hanoi en 2 días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: