Hoi An es una ciudad de cuento, entras a un lugar de calles empedradas, edificios coloridos y llenos de farolillos que iluminan y llenan las calles de color. Para mí fue la ciudad más bonita que visité en Vietnam y de la que guardo un recuerdo muy bonito, especialmente de la primera noche en la que caminé por sus calles iluminadas con decenas de farolillos y vi el río Thu Bon lleno de velas que transportaban deseos. Además, toda la zona del casco antiguo es peatonal, lo que nos que hacía disfrutar mucho más el callejear y perdernos por sus calles.
Para conocer esta ciudad te recomendaría un mínimo de 2 días, yo en concreto pasé 3 pero si vas just@ de tiempo con 2 puedes ver lo ensencial. Sin duda, el mayor atractivo de Hoi An es su casco antiguo, el cual es único. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 con lo que te recomiendo pasear por sus calles tanto de día como de noche ya que descubrirás rincones que no olvidarás. A continuación te cuento todo lo que puedes encontrar entre sus calles y más lugares dignos de visitar en Hoi An:
Templo Quan Cong

Lo reconocerás enseguida por sus llamativas fachadas rosadas. Es un edificio del siglo XVII construído en honor al general Quan Cong.
Puente cubierto japonés

El puente más fotografíado y famoso de la ciudad, es pequeño pero muy llamativo ya que a diferencia de la mayoría de puentes, está cubierto. Es un símbolo no solo de Hoi An si no del país, ya que veréis que aparece en los billetes de 20.000 VND.
Mercado Cho Hoi
Este es el mercado local de la ciudad en el que encontrarás todo tipo de productos alimenticios y donde puedes probar un rico Pho y zumos naturales recién hechos. Una parada muy recomendable para ser testigos del día a día de la gente local, tanto de los comerciantes como de la gente que va a diario a hacer sus compras.
Night Market

Un lugar de visita obligatoria al caer la noche en Hoi An. En la zona encontrarás más farolillos de los que has visto nunca, si quieres llevarte uno de recuerdo este es lugar para comprarlo. Además podrás encontrar todo tipo de souvenirs, puestos de artesanía y muchos restaurantes locales en los que probar la comida típica del país en conreto de Hoi An, ya que tienen sus propios platos como Cao Lao, un plato de fideos cerdo y verdura que sólo encontrarás aquí.
El night market es una zona con mucho ambiente, después de cenar puedes pasear por la zona del río Thu Bon obervando las barcas y que van dejando velas a su paso que iluminan el río y si te animas, puedes tomar unos cóckteles en uno de los muchos bares que se encuentran por el paseo.
Casa Quan Thang y Casa Tan Ky
Si quieres empaparte más de la historia de la ciudad y sus tradiciones, puedes visitar una de las casas abiertas al público en las que serás testigo de su historia y podrás ver más de cerca como eran los hogares de los comerciantes y su día a día. Las dos casas más emblemáticas son la casa Tan Ky y la casa Quan Thang y en su arquitectura encontrarás la influencia arquitectónica vietnamita, china y japonesa.
Salón de Asambleas de la congregación china de Fujian

En Hoi An hay 5 salones de este tipo y este es el más emblemático del lugar. Fue construído en el S.XVII y era un espacio sagrado en el que la comunidad china de Fujian que vivía en Hoi An socializaba. En el interior encontrarás una pagoda dedicada a Buda, imágenes de Dioses y murales.
Visitar las playas de la ciudad
Además de mucha historia y cultura, Hoi An también te ofrece la posibilidad de disfrutar de momentos de playa.
La playa más cercana An Bang, la cual se encuentra a 3 km del casco antiguo y a 5km tienes Cua Dai. A ambas playas puedes acceder en moto, taxi o en bici, como hicimos nosotros. El camino es sencillo, no tiene pérdida y podrás disfrutar de los paisajes de la zona. Al llegar encontrarás aparcamientos a la entrada de ambas playas. Tendrás que pagar una pequeña cantidad por dejar tu vehículo o también puedes avanzar por la zona trasera y acceder a la playa por alguno de los caminos secundarios y ahorrarte así el parking.

Ambas playas son largas, un buen lugar para pasear y relajarse en las sombras que ofrecen sus palmeras. La zona de la entrada es la más concurrida, con lo que merece la pena avanzar un poco más para llegar a una zona más tranquila. Los fines de semana las playas se llenan bastante ya que la gente local va a pasar el día, así que si tienes opción te recomiendo ir mejor entre semana.
Hacerse un traje o zapatos a medida
Hoi An es famoso por sus sastres y zapateros, mucha gente va a la ciudad simplemente para renovar su armario y zapatero. Hay quienes llevan imagénes de vestidos que las famosas han lucido en diferentes galas y eventos como los Óscar para que los sastres los recreen. Los plagios obviamnete no están permitidos, con lo que siempre hay alguna pequeña alteración, pero si tienes alguna prenda de ensueño que no te puedes permitir este el lugar para quitarte la espinita. Todas las prendas son hechas a mano y con telas de diferente calidad según tu presupuesto.
El calzado a medida es otro de los protagnistas entre las tiendas y talleres que encontrarás en Hoi An. Podrás elegir entre decenas de modelos de calzado de todo tipo y pueden hacerse en diferentes tipo de piel cuyo precio varía según la calidad. Cada zapato es único ya que miden tu pie y lo hacen exactamente a tu medida.
A mí el calzado me gusta mucho y no pude resistir la tentación. Me llevé unas chanclas y unos botines. Lo hice en Than Thien Friendly Shop, donde me midieron los pies, dibujaron su silueta en un papel y luego pude elegir entre un sin fin de modelos y colores, los cuales se pueden combinar y variar. En el diseño de los botines pude elegir absolutamente cada detalle a mi gusto, desde la forma de la puntera hasta la del tacón y puedes aádir detalles y colores totalmente a tu gusto. El material era de calidad al igual que el servicio y el precio muy asequible teniendo en cuenta que te llevas algo único hecho a mano.
Si te interesa llevarte calzado o ropa, tienes que tener en cuenta que, dependiendo del modelo y complejidad tardan entre 1 ó 2 días mínimo, con lo que necesitarás estar en la ciudad al menos dos días y encargarlo al llegar. Lo ideal para no ir con prisas sería que te quedaras tres días, al fin y al cabo Hoi An es una ciudad preciosa en la que no cuesta alargar un poco la estancia.
Información para tu visita a Hoi An

Visitar el casco antiguo es gratuito, aunque si te interesa entrar a los edificios más emblemáticos puedes comprar una entrada (el Old Town Ticket) que te da acceso a 5 edificios emblemáticos. Con el ticket puedes acceder a todos los lugares del casco antiguo mencionados anteriormente, aunque también puedes acceder a museos y tras casas de comerciantes, con lo que te aconsejo que elijas a que 5 lugares te gustaría entrar antes de empezar a gastar el ticket. Puede adquirirse en disferentes puestos que encontrarás por el casco antiguo.
Para llegar a Hoi An puedes hacerlo volando o en autobús. El aeropuerto más cercano es el de Danang, una vez allí puedes coger un bus o taxi que te dejará en Hoi An en aproximadamente una hora. En cuanto al autobús, es fácil llegar desde varios puntos del país y hay variedad de horarios ya que es una forma muy común de moverse. Nosotros en concreto estábamos recorriendo Vietnam de sur a norte y llegamos en autobús desde Dalat y luego desde Hoi An subimos en autobús hasta Hanoi.
6 comentarios sobre “Que hacer en Hoi An en 2 días”