La Costa Oeste en 2 semanas: California, Gran Cañón y Las Vegas

Bienvenido al que sin duda fue uno de mis viajes favoritos por carretera, una experiencia inolvidable. Durante 2 semanas recorrimos las interminables carreteras de California, Nevada y Arizona, pasando por playas, parques naturales y desiertos. Visité muchos sitios que llevaban mucho tiempo en mi lista y me sentí cada día como en una película, viendo con mis propios ojos todo lo que he visto durante años a través de la televisión.

En nuestra ruta recorrimos California, fuimos al Gran Cañón haciendo una pequeña parte de la Ruta del 66 y pasamos una noche loca en Las Vegas con boda incluída. Seguro que ahora vais entendiendo por qué este fue un viaje tan memorable.

A continuación os dejo la ruta y todos los detalles de los lugares que visitamos:

  • Días 1 – 3: Los Ángeles
  • Día 4: Ruta del 66 desde Los Ángeles a Williams (donde hicimos noche)
  • Día 5: Visita al Gran Cañón y boda en Las Vegas
  • Día 6: Las Vegas
  • Día 7: Las Vegas – Yosemite Park
  • Día 8: Yosemite Park y viaje a San Francisco
  • Días 9 y 10: San Francisco
  • Días 11 – 12: Ruta 101 (Pasando por Monterey, Carmel by the Sea, San Simeón y Santa Bárbara)
  • Día 13: San Diego
  • Día 14: San Diego – Los Ángeles
  • Día 15: Vuelta a Europa

Días 1 – 3: Los Ángeles

Nuestra ruta empieza en la meca del cine, Los Ángeles. La ciudad de las largas avenidas rodeadas de palmeras, de las estrellas de Hollywood Boulevard, del glamour de Beverly Hills y de las inmensas playas del Pacífico.

Mirador Griffith

Durante los 3 días que pasamos en la ciudad recorrimos el paseo de la fama de estrella en estrella, subimos al Observatorio Griffith para ver famoso cartel de Hollywood y disfrutamos de la playa de Santa Mónica y su muelle entre otras cosas. En este post te cuento con detalle que hacer en Los Ángeles en 3 días

Día 4: Los Ángeles – Gran Cañón por la Ruta del 66

Llegó un día muy esperado, el de ir al Gran Cañón ¡haciendo parte de la ruta del 66! Si vas justo de tiempo tienes la opción de ir más directo por la carretera principal, pero yo recomiendo cien por cien hacer este tramos pese a ser un poco más largo ya que verás lugares muy curiosos y emblemáticos.

Elmer’s Bottle Ranch

Durante el trayecto de 8 horas pasamos por Elmer’s Bottle Ranch, un rancho decorado con botellas de cristal y objetos reciclados, uno de los sitios que más me gustaron, pasamos por pueblos fantasma y emblemáticas cafeterías como el Peggy Sue’s 50’s Dinner, un lugar ambientado en los años 50 del que no te puedes ir sin tomar un batido y un pastel.

Señal ruta del 66

Nuestro recorrido terminó en Williams, un pueblo que también forma parte de la ruta del 66 y que tiene un ambiente muy del oeste y con mucha personalidad. Como alternativa puedes dormir en otros pueblos más cercanos al Gran Cañón, en la zona de alojamiento de la rivera sur o incluso en Las Vegas, ya que esta ruta también puede hacerse para llegar a la ciudad del desenfreno. Te doy más información sobre las paradas que hicimos y las alternativas a nuestra ruta en este post.

Día 5: Visita al Gran Cañón y boda en Las Vegas

Por la mañana pusimos rumbo al Gran Cañón, el cual tiene una gran extensión y unos paisajes únicos e inolvidables. Debido a su magnitud tiene 3 zonas diferentes que se pueden visitar: La rivera Norte, la Sur y la Oeste.

Río Colorado

Nosotros sólo teníamos una mañana para dedicarle a la visita del cañón y luego nos dirigíamos a Las Vegas, así que decidimos visitar la zona Oeste ya que es más pequeña que las otras zonas del cañón y es la que se encuentra más cerca de Las Vegas. En este post encontrarás información sobre nuestra experiencia y sobre qué puedes hacer en las otras zonas del Gran Cañón para así decidir cual te conviene más visitar según tus gustos y tiempo.

Camino al altar

Tras la visita a esta maravilla pusimos rumbo a la ciudad del pecado, Las Vegas, a la que llegamos sobre las 5 de la tarde. Una vez allí comenzamos a prepararnos para la gran noche que nos esperaba, ya que teníamos planeado dar el sí quiero al más puro estilo de las películas, con ropa de segunda mano, anillos comprados en una tienda de empeños y con Elvis oficiando la ceremonia. Tras dar el sí quiero nos fuimos a celebrarlo a Fremont Street. Fue sin duda una experiencia inolvidable y de lo más divertida, aquí te cuento todo sobre esta noche única que siempre recordamos con una gran sonrisa.

Día 6: Las Vegas

Amanecimos en Las Vegas también al estilo de las películas, con muchas ganas de una hamburguesa y unos cuantos litros de agua. Fuimos al In-N-Out Burguer a recuperarnos con unas hamburguesas riquíííísimas que te recomiendo probar y después nos fuimos de compras a Las Vegas Premium Outlets North.

Hotel New York New York

Por la noche, cuando bajó el calor fuimos a dar un agradable paseo por El Strip, donde alucinamos con los incríebles hoteles que llenan la calle principal de la ciudad de luces y espectáculo y te hacen dar una vuelta por el mundo con sus temáticas. Te recomiendo pasar por este post en el que hay información sobre las actividades que puedes hacer en Las Vegas, lugares que ver e información para organizar tu visita.

Día 7: Las Vegas – Yosemite Park

Tras la diversión de Las Vegas toca volver a la carretera para ir a un parque natural que no te dejará indiferente, Yosemite Park. Este bonito e inmenso parque Nacional fue de mis rincones favoritos de California. Pasamos sólo dos días pero para mí fue suficiente para enamorarme del lugar y disfrutar de la paz y belleza de la naturaleza.

Mirador Tunnel View

El parque tiene gran extensión, se divide en varias zonas que ofrecen diferentes actividades y lugares para visitar, además en algunas de ellas puedes alojarte. Dependiendo de tus gustos y tiempo tu visita será diferente. En este link encontrarás todos los detalles sobre la visita al parque, que lugares ver, donde alojarse y alternativas para visitarlo sin alquilar coche.

Nosotros nos teníamos mucho tiempo así que nos quedamos sólo una noche, aunque me hubiera encantado quedarme al menos una más. Nos alojamos en el camping del Curry Village, un lugar muy sencillo pero en el que estuvimos muy a gusto. El primer día pasamos por El Capitán y una vez dejamos las cosas en nuestra tienda hicimos una caminata hasta el Mirror Lake. Por la noche disfrutamos de una cena en el bosque con un precioso cielo lleno de estrellas.

Día 8: Yosemite Park y llegada a San Francisco

El segundo día madrugamos y fuimos a Mariposa Grove, una zona llena de preciosas y antiguas sequollas, para mí uno de los imperdibles del parque. De camino visitamos lugares emblemáticos como el Half Dome y el mirador Tunnel View.

Mariposa Grove

Tras hacer una caminata por este bonito lugar pusimos rumbo a San Francisco, el trayecto fue de poco más de 4 horas y paramos por el camino para comer un bocadillo en un área de servicio. Llegamos a la ciudad a eso de las 6 de la tarde, con lo que una vez dejamos las cosas y fuimos a dar un paseo por el centro, visitamos Union Square y cenamos por la zona de nuestro alojamiento, el Amsterdam hostel. Después nos fuimos a descansar tras el largo día.

Días 9 y 10: San Francisco

Llegamos a una ciudad con aires bohemios, barrios muy distintos con mucha personalidad y muchas cuestas. San Francisco es un lugar en el que se aprecia una mezcla de culturas que, en mi opinión, le dan gran riqueza y atractivo a la ciudad. En el mismo día puedes pasear por las calles de barrios hippies, comer un burrito en el distrito mexicano y un café italiano en Little Italy.

Golden Gate

Además no podemos olvidar su gran protagonista, el Golden Gate, el impresionante puente que se puede cruzar tanto en coche, como andando o bicicleta, sin duda uno de los imperdibles de la ciudad. Durante nuestra estancia en la ciudad, además de visitar este emblemático puente, disfrutamos de la naturaleza en Golden Gate Park, dimos un agradable paseo por Fisherman´s Wharf, donde vimos leoones marinos, y visitamos los diferentes barrios que forman la ciudad. En este post te dejo todos los detalles sobre nuestra visita y sobre que hacer en San Francisco en 3 días.

Días 11-13: Ruta 101, San Francisco – San Simeon – Santa Bárbara

Tras disfrutar de San Francisco nos vamos a recorrer la ruta 101, una mítica carretera que recorre toda la costa oeste desde San Francisco hasta los Ángeles y que regala unas vistas preciosas del pacífico, sus acantilados y playas.

Playa de Carmel by the Sea

Decidimos hacer la ruta en 2 días para disfrutarla más y poder visitar diferentes lugares por el camino sin prisa, El primer día fuimos de San Francisco a San Simeón parando en el pequeño pueblo costero de Monterey y también conocimos la animada Carmel by the Sea y su playa. Nuestra ruta terminó en San Simeón, donde hicimos noche.

Stearn’s Wharf Santa Bárbara

El segundo día fuimos de San Simeón a Santa Bárbara, parando en diferentes miradores por el camino y visitando San Juan Obispo, un pueblo con un bonito casco antiguo. Llegamos a Santa Bárbara para comer y poder disfrutar del ambiente del centro y de un bonito atardecer en la playa cerca del muelle. En este post te dejo información detallada sobre esta ruta.

Días 13 y 14: San Diego

No podíamos dejar California sin visitar San Diego, así que en lugar de quedrnos en los Ángeles, donde termina la ruta 101, decidimos bajar a conocer esta ciudad donde las playas y el surf son los protagonistas.

Isla Coronado

Llegamos a San Diego a eso de la 1 de la tarde y fuimos a visitar el Old Town, un lugar que te traslada a México y donde comer unos riquísimo burritos, después visitamos un par de playas y terminamos el día con un bonito atardecer.

El segundo día visitamos laIsla de Coronado disfrutando de las vistas y su playa, comimos en la animada zona de Gaslamp Quarter y disfrutamos de la naturaleza en el Parque Balboa. Fue una visita rápida pero en la que nos dió tiempo de vivir el encanto de la ciudad y dejarnos con ganas de explorarla más. Aquí te dejo más detalles sobre los lugares mencionado y actividades extras por si tienes más tiempo para estar en la ciudad.

Atardecer en cOcean Beach

A última hora de la tarde pusimo rumbo a Los Ángeles, donde haríamos noche para al día siguiente dejar este bonito estado y volver a casa. Nos alojamos en la zona de South Bay, donde disfrutamos de un precioso atardecer que el puso el broche final a este viajazo.

Un comentario en “La Costa Oeste en 2 semanas: California, Gran Cañón y Las Vegas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: