San Francisco es una ciudad con mucha personalidad y un ambiente muy suyo, sus calles están llenas de cafés, hay mucha música y arte callejero y muuuuchas, muchas cuestas. Es un lugar con muchos sitios para visitar y diferentes barrios en los que sumergirte en distintos ambientes, si duda te mantendrá bien entretenid@ durante 2 ó 3 días.
Nosotros pasamos allí 3 noches, el primer día llegamos por la tarde tras visitar Yosemite Park, así que aprovechamos para dar un paseo por el centro y a la mañana siguiente comenzamos el día pronto para aprovechar la visitar. A continuación encontrarás los lugares más emblemáticos y recomendables que no deberías dejar de visitar si vas a San Francisco.
Visitar los distintos barrios de la ciudad
Una de las cosas que más me gustó fue ir de un barrio a otro y ver como cambiaban los ambientes, las tiendas y la decoración de las calles. Podías diferenciar perfectamente unas zonas de otras y saber cuando salías de un barrio y entrabas en otro.

Haight Ashbury es el barrio hippie, nació en los años 60 cuando un grupo de hippies se asentaron y fue creciendo hasta convertirse en uno de los lugares más característicos de la ciudad. Hoy en día sigue habiendo comunidades hippies viviendo allí y personas con ese espíritu de no preocupación y vamos a disfrutar, para que te hagas una idea, fuimos a un par de tiendas y te regalaban purpurina al entrar. La calle principal está llena de cafés, restaurantes y tiendas vintage y de ropa de segunda mano. Un lugar muy colorido y alegre en el que pasar un buen rato. Sin duda fue de los sitios que más me gustó de la ciudad.
Castro es el barrio LGTBI, un sitio muy colorido lleno de restuarantes, cafés y bares. Es recomendable tabto ir por el día a tomar algo como de noche, ya hay mucho ambiente nocturno.

Seguimos nuestra ruta y comenzamos a adentrarnos en otros mundos y culturas visitando Mission, el barrio mexicano en que encontrarás un amiente muy local, muchos restaurantes y arte urbano. Sin duda es uno de los mejores sitios en el que probar un burrito o unos tacos.
Contiuamos viajando dentro de la ciudad visitando ahora Little Italy, un pequeño barrio italiano en el que tomar un buen plato de pasta o un gelato.
Finalmente no podía faltar Chinatown, el barrio chino más antiguo del país y uno de los más grandes del mundo fuera de Asia. Sus calles tienen mucha autencidad ya que sus edificios están construídos al estilo chino, hay decoración por todas partes y además de muchas tiendas y restaurantes también puedes encontrar templos e incluso famacias tradicionales.
Fisherman’s Wharf
Una zona muy animada la cual me sorprendió y gustó mucho. Es muy agradable pasear por toda la zona recorriendo los diferentes puertos y viendo como los leones marinos están tan a gusto tumbados al sol. En concreto recomiendo la zona de Pier 39, que es una zona con ambiente de feria en la que hay tiendas, restaurantes y museos como el Madame Tussauds.

Es un buen sitio para pasar la mañana y luego comer en uno de sus numerosos restaurantes el famoso «clam chowder», una sopa/crema de almejas que te ponen en una hogaza de pan y está riquísima! Tienen otras variedades como la de cangrejo, pero la más típica es la de almejas, te recomiendo ir con apetito porque la porciona te dejará bien llen@.
Golden Gate
El gran protagonista de la ciudad y a donde no puede faltar una visita. Puede cruzarse caminando, en bicicleta o en coche. En nuestro caso fuimos en coche por la mañana y paramos en el mirador que hay al final (Golden Gate View Point), desde ahí se ve entero y se puede aparcar el coche.

Ten en cuenta que el estado del tiempo influye en las vistas, si hay niebla es mejor esperar a que se despeje un poco ya que si no, no lo verás entero. Nosotros fuimos el tercer día por la mañana y aún había niebla, esperamos allí un rato y la niebla se fue disipando.
Golden Gate Park
Este parque es una inmensa zona verde en la que se puede disfrutar de agradables paseos, perderse por sus muchos jardines, hacer rutas en bicicleta y visitar diferentes plazas, edificios y museos.
Algunos de los sitios más emblemáticos son la Academia de las Ciencias, el Jardín Japonés, el Conservatory of Flowers, un bonito invernadero en el que disfrutar de varias especies de flores; el lago Stow, donde se encuentra la isla Strwerry Hill; o Buffalo Paddock, donde podrás ver búfalos que habitan en el parque.

Si quieres visitar varias zonas del parque ten en cuenta que necesitarás reservar tiempo ya que el parque es extenso y de un punto a otro a veces las distancias son largas. Hay distitnos accesos y puedes moverte de unos a otros por fuera en coche o por dentro caminando o en bicicleta. Además, para acceder a algunos de los lugares mencionados, como el Jadín Japonés o la Academia de las Ciencias, hay que comprar entrada, así que planea tu ruta también en base a tu presupuesto. Antes de tu visita te recomiendo visitar su web para comprobar que actividades se ofrecen, a cuales se accede con ticket y cuales son sus horarios de apertura.
Union Square
Es el centro de la ciudad, por sus calles encontrarás grandes edificios, restaurantes, cafeterías, tiendas y centros comenrciales. Si quieres ir de compras esta es una buena zona para hacerlo.
Lombard Street
Esta emblemática calle seguro que te suena ya que ha salido en numerosas películas, se caracteriza por su pendiente y numerosas curvas. Verás que está muy transitada ya que son muchos los que quieren bajarla con su coche. El mejor lugar para admirarla es desde abajo, justo donde termina.

La calle tiene una gran pendiente y en los años 20 se construyó esta carretera llena de curvas para poder transitarla. Puedes recorrerla en coche a una velocidad máxima de 8km/h o incluso andando por las largas escaleras que hay en los laterales.
Subir a Twin Peaks
Es el mirador de la ciudad por excelencia, desde allí podras disfrutar de unas vistas panorámicas de toda la ciudad, ya que se encuenta en el centro. Estas «colinas gemelas» se cuentran a 300 metros de altura y desde ellas podrás ver el Golden Gate, Alcatraz y diferenciar distintos barrios. Si eres de los que siempre busca un buen lugar para ver el atardecer, este es uno de los mejores.
Painted Ladies
En Alamo Square encontrarás estas casas victorianas muy bien conservadas y que son famosas por aparecer en la serie de «Padres Forzosos», si seguiste la serie te recomiendo pasar a verlas y dar un paseo por la zona, que es muy tranquila y agradable.

Visitar la Prisión de Alcatraz
Una de las prisiones más famosas del mundo de la cual siempre se han oído miles de historias y que tendrás la oportunidad de ver desde dentro. Para visitarla hay diferentes opciones, ofrecen tours por el día y por la noche. Puedes ir por tu cuenta a hacer tu visita o en un tour en grupo o privado. En su web tienes información y precios y online encontrarás empresas privadas que ofrecen la visita en español.
Sausalito
Este es un bonito pueblo muy tranquilo al que se puede ir en bicicleta haciendo varias paradas por la bahía y cruzando el Golden Gate. Después puedes volver de la misma forma o en ferry. Puedes ir por tu cuenta alquilando una bicicleta o en uno de los tours que ofrecen el recorrido. Nosotros no fuimos por falta de tiempo, pero la gente que conocimos que lo hizo nos dijo que la experiencia les gustó mucho y la recomendaban.
Como moverse en San Francisco
San Francisco tiene una buena oferta de transporte público con lo que es sencillo moverse por la ciudad. Dependiendo de donde te encuentres y a donde quieras llegar podrás utilizar diferentes medios, la ciudad cuenta con: autobuses, trenes y metro (Muni Metro). Además, si te apetece un viaje en el tiempo, puedes usar el cable car, un emblemático tranvía muy bien conservado que realiza 3 recorridos: Power-Hyde, California Street y Powell-Mason.
Para usar el transporte público podrás comprar billetes sencillos o abonos (Muni Pass) de diferente duración (los hay de 1 día, de 3 y semanales), que se venden en el Centro de Atención para Visitantes (San Francisco Visitor Information Center) y que incluyen el uso de metro Muni, autobús y tranvía y diferente duración. Para El Cable Car no está incluído en estos abonos, debe pagarse a parte cuando lo utilices.

Nosotros como estábamos haciendo una ruta de 2 semanas por California y alquilamos coche, no hicimos uso del transporte público. Nos movimos siempre en coche menos el día que visitamos el Fisherman´s Wharf, que fuimos andando desde nuestro hostel para dar un paseo, admirar el mirador que había de camino y pasear de puerto a puerto. A la vuelta pasamos también por Lombard Street.
Si vas en coche ten en cuenta que es recomendable dejarlo en un parking por la noche en lugar de en la calle por seguridad. Suelen ser caros, así que te recomiendo coger un alojamiento que incluya parking, si este no es el caso, siempre es fácil encontrar alguno ya que hay mucho por la ciudad. Además, los alojamientos que no cuentan con parking suelen recomendar uno en el que a veces te hacen tarifas especiales.
Donde alojarse en San Francisco
Lo más recomendable es alojarse por la zona del centro, ya que estás cerca de varios lugares emblemáticos y tienes acceso fácil y rápido al transporte público. En esta zona hay una gran oferta de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. En nuestro caso nos quedamos en dos sitios, las 2 primeras noches las pasamos en el Amsterdam Hostel, el cual estaba bien situado, no tenía parking pero estaban asociados con uno con lo que no hubo no problema para dejar el coche. La tercera noche nos quedamos en el Travel Inn, ya que allí teníamos parking incluído y podíamos llegar caminando hasta Fisherman´s Warf y Lombard Street, con lo que pudimos dejar allí el coche al llegar por la mañana y visitar estos sitios tranquilamente.
Nuestra visita a San Francisco
El primer día llegamos por la tarde tras un largo día, así que dismo un paseo por la zona del centro, visitamos Union Square y cenamos cerca del hostel.
El segundo día fuimos pronto a las Painted Ladies y después a Golden Gate Park a la hora de apertura, donde estuvimos un par de horas. A continuación hicimos un recorrido por todos los barrios. Pasamos la mañana en Haight Ashbury, después fuimos a Mission, donde comimos unos tacos, pasamos por Castro y vimos en atardecer en las Twin Peaks.
El tercer día fuimos a visitar el Golden Gate, después dejamos el coche en nuestro nuevo hostel, el Travel Inn y fuimos caminando a Fishermanñs Wharf y a la vuelta pasamos por Lombard Street.
A Sausalito y Alcatraz no fuimos, si quieres ir y ver además todos los sitios mencionados te recomiendo tener al menos 3 días enteros en lugar de 2 y medio como tuvimos nosotros.
Tras visitar esta ciudad que tanto nos gustó pusimos rumbo de nuevo a Los Ángeles, pasaríamos por la famosa carretera 101, que es la ruta del pacífico y a la que dedicamos 2 días para conocer algunos de sus pueblos más emblemáticos como Santa Mónica.
4 comentarios sobre “Que hacer en San Francisco en 3 días”