La ruta 101 es un bonito recorrido en carretera que pasa junto a la costa del pacífico desde San Francisco a Los Ángeles. No es tan famosa como la ruta del 66 pero sí es muy conocida entre gente local. Es la carretera más larga de California y sin duda, la mejor opción para ir de San Francisco a Los Ángeles o viceversa, ya que pese a ser más larga que otras rutas, te regala unas vistas preciosas del mar y las playas californianas en todo momento.
El recorrido es unas 6 horas y media, con lo que podría hacerse en un día saliendo pronto y haciendo paradas cortas. En nuestro caso, como nos apetecía disfrutar de esta ruta y conocer algunos de sus pueblos más emblemáticos, decidimos hacerla en 2 días. El tercer día, en lugar de quedarnos en Los Ángeles, que es donde acaba la ruta, bajamos hasta San Diego para conocer también esta ciudad. A continuación te cuento con detalle nuestra ruta:
Día 1: De San Francisco a San Simeón
El primer día salimos por la mañana de San Francisco y pusimos rumbo a San Simeón, donde haríamos noche. El trayecto era de unas 4 horas, así que como teníamos todo el día decidimos parar en un par de pueblos que estaban de camino, Monterrey y Carmel by the Sea, además por el camino paramos en varios miradores.

En un par de horas estábamos en Monterrey, un pequeño pueblo costero conocido hace tiempo por su industria sardinera. La zona principal es Cannery Row, donde hay lujosos hoteles, tiendas y restaurantes y donde se encuentra su famoso Acuario en el que podrás ver y aprender sobre diferentes especies marinas. Dimos un paseo por Cannery Row hasta el puerto Old Fisherman´s Wharf, y pudimos ver antiguos edificios y naves de la época sardinera que aún se conservan.
Después pusimos rumbo a Carmel by the Sea, que está solo a 15 minutos en coche desde Monterrey y de camino pudimos ver leones marinos en la bahía. Carmel es un puebo muy agradable, con edificios y calles muy bien cuidades que invitan a pasear. En primer lugar fuimos a ver la Misión San Carlos de Borromeo, donde se puede visitar la basílica y donde hay un cementerio indio. Continuamos nuestra ruta recorriendo las avenidas principales, Ocean Avenue y Torres Street, calles con mucho ambiente y numerosas tiendas y restaurantes. Comimos por esta zona y después fuimos a la playa, Carmel Beach, a descansar un rato y disfrutar del lugar.

Tras disfrutar de esta bonita playa volvimos al coche y nos dirigimos a la última parada del día San Simeón, un pequeño pueblo conocido porque allñi se encuentra el Castillo de Hearst. Además de visitar el castillo no había mucho que hacer, es un sitio de paso o descanso como fue nuestro caso. Aún así tiene su encanto ya que se encuentra rodeado de las playas del pacífico, a las que puedes bajar para ver el atardecer y por las que hay pasarelas para caminar y disfrutar de las vistas.
Día 2: De San Simeón a Santa Bárbara
El segundo día teníamos una ruta más corta ya que Santa Bárbara se encuentra sólo a 2 y horas y media de San Simeón. Nos levantamos sin prisas y nos tomamos la ruta con calma, parando en miradores y bajando a las playas a disfrutar de las vistas.

De camino paramos en San Luis Obispo, un emblemático pueblo de la ruta de la 101, con un bonito casco antiguo lleno de calles muy cuidadas, la principal es la Calle Higuera donde puedes hacer una parada en una de sus muchas cafeterías. Además también puedes visitar un lugar muy curioso, el Bubblegum Alley, un callejón lleno de chicles que lo llenan de color.

Para terminar nuestra visita fuimos a la Misión San Luis Obispo de Tolosa, la cual actualmente es una iglesia. Después seguimos nuestra ruta y paramos en Pismo Beach, una playa cercana y muy famosa en esta zona, es muy visitada por surfistas.

Finalmente llegamos a Santa Bárbara a eso de las 3 de tarde, dejamos el coche y fuimos a comer por el centro. La ciudad era muy animada y algo más grande que las que habíamos visitado durante nuestra ruta. Recorrimos la calle State, la principal de la ciudad, pasamos por el Palacio de Justicia y terminamos la tarde dirigiéndonos a Stearn’s Wharf, el muelle de madera más largo de California, desde donde disfrutamos de un bonito atardecer.

Si tienes poco tiempo, como alternativa podrías simplemente pasar la tarde en Santa Bárbara y hacer noche en Los Ángeles, ya que se encuentra sólo a 1 hora y media de camino. Si quieres hacer la ruta en un sólo dia y no te da tiempo a parar en todos los sitios mencionados, te aconsejaría parar en Carmel by the Sea y Santa Bárbara, ya que fueron mis favoritos.
Día 3: De Santa Bárbara a San Diego
El tercer día salimos pronto de Santa Bárbara para poder aprovechar el día en San Diego. La ruta 101 finaliza en Los Ángeles, pero nosotros no queríamos dejar California sin visitar esta ciudad de la que tan bien nos habían hablado, así que al llegar a Los Ángeles dejamos la 101 y pusimos rumbo a San Diego.

Como comenté, de Santa Bárbara a Los Ángeles hay 1 hora y media, con lo que si decides terminar tu ruta allí podrías aprovechar y pasar otro día más en Santa Bárbara o dejar la ciudad por la mañana y así aprovechar el día en Los Ángeles.
Si como nosotros decides continuar hasta San Diego, tendrás un trayecto de unas 3 horas y media. Una vez allí podrás disfrutar de bonitas playas, sentir la influencua mexicana en el Old Town y disfrutar de las zonas verdes de Mission Bay Park entrew otras cosas.
3 comentarios sobre “Ruta 101, de San Francisco a Los Ángeles”