Rajastán se encuentra en el norte de India y es una de las regiones más visitadas del país. Sus ciudades hablan de la época dorada de la ruta de la seda, de cuando estaban llenas de movimiento e intercambios comerciales. Sus ciudades nos muestran como vivían los maharajas, rodeados de lujos en los grandes y obstentosos palacios que construían. En Rajasthan serás testigo de esta larga y antigua historia. Visitarás grandes palacios y fuertes, admirarás el arte en forma de pinturas y mosaicos y podrás maravillarte con su gran arquitectura y templos.
Rajasthan es un area muy extenso y las distancias de una ciudad a otra son bastante largas, supone muchas horas de viaje, con lo que después de pensarlo y ver diferentes posibilidades decidimos hacer esta parte de India con un conductor. En nuestro hostel en Nueva Delhi organizamos la ruta y reservamos el conductor, alojamiento durante los 14 días y actividades como la de visitar el desierto del Thar. Al final del artículo te doy detalles sobre esta opción y otras alternaitvas para visitar Rajasthan. A continuación te cuento con detalle el itinerario de 14 días e información de interés para organizar tu viaje.
- Día 1: Delhi-Mandawa (tarde en Mandawa)
- Día 2: Bikaner
- Días 3 – 5: Jaisalmer y visita al desierto del Thar
- Días 6 y 7: Jodhpur
- Días 8 y 9: Udaipur
- Días 10 y 11: Pushkar
- Días 12 y 13: Jaipur
- Día 14: Agra
Mandawa

Mandawa es una pequeña ciudad famosa por sus Havelis, antiguas casas de comerciantes con una arquitectura característica. Hace años, esta era un ciudad con gran flujo de comerio y movimiento, ya que se encontraba en la ruta de la seda, con lo que muchos comerciantes decidieron venir a vivir aquí con toda su familia. Las havelis eran mansiones, con muchas habitaciones para albergar a la gran familia que se encontraban situadas alrededor de un patio interior. Estas casas se caracterizan por sus balcones, grandes entradas y sus coloridas paredes. Las fachadas se vestían de pinturas y tallas de madera hechas a mano.
Hoy en día encontrarás que algunas se han conservado y siguen habitadas y otras se han convertido en hoteles, pero muchas se encuentran abandonadas. Cuando terminó el esplendor de la ruta de la seda esta ciudad fue teniendo cada vez menos movimiendo y muchos comerciantes se fueron abandonando sus casas. Paseando por la ciudad irás encontrándolas y algunas puedes visitarlas por dentro. Las más emblemáticas son: Murmuria Haveli, Vishwanath Goenka Haveli y Jhunjhunwala Haveli, decorada con pan de oro.

Mandawa puede verse en una tarde y además de conocer las havelis, también podrás cruzar la famosa Sonthalia Gate, que era la principal entrada a la ciudad y visitar el Hotel Royal Rest, un precioso edificio con numerosas cúpulas, que era una tumba real y se ha convertido en un lujoso hotel.
Bikaner
Llegamos a una antigua ciudad amurallada llena de moviento. Cruzando por la emblemática Kote Gate, una de las cinco puertas de entradas, accederás a la ciudad vieja, donde podrás de nuevo ver havelis y visitar una de las más conocidas, Rampuri Haveli, y dejarte llevar por los colores y oleres del Mercado de Especias.

Uno de los mayores atractivos de la ciudad es el gran fuerte Juragarh, construído en el siglo XVI y característico por su color rojizo al estar hecho con arenisca roja. En su interior podrás visitar diferentes jardines, palacios y templos.
Como puedes imaginar, no pueden faltar los templos en nuestra visita a esta ciudad. El Templo Janista de Bhandasar bien merece una visita. Construído en el siglo XV cuenta con 3 plantas llenas de motivos florales y pinturas que narran historias de antiguas batallas.
Otro templo muy visitado es Karni Mata, el templo de las ratas. El lugar está lleno de miles de estos animales, que se consideran sagrados ya que se cree que son la reencarnación de los descendientes de Karni Mata. Nosotros personalmente decidimos no ir ya que no nos parecía algo muy agradable y además para acceder al templo había que hacerlo descalzo, pero obviamente es un lugar curioso y diferente a cualquier otro que se haya visto antes.
Jaisalmer, la ciudad dorada

Esta ciudad en medio del desierto tiene un ambiente muy especial, sus calles estrechas y laberínticas llenas de tiendecitas y casas hechas de arena amarilla tienen mucho encanto y es un lugar más tranquilo que sus ciudades vecinas. Pasear por sus calles hacía que se me viniera a la mente imágenes de Aladdin por las calles de Ágraba. Simplemente callejar siendo testigo del día a día y parando en las tiendas de telas y artesanía es muy recomendable. Puede que la gente te pare por la calle y quiera hablar, pero se acercan de una manera más relajada, sin agobios, con lo que es más sencillo entablar una conversación y conocer a gente local. Nosotros conocimos a una mujer que tenía mucha curiosidad por saber como era la vida en Europa, nos contó que tenía dos hijas y que quería que estudiaran y fueran libres, que gracias a las extranjeras que empezaron a visitar Jaisalmer había descubierto que había mujeres que decidían hacer con su vida lo que quisieran. Pasamos un rato muy agradable en el que nos enseñó su casa y nos contó muchas cosas sobre su cultura y religión. Una anécdota que dió mucho más valor a nuestro viaje y nos hizo entender más la cultura y forma de vida del lugar.
Uno de los grandes atractivos de Jaisalmer es sin duda su gran fuerte, el cual es patrimonio de la Humanidad. Fue construído en el siglo XII y actualmente es una pequeña ciudad en la que hay palacios, viviendas, tiendas y varios templos. Se encuentra en una zona alta a las afueras de la ciudad, con lo que desde lejos ya lo ves alzarse en el horizonte. Puedes entrar por diferentes zonas y visitar el palacio y los templos por dentro.

El lago Gadsisar también merece una visita, es una zona muy tranquila, un remanso de paz al que se puede ir a relajarse, ver el atardecer e incluso coger una barca para recorrer el lago y visitar los santuarios y templos que lo rodean.
Visita al desierto del Thar
Esta es, bajo mi punto de vita, una experiencia muy especial en la que harás algo diferente y te dejará un bonito recuerdo de tu visita a Jaisalmer. Para visitar el desierto hay muchas excursiones, en tu alojamiento tendrás diferentes opciones, nosotros incluímos esta experiencia en el pack que organizamos en Delhi.

Por la tarde nos llevaron a las afueras de la ciudad, donde empieza a expandirse el desierto. Allí había una pequeña zona con varias casetas y nos estaban esperando nuestros camellos y guías. Desde allí nos llevaron a dar un paseo por las dunas con los camellos y disfrutamos de un bonito atardecer. Además tuvimos la suerte de ver diferentes animales e incluso a gente local haciendo su vida normal en el desierto, subiendo y bajando por las dunas cargados de cosas. Después nos llevaron de nuevo a la zona de las casetas donde nos esperaba una cena casera riquísima! Vimos también un espectáculo de música y danza local y tras un ratito de sobremesa, volvimos a ir al desierto para pasar allí la noche, el cielo era precioso y fue espectacular poder irse a dormir con esas vistas. A la mañana siguiente nos despertamos para ver el amanecer, que nos regaló unas vistas preciosas. Después volvimos a la zona de las cabañas, donde desayunamos y a continuación pusimos rumbo a Jodpur, nuestro siguiente destino.
Jodhpur, la ciudad azul
Llegamos a la ciudad azul, conocida así porque varias casas tienen su fachadas de este color. Callejar por sus calles azuladas es muy recomendable, al igual que visitar la plaza de la Torre del Reloj y su bazar con decenas de puestos de comida, especias, telas y todo tipo de objetos.

De nuevo, uno de los lugares más visitado de la ciudad es su fuerte. Mehrangarh es el más grande de Rajasthan, con lo que es bastante impresionante. Se encuentra en lo alto de una colina, vigilando toda la ciudad y desde donde tienes unas bonitas de la azulada Jodhpur. La entrada al fuerte es algo más cara que en otras ciudades, pero viene con una audioguía en la que conocerás la historia y muchos detalles. En su interior podrás hacerte una idea de como era la vida de los Maharajas y sus esposas, visitarás diferentes y salas y descubirás objetos que utilizaban en su día a día.

A unos minutos del fuerte se encuentra el Palacio Jaswant Thada, un mausoleo que resalta por sus paredes de mármol blanco y se encuentra en una zona muy tranquila. Está rodeado de jardines y un luga, un remanso de paz en la bulliciosa ciudad.
Udaipur, la ciuada de los mil lagos
La llegada a Udaipur relaja un poco el ritmo de India. Esta ciudad conocida como la ciudad de los 100 lagos (aunque tantos no tiene) trae calma y baja un poco el ritmo de caos de otras ciudades vecinas. Durante nuestros dos días en Udaipur disfrutamos de cenas en restaurante locales alrededor del lago, visitamos grandes palacios y templos y aprendimos sobre el arte y la manera que tienen de aplicar la pintura sacando los colores de flores y plantas para después realizar preciosas piezas llenas de detalle y color.

Sin duda uno de los mayores atractivos de la ciudad el Lago Pichola, el cual se puede recorrer en barco para conocerlo con más detalle. Tiene dos islas en el centro, la de Jagmadir, donde está el palacio de Jag Madir, y la de Jagniwas, donde se encuentra el Palacio del Lago, uno de los hoteles más lujosos de India y conocido por aparecer en la película Octopussy de James Bond. En los alredores del encontrarás diferentes gaths desde los cuales se obtienen unas bonitas vistas a la hora del atardecer.
Seguimos en tierra de grandes Palacios, con lo que no podía faltar la visita al Palacio de la Ciudad de Udaipur, uno de los más grandes de Rajasthan. Se encuentra a orillas del Lago Pichola y su construcciñon fue larga, comenzó en 1559 por orden del maharaja fundador de la ciudad, Udai Singh II, y se terminó en el siglo XVIII. Su interior está formado por 11 palacios conectados entre sí y durante tu visita pasarás por diferentes patios y estancias llenas de lujos y arte. Tiene salas muy bonitas llenas de color, espejos que crean formas, mosaicos y cristaleras de colores.

Muy cerca de la entrada al Palacio de la Ciudad se encuentra otro de los lugares que no te puedes perder, templo Jagdish dedicado a Vishnu. Su entrada con una larga escalinata y un elefante a cada lado flanqueándola es impresionante. Una vez arriba, podrás observar las numerosas tallas grabadas en el mármol de las fachadas, visitar el santuario dedicado a Vishnu y otros cuatro santurarios dedicados a Ganesha, Shiva, Shakti y el dios Sol.
Pushkar, la ciudad sagrada

Pushkar es una de las 5 ciudades sagradas de India, un lugar que bien merece una visita para ser testigo del día a día en estos lugares y del peregrinaje de muchos fieles. Pese a ser bastante turística cuenta con un misticismo y un ambiente muy especial y único. Su mayor atractivo es su lago sagrado con 52 gaths en los que a diario cientos de fieles limpian sus pecados y hacer ofrendas. Durante tu visita podrás visitar emblemáticos templos, ir de compras por su enorme mercado y disfrutar de su gran variedad de restaurantes. En este post te cuento todos los detalles de lo que puedes hacer en 2 días en Pushkar.
Jaipur, la ciudad rosa
Conocida como la ciudad rosa, ya que es el color que predomina en sus edificios, la capital de Rajasthan es una ciudad con mucho movimiento e historia. Jaipur fue la primera ciudad de la India en tener un diseño urbano geométrico debido al interés de su fundador, Jai Singh, por la arquitectura.

Sin duda, el lugar protagonista de la ciudad es Hawa Mahal o Palacio de los Vientos, con una impresionante y bonita fachada de color rosa llena de balcones. Puede visitarse desde dentro para hacerse una idea de como era la vida del Maharaja allí, aunque nosotros lo vimos sólo desde fuera.
Como puedes imaginar, no podía faltar un fuerte, el de Amber. Se encuentra a las afueras de la ciudad con lo que se necesita ir transporte. Es de los más impresionantes de Rajasthan, está rodeado de laguitos, una zona muy tranquila, y hay que subir una cuesta de unos 15 minutos para llegar a su entrada, mucha gente lo hace en elefante, pero nosotros preferimos hacerlo andando ya que no somos fans de esa práctica. Al cruzar la entrada llegas a una gran plaza, en la cual puedes comprar la entrada para acceder al interior y visitar los palacios.

Otro palacio que nos llamó la atención fue Jal Mahal, el Palacio del agua. Se encuentra en medio de un lago y se puede llegar paseando mientras observas la vida local.
Si te has quedado con más ganas de ver palacios, también puedes visitar el Palacio de Jaipur con diferentes estilos arquitectónicos en sus fachadas y salas y varios patios y jardines. Cuando termines tu visita, puedes pasarte por Jantar Mantar uno de los observatorios astronómicos construídos por el Maharaja Sawaii Jai Singh II.
Finalmente, no puedes dejar la ciudad sin visitar sus bazares, llenos de artesanía, telas, especias y productos de todo tipo.
Agra y el Taj Mahal

Por fin llegó el esperado momento de visitar el Taj Mahal! No es de extrañar que lo nombraran una de las 7 maravillas del mundo, ya que su imponente arquitectura y cuidados detalles crean una obra impresionante. En este post te dejo los detalles sobre la visita, la historia de su creación y te hablo de un par de lugares más que visitar en Agra.
Moverse en Rajasthan
Recorrer este área es posible hacerlo tanto en autobús, como tren o con conductor. Si no tienes mucho tiempo y no quieres complicarte ni estresarte, la mejor opción es el conductor, sobre todo si no viajas solo ya que el gasto se reparte. Nosotros teníamos un mes en India y decidimos recorrer Rajasthan durante las 2 primeras semanas con conductor y viajar las 2 semanas finales en tren, durante las cuales visitamos Amristar, Varanasi, Khajuraho y Calcuta. De esta forma pudimos visitar todo lo que teníamos pensado sin ir muy justos de tiempo, repartiendo el presupuesto en 2 partes y sin quemarnos tanto con las odiseas que a veces suponían los viajes en tren.
Viajar en tren y autobús por esta zona es sencillo, aunque es recomedable reservar los billetes con antelación. Hay trenes que no tienen tanta disponiblidad como otros o que no operan todos los días, con lo que es recomedable organizar esto con tiempo para evitar perder días. Puedes reservar los billetes online o en agencias una vez llegues a tu primer destino en India. Por agencia pagarás un poquito más pero evitas tener que ir a la estación y hacer colas.
¿Cuánto tiempo necesito para ver Rajasthan?
Esta región es bastante amplía y las distancias entre una ciudad y otra a veces son largas, puede que nos parezca que no haya muchos kilómetros de distancia, pero debido al estado de las carreteras un trayecto de 300km puede tener una duración de 5 ó 6 horas. Para poder visitar lo esencial recomendaría tener entre 12 y 15 días, aunque esto puede variar dependiendo de tu tiempo e intereses.
El modo en el que vayas a moverte también influye, ya que si viajas en tren o bus los trayectos serán más largos, con lo que debes de contar con más horas de viaje que le restan horas a tu tiempo de estancia en cada ciudad. Además ten en cuenta que a veces los trenes se retrasan o se paran y el trayecto termina haciéndose más largo. Siempre es interesante considerar los trenes nocturnos para hacer largos trayectos de noche y aprovechar el día visitando la ciudad de destino.
Si no tienes muchos días y quieres acortar esta ruta, puedes considerar saltarte alguno de los destino mencionados. Yo personalmente quitaría Mandawa, ya que aunque las Havelis son muy bonitas puedes verlas en más ciudades de Rajastán. Y también, si llegas pronto tanto a Jaisalmer como a Jodhpur, podrías pasar un día menos en cada una de ellas. Esto reduciría esta ruta en 3 días.
Espero que este post te ayude a organizar tu ruta para gastarte los pies en Rajasthan y si tienes alguna duda, no dudes en contactar o dejar un comentario.
5 comentarios sobre “Ruta de 2 semanas por Rajasthan”