Pokhara es un pequeño pueblo en medio de la naturaleza con ambiente muy zen y muchas cosas para hacer sin ningún estrés, sin esperarlo se convirtió en mi lugar favorito de Nepal y tengo muy claro que algún día volveré. En principio íbamos para un par de días pero estábamos tan a gusto que terminamos quedándonos cinco y porque teníamos billete para seguir nuestra ruta por Asia y visitar India, si no nos hubiéramos quedado más. Para llegar cogimos un autbús desde Katmandú que tardó unas 7 horas en llegar. El ticket se puede comprar en las agencias de Thamel o en muchos alojamientos te pueden hacer la reserva.
Pokhara es un lugar con gente super amable, tranquilo y muy zen pero a la vez con muchas cosas para mantenerte entretenido. Normalmente por la mañana visitábamos alguno de los sitios que te comentaré a continuación y por la tarde tomábamos té en el jardín de nuestro alojamiento (el Hotel Mount View), íbamos a meditación y paseábamos por el Lakeside visitando las tiendas y tomando en algo en muchas de sus terrazas. A continuación te dejo los detalles de los lugares que visitamos durante nuestra estancia:
Lago Phewa Tal

Es una de las zonas más populares y tranqilas de Pokhara, puedes pasear por sus alrededores o incluso alquilar una barca para desconectar y adentrarte en sus aguas claras. Además, también puedes visitar el templo hinduista Tal Bahari Temple, que se encuentra flotando en el lago y al que mucha gente va a hacer ofrendas a diario.
Pagoda de la Paz
Esta Pagoda es una de las más bonitas que encontrarás en el país, fue construída por unos monjes budistas tras los ataques de bombas atómicas en Nagasaky e Hirosima y como su nombre indica, su función es promover la paz en el mundo. Un lugar sagrado precioso desde el que se tienen unas vistas muy bonitas y panorámicas de la zona, ya que está en lo alto de una colina.

Para llegar puedes hacerlo en taxi o autobús o también puedes caminar. Nosotros una vez más elegimos esta opción y fue un recorrido de dos horas por el que pasamos por zonas de bosque, puentes colgantes y tuvimos muuucha subida, ya que la pagoda se encuentra en la parte alta de una montaña y además hay que subir unos interminables escalones, los cuales llevan una media hora de subida hasta que por fin se llega a la cima y se puede ver de cerca la pagoda. He de decir que el esfuerzo mereció la pena.
Amanecer en Sarangkot
Uno de los amaneceres más bonitos que he visto nunca fue este, en el que pude ver las Annapurnas y la cima sagrada Machapuchare alzarse en el horizonte a medida que iba saliendo el sol.

Para llegar puedes hacerlo en moto o en taxi. Puedes ir al atardecer o al amananecer, nosotros fuimos al amanecer tuvimos que salir del hotel a eso de las 4:30 am ya que el trayecto dura una media hora y luego tienes que subir andando hasta el mirador. El madrugón mereció la pena ya que no olvidaremos nunca esas vistas.
Probar la meditación con boles tibetanos
Siempre me llamó la antención la meditación y el yoga, pero cuando realmente me interesé fue cuando descubrí Nirvana Singing Bowls, un pequeño estudio en el que 2 nepalíes y un francés hacían sesiones de meditación con boles tibetanos a diario por la voluntad. Era muy cercanos, amaban lo que hacía y lo transmitían, tuve la suerte de descubrirlos mi segundo día en Pokhara y fui todos los días a sus sesiones. Fue una experiencia muy relajante y liberadora para el cuerpo y la mente que a diario iba progresando. Tras cada sesión se compartía lo que habiamos experimentado y nos explicaban que chakras se había trabajado, con qué objetivo y como funciona cada uno, con lo que era una experiencia muy completa e instructiva.

La meditación con boles tibetanos consiste en crear sonidos con 7 boles, cada uno de un tamaño diferente y destinado a un chakra concreto. La vibración que generan las ondas de sonido hacen que el agua de tu cuerpo fluya y la energía se renueve, alineando así los chakras. Tras cada sesión hay que beber mucha agua para renovar la energía y al acabar te sientes como si estuvieras en una nube. Sin duda una de las mejores cosas que me llevé de Nepal.
Devi´s Falls
Unas bonitas cascadas por las que baja el río Pardi Khola. Lo más curioso de estas cascadas es que hay un túnel de rocas por el que el río desaparece y sigue su curso hacia el sur. Cuando nosotros fuimos era Marzo así que no tenían mucho agua, en otras épocas el río baja con más abundancia.

Nosotros fuimos hasta aquí andando, otra caminata larga en la que pasamos por varias aldeas y pudimos ver como es el día a día de la gente de Pokhra, encontrándonos a niños que salían del cole y venían a hablar con nosotros o a las mujeres haciendo la colada en el río.
Gupteshwor Mahadev Cave

Muy cerquita de las Devi´s Falls se encuentra esta cueva sagrada hindú con varios santuarios, el más importante está dedicado a Shiva. Para acceder a ellos hay que bajar por unas enormes escaleras de caracol de piedra (que cuando fuimos estaban en obras) y a medida que vas bajando aumenta la oscuridad y la humedad. Una vez dentro puedes recorrer los diferentes santuarios y ver más de un murciélago colgando de los techos. Había muchos indios y a muchos les llamábamos la atención, emepezaron a venir a pedir hacerse fotos con nosotros y estuvimos como 15 minutos posando entre vacas e indios, nos convertimos en una atracción turística más.
Visitar el asentamiento tibetano de Tashi Ling
Debido a los problemas ocupación de China en el Tíbet, muchos de sus ciudadanos dejan la zona y se refugian en Buthan, Nepal o India. En Pokhara hay un asentamiento en el que los tibetanos han creado su pequeña ciudad donde tienen sus propios templos, viviendas y colegio. Nos dimos un paseo por la zona, que era muy tranquila y pudimos la presencia de la religión budista en todo el lugar.
Hacer una ruta por las Annapurnas
El sistema montañoso de las Annapurnas se encuentra muy cerca de Pokhara, con lo que es muy sencillo visitarlas de allí, es sin duda una de las cosas más recomendables que hacer durante tu estancia en Pokara. Encontrarás varias opciones con rutas de distinta duración y presupuesto que se ajustan a todos los gustos y bolsillos. Hay trekkings desde 1 día hasta dos semanas. Para hacerlos puedes contratar un paquete en una de las agencias de Pokhara en el que contarás con alojamiento, un guía oficial e incluso un porter si quieres que te ayuden a cargar tus cosas, o también puedes contratar un guía privado que te acompañará durante todo el trayecto.

Si quieres hacer una ruta corta de sólo uno o dos días también tienes la posibilidad de hacerla por tu cuenta, nosotros elegimos esta opición ya que en nuestro alojamiento nos dijeron que era sencillo, nos dieron un mapa y nos explicaron bastante bien como llegar en autobús público al punto desde el que empezaba la ruta y como seguirla. Esta opción es más económica aunque supone tener que preguntar más por el camino, es más ir a la aventura. En dos días hicimos Kande – Australian Camp – Dhampus – Astam – Milanchock te cuento todo en este post.
Lakeside
Es la calle principal de Pokhara en la que encontrarás todo lo que necesites, desde terrazas y restaurantes de todo tipo hasta clases de meditación y yoga, tiendas con equipación para la montaña y agencias para organizar tus excursiones. Nosotros pasábamos por aquí todos los días para ir a las sesiones meditación o para cenar, solíamos probar restaurantes locales, que nunca defraudaban y en contreto te recomimiendo visitar el New Beautiful restuarant, un sitio muy modesto y auténtico con los mejores momos que probamos en todo Nepal, tenían gran variedad, incluso de banana y de chocolate! Los momos son como una especie de dumplings que puedes tomarse hervidos o fritos, suelen estar rellenos de carne y vegetales o sólo de vegetales, uno de los más famososos es el de carne de yak, un animal muy típico en esta zona. No puedes dejar Pokhara sin probar los momos, para mí es el mejor plato de su gastronomía. Además de restaurantes con comida local podrás encontrar muchos con comida internacional, si tienes mono de pizza te recomiendo que pases por el Godfather pizzeria, donde sirven las mejores pizzas de la ciudad.
Como llegar a Pokhara
Para llegar a Pokhara puedes hacerlo en autobús como en taxi privado o avión. Desde Katmandú hay autobuses diarios y el trayecto dura entre 6 y 7 horas. Puedes elegir entre autobús local o turístico, el cual sale desde Thamel. Los tickets puedes comprarlos en las agencias que encontrarás en Thamel o en tu alojamiento, es recomendable cogerlo al menos el día antes del viaje.
Una alternativa al autobús es el taxi privado, más caro pero más rápido y cómodo que el autobús. Finalmente Pokhara cuenta con un pequeño aeropuerto al que se puede volar desde Katmandú, es una buena opción si se cuenta con poco tiempo.
Espero que este post te ayude a disfrutar tu tiempo en Pokhara, si vas a estar varios días en Nepal te sugiero que pases en este post en el que encontrarás una ruta de 12 días por el país.
Un comentario en “Que hacer en Pokhara”