Solsticio de verano en Stonehenge

El solsticio de verano ha sido celebrado durante años, la noche más larga del año llega siempre cargada de emoción y misticismo, marca una nueva etapa y siempre tuvo mucha importancia para diferentes comunidades a lo largo de la historia.

Actualmente, la magia y misticismo de esta noche aún se mantiene en muchos sitios, uno de ellos es Stonehenge, el monumento megalítico situado en Inglaterra, donde cada año la noche del solsticio de verano es celebrada por cientos de personas que acceden al monumento y montan una fiesta hasta que sale el sol, que es el momento álgido de la celebración.

Vivir la celebración del solsticio en Stonehenge es como entrar en otro mundo, como viajar en el tiempo y de repente encontrarse en una celebración pagana de cientos de años de antigüedad. Gente de todas partes de Inglaterra y de todo tipo se reúne durante una noche en la que se recuperan antiguas tradiciones y se hacen ritos en los que se celebra la vida y la llegada del verano. Los protagonistas de estas tradiciones son miembros de comunidades paganas y los druídas, quienes acudienden cada año al solsticio atabiados con sus trajes típicos y llevando sus instrumentos para poner música hasta el amanecer.

Amanecer

Sin duda ir a Stonehenge la noche del 20 al 21 de Junio y ver allí el amanecer es todo un espectáculo y una experiencia única, no sólo por las celebraciones y el ambiente, si no porque es el único momento del año en el que monumento está completamente abierto y se puede acceder a su interior y tocar las rocas sagradas. Durante el resto del año el monumento está cercado y puede ver sólo desde lejos.

Como es la celebración del Solsticio

La noche del solsticio de verano el acceso a Stonehenge es gratuíto, la gente empieza a llegar para el atardecer, se acomoda a lo largo de la zona del monumento que está rodeada de campo, allí secomienza a tocar música con todo tipo de instrumentos y la celebración dura toda la noche. La gente baila, socializa, y adora el monumento, es muy habitual ver a personas abrazando las piedras o meditando junto a ellas pese al jaleo que hay alrededor. Se habla mucho del contacto con la naturaleza, de sentir y vivir el momento. Es muy habitual ver a la gente descalza para así estar más conectado a la tierra y la naturaleza.

Minutos después del amanecer

El evento trae a gente de todas partes y todo tipo, además de druidas y muchos hippies, también puedes encontrar a familias locales que van toda la noche a acampar con los niños y hay otra gente que va sólo un poco antes del amanecer para vivir ese momento. Es un lugar en el que socializar y aprender sobre estas culturas, ya que muchos druidas están encantados de hablarte sobre su estilo de vida y mostrarte sus instrumentos. Van vestidos con túnica, llevan bastones, diferentes piedras y joyas de estilo celta y puedes ver como realizan sus ritos, sin duda es una experiencia muy curiosa. La segunda vez que fui había incluso un «talking space», un espacio para hablar con los Druidas sobre la celebración del solsticio y sus costumbres.

Unos minutos antes de que empiece a salir el sol la gente se empieza a poner alrededor del monumento, por unos instantes hay algo de silencio, una vez que el sol empieza a subir se tiene la imagen más bonita que se puede tener de Stonehenge. Este momento es el más emocionante, se palpa en el ambiente como la gente lo está disfrutando y que es consciente de que se está viviendo algo único, ya que es la única noche del año en la que el sol sale justo atravesando el eje central del monumento. Allí en medio de la nada, lejos de todo, se crea un ambiente de lo más místico y una vez que el sol va subiendo comienzan de nuevo las celebraciones y se reanuda la fiesta hasta entrada la mañana.

Historia breve de Stonehenge

Este monumento megalítico Patrimonio de la Humanidad de la Unesco es uno de los lugares más emblemáticos de Reino Unido. Se cree que fue construído en tres fases, del año 3.000 al 1.100 a.C.

El monumento tiene una estructura de piedras colocadas de forma circular y en medio se encuentra el altar. Actualmente su extensión es menor a la que tuvo en sus inicios, se cree que han desaparecido la mitad de las piedras que lo formaban. La parte más importante del monumento es la piedra central, llamada Heel Stone, la cual está colocada de forma perfecta para que en el solsticio el sol sal justo sobre ella. Antiguamente esto marcaba el comienzo de la nueva estación para la gente del lugar.

El motivo de su construcción aún se desconoce, hay varias teorías como que fue un observatorio astronómico, un calendario para marcar el comienzo de las estaciones o un lugar de ceremonias en el que se unían las diferentes comunidades que habitaron en la zona. Lo único que se tiene claro es que Stonehenge tuvo gran importancia para muchas counidades a lo largo de la historia ya que se han encontrado restos de diferentes civilizaciones.

Como llegar a Stonehenge

Stonehenge se encuentra a unos 15km de Salisbury, la forma más sencilla de llegar desde cualquier punto de Inglaterra es en coche, ya que se encuentra un poco a las afueras de la ciudad y esa noche habilitan un gran parking para toda la gente que asiste al evento.

Otra opción es ir a Salisbury en autobús o tren, hay opciones desde muchas ciudades de Inglaterrra con varios horarios de salida cada día. Desde la estación de tren hay autobuses que te llevan hasta el Centro de Visitantes de Stonehenge. Desde donde te deja el autobús hasta el monumento hay que andar un par de kilómetros, el camino está señalizado y además siempre te encuentras a más gente que va al mismo sitio. Para la vuelta, el autobús a Salisbury sale desde el mismo en el que te deja. Los autobuses comienzan a operar por la tarde y para volver de Stonehenge el primero es la 4 am.

Yo he ido desde Londres tanto en bus como en coche. Con el autobús llegamos a eso de las 10 de la noche y nos volvimos en el primero de la mañana, mucha gente hizo lo mismo, es bastante común, algo cansado pero factible. Las siguientes veces alquilamos un coche, lo bueno de esta opción es que puedes descansar un poco en el coche tras ver el amanecer. Una de las veces aprovechamos para visitar Salisbury y tras comer y descansar volvimos para Londres.

Horarios

El parking y el monumento abren al público a partir de las 19:00h del 20 de Junio, ya que hay gente que va a ver el atardecer.

A las 8 de la mañana del 21 de Junio el monumento cierra, con lo que acaba la celebración y todo el mundo debe abandonar el recinto.

Consejos

Por la noche suele refrescar bastante, así que es aconsejable llevarse ropa de abrigo, especialmente si no vas en coche y vas a pasar toda la noche a la intemperie. También te aconsejo llevar calzado cómodo ya que vas a estar en medio del campo y tendrás que caminar un ratito para llegar hasta el recinto vayas en autobús o en coche.

Recuerda llevar comida y bebida, o compra en Salisbury antes de ir a Stonehege, una vez en el recinto hay algún puesto de comida pero suelen ser bastante caros.

En cuanto al alcohol, no está permitido dentro del recinto, con lo que no hay ningún puesto de venta. La gente bebe en el parking antes de entrar al monumento. A la entrada del recinto hay siempre seguridad registrando a todo el que entra para evitar que se pase alcohol.

A veces hay confusión con la fecha al decir que se celebra el 21 Junio, recuerda que es durante la madrugada, es decir la noche del 20 al 21.

2 comentarios sobre “Solsticio de verano en Stonehenge

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: