Que hacer en Hpa-An en 2 días

Hpa-An es un pueblo en medio de la montaña que recomiendo a todo el que vaya a Myanmar que lo visite. Es un lugar totalmente diferente al resto de los que encontraréis en el país. Si te gusta perderte, ir en busca de buenas vistas y admirar templos que no son como los demás, sin duda deberías pasar un par de días aquí.

Hpa-An Hace frontera con Tailandia, así que se usa como zona “de paso” entre ambos países. Myanmar no tiene muchas fronteras terrestres y eso hace que esta sea una de las más utilizadas.

Este lugar es el típico para recorrer en moto y perderse por sus caminos. Las vistas de los lugares son preciosas, tienen esas montañas con “picos redondos” y super verdes, muy diferentes a las que estamos a costumbrados a ver nosotros. Podréis visitar templos que estan literalmente metidos en las montañas, se convierten en una especie de grutas budistas llenas de imágenes de buda por todas partes. Tienen un montón de recobecos y pequeños pasillitos que puedes recorrer. Al ser como cuevas hay bastante humedad, así que hay que andar con ojo.

Nosotros nos quedamos dos días y fue uno de los sitios que más nos gustó de Myanmar. El primer día sobre la hora de comer, cogimos una moto y comenzamos nuestra ruta visitando Kawgun Cave, una cueva sagrada con cientos de diminutos Budas grabados en la pared. Era la primera vez que íbamos a un templo que estuviera dentro de una cueva, que incluso formara parte de ella y nos llamó mucho la atención. La luz da mucho juego, ya que es diferente según las zonas de la cueva en la que estés y entra por recovecos y zonas de entrada y salida haciendo que la visión de la cueva cambie según el modo en el que entre la luz.

Paredes con budas en Kawgun Cave

Reanudamos nuestra ruta para dirigirnos a Yathaypyan Cave. Para acceder hay que ir por un camino de subida y la cueva se ve alzarse al fondo, es una zona muy bonita, ya que está algo alejada, con lo que hay mucha tranquilidad. A la entrada hay bancos, así que es un sitio en el que también se puede parar a descansar admirando esas vistas tan únicas, no todos los días ves cuevas convertidas en templos. Esta cueva era muy luminosa ya que toda la parte de la entrada está descubierta. Dentro encuentras multitud de imágenes de Buda. A mí fue la cueva sagrada que más me gustó de todas las que visitamos.

Yathaypyan Cave

Después de pasar allí un rato volvimos ya para el hostel a ducharnos, cenar por algún sitio local cercano al hostel y a descansar para continuar descubriendo este lugar que tanto nos estaba sorprendiendo.

Nuestro segundo día lo comenzamos visitando Kyauk Kalap Pagoda, la cual está asentada encima de una roca. Sin duda de lo más curioso que vimos en Myanmar, ya que la roca se estrecha en la parte de abajo y es como si su estabilidad pendiera de un hilo, pero no es así, ya que lleva años aguanando el peso de un pequeño monasterio en su cima. Esta imagen junto al río y el monasterio crea un paisaje único, digno de ver. La pagoda se puede visitar subiendo hasta arriba por varias escaleras. A medida que vas subiendo se van estrechando y muchas son las típicas escaleras de madera que se usan en las obras.

Kyauk Kalap Pagoda

Es una zona muy tranquila, yo recomendaría dar un paseo tranquilamente observando el día a día de los monjes. Los puedes ver yendo a la oración o incluso haciendo la colada. Me llamó mucho la atención ver todas las cuerdas la ropa con solo dos colores, rojo y naranja, nada que ver con la imagen de colada a la que estamos acostumbrados.

Monasterio Kyauk Kalap Pagoda

Después nos dirigimos a Kaw Ka Taung Cave y de camino dimos de casualidad con el Lumbini Garden, un jardín que cuenta con 1500 estatuas de buda iguales. Es un lugar muy grande, con lo que se extiende por la carretera y de hecho nosotros lo vimos desde la moto y paramos para buscar la entrada para verlo.

Llegamos Kaw Ka Taung Cave, otra de las cuevas sagradas típicas en Hpa An, como todas, esta también algo que la diferencia y es que a la entrada te da la bienvenida una hilera de estatuas de monjes que crean un efecto muy bonito al mezclarse con sus túnicas rojas entre el verde y el marrón del camino hacia la cueva. La cueva es la más pequeña de las que visitamos y tiene una zona con una pequeña piscina natural en la que la gente se puede bañar cuando va a visitar templo. Cuando nosotros fuimos era temporada seca, así que nos quedamos sin darnos el baño ya que desafortunadamente no había agua.

Kaw Ka Taung Cave

Para terminar el día fuimos a ver el atardecer a la Bat cave, donde todos los días cuando cae el sol, un grupo enorme de murciélagos sale de la cueva y emprende el vuelo hacia la noche creado imágenes espectáculares en el cielo. Desde el momento en el que empiezan a salir es muy emocionante y una vez que todos están fuera el espectáculo sigue en el horizonte, ya que van volando en diferentes direcciones todos juntos creando formas. Una vez más, una posibilidad de ser testigo de la naturaleza y del comportamiento de los seres que habitan en ella. Sin duda, fue una forma muy especial de terminar nuestra estancia en Hpa An, un lugar del que no sabíamos mucho pero que nos sorpredió y superó con creces nuestras espectativas.

Si quieres saber qué más lugares inolvidables puede conocer en este bonito país, no te pierdas esta ruta de 12 días en la que descubrirás los lugares más recomendables de Yangón, Bagan, Mandalay y la experiencia del trekking de Kalaw a Inle Lake.

5 comentarios sobre “Que hacer en Hpa-An en 2 días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: