Que hacer en Vang Vieng

Vang Vieng es un lugar de visita obligada si te gusta la naturaleza o la fiesta o las dos. Tiene un ambiente muy tranquilo y hippie, es un lugar lleno de mochileros en el que es muy difícil aburrirse.

Este pueblo esta rodeado de naturaleza y lagoons, ideal para coger una moto, uno de los mapas de papel que te dan y perderse. Una de las sensaciones que más me gustan de viajar es el hecho de elegir en el momento a donde vas. De coger un mapa (no el google maps) y decir pues vamos aquí y aquí y luego llegas al primer sitio ves que es increíble y decides quedarte allí más tiempo y no ir al segundo punto en el mapa, pero a lo mejor si al tercero, que aunque no entraba en los planes pilla más cerca. Mis 3 días en Vang Vien fueron eso (y alguna que otra fiesta) y me encantaron. Paso a contaros en detalle lo podéis hacer en este lugar:

Lagoons

Hay varios y se puede hacer un recorrido de un par de días. Es sencillo encontrarlos porque están numerados, es decir sus nombres son lagoon 1, lagoon 2 y así sucesivamente. Cada uno de ellos es diferente, en algunos hay zonas arboladas desde las que se puede saltar a los lagos o ríos, en otros hay tirolinas, en otros barcas de madera con las que puedes “navegar” por el lago o plataformas desde las que puedes saltar, etc. Son muy divertidos.

Lagoon 3

Nosotros fuimos al lagoon 1 donde te puedes bañar y echar el rato viendo como la gente se tira desde uno de los árboles, parece que no, pero engancha quedarse a ver quien finalmente se atreve a dar el salto y quien sale por la puerta de los arrepentidos. En este sitio había zona con mesitas y restaurantes, así que es un buen lugar para la parada de la hora de comer. Además, también había una cueva que se podía visitar. Estaba en la parte de atrás de la zona, hay que andar unos 10 minutitos y subir unas escaleras y luego eres libre de explorar la cueva. Hay mucha humedad y una vez más, las chanclas de río serán vuestro mejor aliado. Fue una sensación muy curiosa adentrarse en la cueva porque había zonas poco iluminadas y caminos que realmente no sabías hacia donde ibas, así que se mezcla esa sensación de curiosidad y de alerta ante lo desconocido.

A continuación fuimos al lagoon 3, mucho más divertido, ya que estaba preparado para vivrlo al límite. Había dos tirolinas, una cruzaba parte del lago y otra te lanzaba y te tirabas. También había barcas de madera, que eran literalmente tablas de troncos unidos, en incluso una zona en la que dos personas se podían subir y luchar hasta ver quien caía antes.

Volar en globo

Otra de las actividades que se podía hacer era volar en globo. Muchas mañanas te levantabas y encontrabas globos en el cielo al asomarte a la ventana. Nosotros personalmente no hicimos esta actividad, pero conocimos a gente que sí lo hizo y volvió contentísima con la experiencia y las vistas. Si te interesa vivir esta experiencia te aconsejo que la gestiones al llegar ya que depende del tiempo y el aire, así que si lo programas para el primer día y el tiempo no acompaña, tienes margen de intentarlo otro día.

La noche de Vang Vieng

Vang Vien es el lugar de fiesta por excelencia en Laos, así que si te gusta salir esta es la mejor ciudad para hacerlo.

Empecemos por la cena, que es muy importante antes de salir. Tenéis muchos restaurantes donde elegir, aunque yo haría una división de dos zonas, la de la calle principal, donde están los sitios más conocidos, y la de la zona del río, donde podéis encontrar muchas terracitas y bares con hamacas. La zona del río es más tranquila y podréis cenar con tele, cuando nosotros fuimos tenían puesto friends en todos los sitios las 24 horas.

A los fumadores les interesará visitar el Space Bar, donde sirven pizza de Marihuana. Allí era también legal comprar y fumar, hacerlo fuera de allí está totalmente prohibido. Laos siempre ha estado relacionado con la fiesta y las drogas y el gobierno lleva años queriendo romper con esa imagen, con lo que las drogas están muy mal vistas. Si encuentran a alguien fumando hay dos opciones, pagar una buena multa o ir directamente a la cárcel, así que Laos no es un lugar en el que ser irresponsable en este sentido.

Una vez que tenemos el estómago lleno, llega la hora de la primera copa. Es muy famoso allí asistir a los happy hour, había dos bares muy conocidos en los que durante una hora había whisky gratis, creo que no hay nada más que añadir, pero si os parece poco os diré que la happy hour en ambos bares era a una hora distinta, con lo que podías ir primero a uno y luego a otro. La primera parada era el Shakura Bar, un lugar con terraza y bastante turístico, ya que es muy conocido. A continuación podías ir al Viva Pub donde la happy hour gratuita duraba también una hora y continuación las copas costaban 1 dólar. A mí personalmente me gustó más este sitio, cuando fuimos había más ambiente y los camareros animaban mucho a la gente haciendo juegos para beber o carreras de chupitos o cervezas, pero recomendaría ir a ambos.

Además de estos sitios, podéis encontrar muchos otros en los que tomar algo y echaros unos bailes. Tened en cuenta que yo fui en 2017, con lo que también habrá sitios nuevos.

Si prefieres tener una noche más tranquila y relajarte, te recomiendo una visita al Smile Bar, es bastante conocido pero no es super turístico, está lleno de hamacas desde las que disfrutas de las vistas del río del atardecer con un rico cocktail.

Tubbing

El Tubbing es probablemente la experiencia más típica de Vang Vien y se basa en coger un flotador e irte de borrachera por los bares del río. Antes de explicaros con más detalle en que consiste me gustaría aclarar que yo lo hice en 2017 y puede que la cosa haya cambiado. Como dije anteriormente, Laos era destino de fiesta y hace unos años había muy poco control en la actividad del Tubbing. Hay que tener en cuenta que alcohol y un río puede ser una combinación peligrosa si no se tiene un poco de control. Antes había decenas de bares y cerraron muchos para que el recorrido fuera más corto y se descontrolara menos. Igualmente, cuando yo fui había bastantes bares para parar a beber y pasar toda la tarde haciendo Tubbing. Tengo constancia de que actualmente la actividad se sigue realizando aunque hay algún bar menos.

En el lugar en el que te alojes pueden organizarte la actividad, normalmente se puede hacer todos los días siempre y cuando haya un mínimo de número de personas, así que en los hostel tiene en cuenta quien quiere hacerlo, forman grupos y os llevan al lugar en el que se alquilan los flotadores.

Si en vuestro hostel no hubiera grupo, el hostel Nana Backpackers ofrece la actividad y te puedes apuntar aunque no te alojes allí y también ofrecen un recorrido más corto y el original, yo personalmente recomiendo el original.

El tubbing consiste en coger un flotador con un grupo de personas y lanzarte al río y dejar que te lleve la corriente. A medida que vas avanzando encontrarás bares en los que podrás parar. Ve afinando tus reflejos, ya que para parar desde el bar te tiran una botella con una cuerda y cuando la coges tiran de ti hasta que llegues a la orilla. Una vez aparcas tu flotador comienzan las copas. Como se suele parar en grupo se suelen organizar juegos de beber, como el beer pong o las flipping cups, así que probablemente para cuando vuelvas a tu flotador irás más contento de lo que empezaste.

Una vez se termina en ese bar, se vuelve a coger el flotador y sigues navegando por el río hasta encontrar el siguiente bar y volver a parar para retomar fuerzas.

La actividad dura realmente lo que tú quieras. Pese a ir en grupo no hay una persona que dirija, con lo que al principio va todo el mundo junto, pero a medida que se va avanzando la gente se dispersa y se continúa en pequeños grupos, ya que algunos prefieren quedarse más tiempo en un bar, o parar en otro diferente.

El recorrido finaliza en el Smile bar y desde allí debes volver al sitio en el que cogiste el florador para devolverlo.

En cuanto a las cosas que llevar, os recomiendo que cojáis solo dinero y si queréis hacer fotos llevad una cámara acuática. Hubo gente que se llevó el móvil con las bolsas resistentes al agua y volvió sin él. Pese a que las bolsas sean buenas, tened en cuenta que al beber no se es tan cuidadoso y en el momento en el que se cierre la bolsa mal perdéis todo. Además, gran parte del tiempo estáis en el agua, así que tenéis que aseguraros de llevar la bolsa bien atada a vosotros.

En cuanto al alojamiento, nosotros nos quedamos en el Easy Go Backpackers Hostel, es un lugar sencillo, con zona común y una terracita. En hostel tiene como dos zonas y se pueden usar ambas. Tened en cuenta que Vang Vien es un lugar bastante tirado, de los que la gente va descalza y el alojamiento es del estilo.

Si quieres saber que más lugares puedes visitar durante tu estancia en Laos, puedes echar un ojo a este post que contiene una ruta de 17 días por el país.

4 comentarios sobre “Que hacer en Vang Vieng

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: