Visitar Uluru

Nos adentramos en la parte central del país, la zona del desierto australiano. Este es un desierto muy distinto al que podemos imaginar lleno de dunas y repleto de arena, aquí los paisajes son rojizos y más llanos, con formaciones rocosas que se alzan en el horizonte.

La formación rocosa más famosa y apreciada es Uluru, la cual se encuentra en el parque nacional Uluru – Kata Tjuta

Como visitar Uluru

El parque nacional se puede visitar en una excursión organiza de uno o 2 días o por tu cuenta. Lo más habitual es hacerlo en un tour , en mi caso, cogimos uno de 2 días y una noche en la que dormimos en el parque natural. Con esta opción, nos recogieron al llegar a Ayers Rock y nos llevaron en minibus a la zona del parque natural.

En caso de que vayas por tu cuenta, deberás contar con tu propio medio de transporte. Si vuelas a Ayers Rock, puedes alquilarlo aquí y dirigirte al parque natural por tue cuenta. En el acceso podrás comprar las entradas de 1 a 3 días.

Que ver en el parque nacional Uluru – Kata Tjuta

Es habitual ir a ver el atardecer y el amanecer a Uluru, ambos momentos son muy bonitos, se disfruta del silencio y de un paisaje totalmente distinto al que podemos estar habituados. En concreto, el atardecer fue muy bonito ya que al ir bajando el sol va cambiado el color que se va reflejando en la roca y pasa por varias tonalidades hasta que anochece por completo.

Recorrer la base de la roca

Para ver Uluru más de cerca y conocer sus alrededores, se puede realizar un recorrido de 10,6 km a lo largo de su base.

En nuestro caso hicimos esto el primer día y después vimos el atardecer. El recorrido puedes hacerlo también por tu cuenta ya que está señalizado.

Disfrutar de cielo estrellado

Al ir en un tour, tuvimos al opción de pasar una noche en el parque nacional y fue una experiencia increíble. Cenamos alrededor de una hoguera y preparamos nuestros sacos, ya que dormimos en el exterior, nada de tienda, y desde ese saco las vistas eran increíbles, nunca vi tantas estrellas juntas ni un cielo tan bonito. Nuestro guía además, nos ofreció ir a dar un paseo a una zona menos iluminada y desde allí pudimos ver la vía láctea, fue una imagen preciosa e inolvidable.

Conocer la historia aborigen en el centro cultural Uluru-Kata Tjuta

En este centro podrás conocer más sobre la cultura aborígen y su historia. Dispone de información sobre las tradiciones aborígenes, su lenguaje y forma de vida. Hay un «tunel» llamado «Tjukurpa Tunnel» que te trasporta a este mundo aborígen.

Atardecer Uluru

Además, en el centro, conocerás más detalles sobre el parque nacional, sus plantas y los animales que en él habitan.

Cuenta también con un café y una galería de arte de la cual podrás llevarte algún souvenir hecho a mano.

Visitar Las Olgas

Cerca de Uluru se encuentras estas famosas formaciones rocosas. Es una zona sagrada para los aborígenes y en ella realizan ceremonias y rituales.

Las Olgas

En la zona puedes visitar el cañón Walpa y el valle de los vientos, en el cual puedes hacer varias rutas de senderismo y disfutar de las vistas de los miradores que irás encontrando.

Admirar el arte de las cuevas de Mutitjulu waterhole

Durante la visita al parque nacional conocimos unas cuevas familiares en las que había pinturas aborígenes en sus paredes. Conocimos más sobre la forma de vida de los aborígenes que siguen manteniendo sus antiguas tradiciones y costumbres.

Actualmente aún queda alguna tribu que vive manteniendo estas costumbres, viven de la caza y totalmente conectados con el medio, pero según nos comentaron son muy poquitas. La mayoría se han ido adaptando al mundo moderno y otros mantienen su cultura a través del arte o en el centro cultural.

Visitar el Kings Canyon Watarrka National Park

En caso de que tengas días extras en esta zona, puedes ir a visitar el Kings Canyon, una zona con un recorrido en el que disfrutar de impresionantes vistas. Yo no tuve tiempo de ir a verlo pero nos hablaron muy bien de la zona. Si vas en tour, algunos de 3 días ofrecen esta visita.

Como llegar

Lo más cómodo y rápido es ir en avión, el aeropuerto más cercano es Ayers Rock, un pequeño pueblo en el que la gran mayoría de los visitantes se suele alojar.

En caso de que quisieras ir por tu cuenta en coche, debes tener en cuenta que te esperan muchas, muchas horas de carretera, ya que esta zona se encuentra alejada de cualquier ciudad principal como Sydney, Melbourne o Brisbane. Para realizar este viaje deberás ir bien preparado en cuanto a provisiones, ya que recorrerás kilómetros y kilómetros sin ver ningún pueblo, gasolinera o tienda.

Amanecer Uluru

Si eliges esta opción, es importante que lleves algún bidón de gasolina, comida y agua y que evites en la medida de lo posible conducir por la noche, ya que las carreteras no están iluminadas y hay animales por la zona.

También existe la opción de llegar en autobús. La compañía de autobuses Greyhound cuenta con alguna ruta que llega a Alice Springs y Ayers Rock, aunque no suelen salir a diario y será un largo trayecto.

Consejos para visitar Uluru

  • Es recomendable reservar alojamiento con antelación ya que no hay una oferta muy amplia.
  • Ten en cuenta que es una visita cara tanto si vas por tu cuenta como si vas en un tour, el alojamiento no es muy económico y los tours son algo caros, aunque incluyen todas las comidas, guía, trasporte al aeropuerto y lugar para dormir o la equipación necesaria en caso de que lo hagas al aire libre.
  • Lleva siempre agua, un gorro y protecto solar. Por la zona no hay mucha sombra con lo que es importante protegerse del sol y estar hidratado. Además, es recomendable aprovechar las primeras horas del día o las últimas de la tarde para hacer las visitas o rutas que tengas planeadas.
  • Respeta el entorno y la cultura del lugar. Para los aborígenes muchos lugares de los que vas a visitar y sus formaciones rocosas son sagrados, es importante no intentar subir a ellas y no ensuciar el entorno.

Espero que este post te ayude a organizar tu visita a este lugar tan particular y distinto al resto de zonas del país que visitarás. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.

Un comentario en “Visitar Uluru

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: