Una semana en Polonia

Polonia es un país que alberga mucha historia, que pese a su trágico pasado ha intentado rehacer sus cuidades y continuar, sin olvidar lo que pasó pero intentando recordar sus épocas de buenas. Una muestra de esto es por ejemplo, Varsovia, la cual fue desctruída durante la guerra y más tarde reconstruida intentando imitar de forma precisa su aspecto anterior a la guerra.

El país tiene destinos para todos los gustos, además de visitar sus cuidades más emblemáticas, Varsovia y Cracovia, puedes escaparte a la naturaleza de la zona de Zakopane para disfrutar de aire puro y largas caminatas en verano e incluso esquiar en invierno en su estación de esqui.

En mi caso contaba con una semana escasa, con lo que me decanté por visitar las 2 ciudades principales y Auschwitz, para conocer aún más cerca su historia.

Moverse por Polonia es sencillo, cuenta con servicios de autobús tren que conectan ambas ciudades a diario en diferentes horarios, al final del post te hablo de la duración de los trayectos y compañías disponibles.

A continuación te muestro la ruta que realizamos:

  • Día 1: Llegada a Varsovia
  • Día 2: Varsovia
  • Día 3: ir a Cracovia
  • Día 4: Visitar Auschwitz
  • Día 5: Visitar Cracovia
  • Día 6: Cracovia y Vuelta Varsovia
  • Día 7: Vuelta a casa

En nuestro caso teníamos la ida y vuelta desde Varsovia, si tuvieras la alternativa de ir a Varsovia y volver desde Cracovia, o viceversa, tendrías más tiempo en Cracovia o podrías acortar un día tu visita si no dispones de 7 días completos, ya que te ahorarrías la vuelta a Varsovia. Si te planteas esta opción, te recomendaría pasar 2 días completos en Varsovia al llegar en lugar de solo uno.

Varsovia

El primer día llegamos por la tarde, con lo que tras dejar las cosas en nuestro hostel, nos fuimos a cenar por el centro y salimos a tomar algo. Varsovia tiene una noche muy animada y no te faltará el vozka en ningún lugar.

Castillo Real

Durante los días que estuvimos en la ciudad fuimos al Palacio de cultura y ciencia, recorrimos la ciudad Nueva y paseamos por su bonito casco antiguo visitando etre otros lugares, la Plaza del Mercado, el Castillo Real y la Barbacana, conociendo su historia.

Ciudad Nueva

También tuvimos tiempo para conocer su antigua historia visitando la zona del gueto y de rodearnos de naturaleza en el Parque Lazienki. En este post te hablo de todos estos lugares con detalle.

Cracovia

Esta ciudad tiene mucho encanto e historia, me sorprendió y gustó mucho, Llegamos sobre las 12:30 con lo que tuvimos tiempo para aprovechar el día. En primer lugar visitamos la plaza del Mercado, probamos la comida local y en un restaurante familiar que había en una de las calles de alrededor y después nos dirigimos a ver la Barbacana e hicimos el camino real hasta la Catedral y el Castillo de Wawel.

Plaza del Mercado

El segundo día lo dedicamos a visitar Auschwitz y conocer más en profundidad su historia, una experiencia dura pero recomendable para rememorar a las víctima y entender y ver más cerca lo que pasó allí en lugares como este.

Catedral

El tercer y último día lo dedicamos a recorer el barrio judío, sus sinagogas y el cementerio de Remuh. Comimos en un pequeño restaurante familiar unos ricos pierogis, que son una especie de dumplings que puedes encontrar dulces y salados, uno de los más típicos es el de patata con queso. Después nos dirigimos caminando hasta la zona del gueto, donde pasamos la tarde conociendo sus sitios más emblemáticos como la Fábrica de Schindler. Aquí te dejo los detalles sobre todos estos lugares.

Como moverse en Polonia

En las ciudades sencillo moverse de un lado a otro caminando, tanto Varsovia como Cracovia puedes recorrerlas a pie y puedes visitar todos los lugares mencionados sin necesidad de coger transporte.

Para viajar por el país, tanto desde Varsovia como desde Cracovia hay servicio de tren y autobús. Para moverse entre ambas ciudades tienes ambas opciones:

Autobús

El trayecto dura entre 4 horas y media y 5, este medio es más económico que el tren y contarás con salidas a varias horas del día. La estación que más salidas tiene es la Oeste (Zachodnia), a la cual se pude llegar en transporte público desde el centro. Una vez en Cracovia, el autobús te dejará en la estación MDA, desde la que se puede ir andando al centro.

Puedes comprar los billetes en la misma estación, aunque es recomendable cogerlos con anteación ya que suelen ser algo más barato, puedes encontrarlos en la web de Flixbus.

Tren

Esta opción es más rápida, ya hay trenes que van de Varsovia a Cracovia en 2 horas y media. Nosotras elegimos esta opción, que aunque es algo más cara, los precios eran asequibles, era más cómoda y nos hizo ahorrar tiempo que pudimos utilizar para disfrutar en el destino.

Puedes coger el tren en la estación central de Varsovia (Warszawa Centralna) y te llevará hasta Krakow Glowny, la estación más cercana al centro de Varsovia. Los billetes puedes comprarlos con antelación en la web de intercity, recuerda que es posible que tengas poner los nombres originales de las ciudad (Warszawa y Krakow) aunque tengas la página en inglés y que el precio a veces aparece en eslotis (zl), la moneda local.

Espero que este post te haya ayudado a organizar tu ruta por Polonia, si tienes cualquier pregunta, te leo en lo comentarios.

Un comentario en “Una semana en Polonia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: