Varsovia es una ciudad con mucha historia, llena de contraste y un casco antiguo repleto de color que ha sabido recuperarse de su trágico pasado. La capital de Polonia es una de esas ciudades que sorprenden y ofrecen más de lo que uno espera.
Los lugares imprescindibles pueden recorrerse a pie y lo idea es tener al menos 2 días para poder ver todo con calma. A continuación te hablo de los sitios que considero que no te puedes perder.
Barbacana
La Barbacana es una muralla que rodea y proteje la ciudad y que encontrarás en más sitios en Polonia. Data del S.XVI y nos marca la entrada o salida a la ciudad vieja.

Palacio de la Cultura y Ciencia
Nos encontramos ante el edificio más alto de la ciudad y el más polémico, ya que es un recuerdo de la época de la ocupación comunista. Esta edificación de 42 pisos y 237 metros de altura fue construído por Stalin para el pueblo polaco.

Se encuentra cerca de la estación de tren y puedes verlo desde muchos puntos de la ciudad. Si quieres disfrutar de unas vistas panorámicas puedes subir hasta el piso 30 y admirar la capital de Polonia desde arriba.
Ciudad Vieja
La ciudad vieja, llamada Stare Miasto es una de las zonas más bonitas de la ciudad, tiene una amplia plaza del mercado, Runek Starego Miasta, en la que se encuentra la famosa sirenita de la ciudad y está llena de restaurantes en los que tomar algo y disfrutar del ambiente admirando los edificios que la rodean. Desde aquí te recomiendo pasear sin rumbo fijo por las calles empedradas que salen de la plaza, disfrutando de sus colores y vistas. Una de las calles que no te puedes perder es la emblemática Calle Piwna, llena de coloridos edicifios y otra parada obligaoria es el Castillo Real.

La ciudad vieja es Patrimonio de la Humanidad ya que durante la II Guerra Mundial fue arrasada y se construyó replicando al detalle su aspecto anterior.
Castillo Real
En la Plaza del Castillo se alza el Castillo Real, uno de los protagonistas de la Ciudad Vieja, al igual que muchas otras zonas quedó destruído durante los ataques Nazis, pero más tarde se reconstruyó imitando su aspecto original. Hoy en día tiene un semblante elegante y señorial y es sin duda uno de los imperdibles de Varsovia. Si te interesa su historia y arquitectura puedes vistarlo por dentro para conocer más sobre como vivía la realeza y admirar el arte que se encuentra en su interior.

Frente al Castillo se encuentra la columna de Segismundo III, alzada en su honor ya que fue quien trasladó la capital de Polonia a Varsovia en 15956.
Ciudad Nueva
Nowe Miasto es la zona de la ciudad nueva, se encuentra cercana a la ciudad vieja y llegamos a ella pasando la barbacana, con lo que se llega en un agradable paseo. Su plaza principal Rynek Nowego Miasta, es la zona con más ambiente, rodeada de restaurantes. Desde aquí sale la calle Freta, la principal de la ciudad de Ciudad Nueva con lo que no puedes dejar de recorrerla, está repleta de cafés, restaurantes y pequeñas tiendas.

Paseando por sus calles encontrarás varias Iglesias como la de San Casimiro, la de Espíritu Santo o la de la Visitación de la Virgen maría y el Monumento a los Héroes del Levantamiento realizado en homenaje a todos los que lucharon en el levantamiento de la ciudad contra los Nazis.
Gueto de Varsovia
Una visita a la zona del gueto es imprescindible para conocer más a fondo la historia de Varsovia y las situaciones que vivieron sus habitantes. El gueto de la ciudad fue el más grande de Europa, paseando por sus calles verás que los colores se apagan y que la historia sigue presente.

Si tienes tiempo tiempo y te interesa la historia puedes visitar el Museo de la Historia de los Judíos Polacos, lleno de información interesante y alguno de los cementerios jusdíos que se encuentran por la zona.
Paque Lazienki
Si tienes tiempo y te apetece relajarte y disfrutar de la naturaleza te recomiendo dar un paseo por este parque, en el cual encontrarás la residencia de verano del último rey de Polonia la cual se alza frente a un lago, un teatro, un afiteatro y los bancos de Chopin. Si te gusta su música y vas en temporada de veranos (de mayo a septiembre) podrás disfrutar de los conciertos que se realizan en su honor frente a su estatua los domingo de 12:00 a 16:00h.

Espero que este post te haya ayudado a organizar tu visita a la capital de Polonia, si tienes alguna pregunta te leo en los comentarios.
4 comentarios sobre “Que hacer en Varsovia”