Cracovia es una ciudad con mucho encanto, historia, arte callejero y ambiente. Uno de esos lugares en los que disfrutas siemplemente caminando sin rumbo por sus calles. Tiene un aire bohemio y un casco antiguo de aspecto medieval que seguro te encantará.
A continuación te hablo de los imperdibles de Cracovia y de lugares que puedes visitar en excursiones de un día desde la ciudad. En mi caso estuve 2 días en la ciudad y otro lo empleé en ir a visitar el campo de concentración de Auschwitz. Para ver la ciudad considero que 2 días es lo mínimo, ya que tiene mucho para conocer y recorrer y es una de esas ciudades que te dejan con ganas de más.
Plaza del Mercado
Rynek Glówny es la plaza del mercado, uno de los imprescindibles de la ciudad. Esta plaza medieval tiene una gran amplitud y está rodeada de numerosos edificios y palacios. En ella puedes pasar un buen rato entretenido, es un sitio muy recomendable para empezar tu ruta por el casco antiguo, ya que cuenta con muchas cosas para ver:
- La Torre del Ayuntamiento, la cual se alza en el fondo de la plaza y que puede visitarse por dentro para conocer su antiguo reloj.
- La Basílica de Santa María la cual bien merece una visita para admirar el arte que contiene su interior y también la plaza desde arriba, ya que puedes subir a una de sus torres, Hejnalica, y disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas.
- La Lonja de Paños, un mercado tradicional en el que encontrarás todo tipo de souvenirs y producos típicos de Polonia.
- Iglesia de San Adalberto, un pequeña iglesia que es de las más antiguas de la ciudad con una cripta que se pude visitar.

Es un lugar que merece la pena visitar tanto por la mañana, para admirar su rutina y movimiento, como por la tarde para tomar algo en uno de sus muchos restaurantes.
Castillo de Wawel
Desde el centro se puede subir dando un paseo a la zona del castillo de Wawel, el cual se encuentra en un entorno natural, a las orillas de río Vístula y en lo alto de la colina Wawel que le da nombre. Fue construído e el S.XIV y se encuentra bien conservado, el área es un complejo formado por la Catedral, la Cueva del Dragón, el Museo Catedralicio Juan Pablo II y El Palacio Real, el cual puede visitarse y ver diferentes piezas de arte, estancias reales o la armería.
Catedral
Este es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y en mi caso, mi favorito. Tiene un estilo distinto a las catedrales que solemos ver por Europa, es muy colorida y cuenta con varias cúpulas que crean una fachada muy original.

La catedral se encuentra muy cerca del Castillo Wawel y puedes visitar su interior, que cuenta con varias capillas y una cripta.
Barbacana y Puerta Florián
Rodeada por un foso encontramos La Barbacana, la muralla de la ciudad construída en el S.XV para proteger el acceso a Cracovia. Su punto principal de acceso ha sido durante siglos la Puerta Florián, alredeor de la cual se abren varias calles donde suele haber artistas callejeros llenando de arte y color la entrada a Cracovia.

En esta zona además comienza el camino real que llegaba hasta el castillo Wawel y que te recomiendo recorrer para conocer el centro de la ciudad y llegar a dos imperdibles de la ciudad, el Castillo y la Catedral.
Barrio Judío
Este barrio, llamado Kazimierz, es una zona muy animada tando de día como de noche, y con aires hispters y ambiente bohemio que le dan mucho encanto. Por sus calles encontrarás agradables cafés en los que pararte a descansar y tomar algo, galerías de arte y tiendas de antigüedades y productos de segunda mano.

Dos de los lugares principales de la zona son la plaza Wolnica y la calle Szeroka, una de las más antiguas del barrio. Al recorrerla encontrarás el cementerio de Remuh, uno de los más importantes para los judíos, y 3 sinagogas: la de Remuh, que se encuentra junto al cementerio; la Vieja, que es la más antigua de Polonia; y la Popper, la cual es hoy en día un librería.
Gueto Judío
Podgorze es el barrio en el que instaló el gueto judío, el lugar en el que cientos de judíos fueron acinados contra su voluntad. Paseando por sus calles verás que hay historias en cada lugar, las calles se hacen más amplias y los colores se apagan un poco.

Podrás visitar el monumento de las 70 sillas en la plaza Bohaterów, creada en homenaje a todos auellos que tuvieron que abandonar sus hogares y dejar sus pertenencias y recuerdos detrás. También podrás ver la Famacia del Águila, cuya propiertaria suminitró medicinas a los judíos, un gesto que salvó vidas, y la Fábrica de Schindler, la cual es hoy en día un museo que puede visitarse para revivir la historia de este empresario alemán que salvó a más de mil judíos de la muerte.
Excursiones desde Cracovia
Si tienes más un de un día en Cracovia puedes aprovechar para visitar algún lugar de interés en sus alrededores. A continuación te hablo de las 2 opciones más populares, en mi caso fui a visitar Auschwitz, un lugar muy importante para conocer más la historia de Polonia y la II Guerra Mundial y no dejar que caiga en el olvido.
Visita Auschwitz
Desde Cracovia puedes encontrar excursiones de un día para visitar el campo de concentración, las cuales incluyen transporte, entrada y un guía que te contará toda la historia. Llegar por tu cuenta es algo más tedioso y además es muy recomendable ir con un guía para conocer todos los detalles del lugar y las historias de cada área. No es una visita agradable, pero es importante hacerla para ser más conscientes aún de todo lo que ocurrió allí y para que la historia no caiga en el olvido y se vuelva a repetir. En este post te hablo con más detalle sobre esta vista.

Minas de sal Wieliczka
Si te interesa la vida subterránea puedes visitar las minas de sal de Wieliczka, las cuales son Patrimonio de la Humanidad. Tienen una profundida de más de 300 metros y una extensión de más de 300 km. Puedes visitarlas en una excursión de un día desde Cracovia y descubrir su historia.
Espero que este post te haya ayudado a organizar tu visita a esta bonita ciudad llena de historia y bonitos rincones. Si tienes alguna duda, te leo en los comentarios.
¿Estás pensando en hacer un ruta por Polonia? No te pierdas entonces todo lo que Varsovia tiene para ofrecer.
3 comentarios sobre “Que hacer en Cracovia”