Durante nuestra visita a Polonia, decidimos dedicarle un día completo a la historia y a sus víctimas y visitar Auschwitz. No es una excursión fácil o agradable, pero considero que es obligatoria. Todos sabemos lo que ocurrió, pero no por ello hay que obviar este lugar ya que con cada visita se mantiene viva su historia, se recuerda a los millones de víctimas, se es consciente de las atrocidades que puede cometer el ser humano y se evita que la historia caiga en el olvido. Se evita que lo que pasó pierda importancia, lo cual es viatal para que no se vuelva a repetir algo así.
En Europa hay más campos de concentración que se pueden visitar, por ejemplo en Alemania, y por supuesto no hay que restarles importancia, todos representan lo mismo y cuentan historias iguales, hablan de lo que el odio puede suscitar y de lo horrible que es deshumanizar a las personas, crear seres humanos de diiferentes categorías y las terribles consecuencias que tiene el racismo y la intolerancia.

Que verás en tu visita
Auschwitz fue construido en 1940, y se divide en 3 campos, aunque se visitan 2: Auschwitz I y Auschwitz II (Birkenau). En pricnipio, el este lugar estaba pensado para ser una cárcel de prisioneros, pero cuando empezaron a traer a miles civiles, el lugar se les quedó pequeño y tuvieron que construir un nuevo campo, Auschwitz II (Birkenau).
Auschwitz I
Este era el campo principal, al entrar te verás rodeado de alambradas y encontrarás la famosa valla con la frase «Arbeit macht frei», el trabajo os hará libres, la cual les daba la esperanza a los prisioneros de que trabajando duro, algún día saldrían de allí, obtendrían esa libertad.

El campo tiene una calle principal de la que salen otras por las que extienden varios bloques en los que tenían hacinados a los prisioneros y se relizaban diferentes activadades. Podrás ver las letrinas, los lugares en los que dormían, etc. Además, varios de los bloques contienen diferentes exposiciones a través de las cuales te irás haciendo una idea de la vida en el campo de concentración y de la idea que tenía la gente que llegaba allí, una idea tristemente muy equivocada. Encontrarás salas con todo tipo de objetos, la gente pensaba que iba a otro lugar a vivir, con lo que llevaron maletas con sus pertenencias más preciadas, desde fotos y ropa hasta vajillas. Hay una sala con miles de maletas y miles de zapatos, la cual desprende una gran tanta tristeza y esperanzas truncadas.

También podrás ver por ejemplo, la ropa de los prisioneros, esos pijamas de rayas con los que los prisioneros se congelaban.
En los alredodres de los bloques podrás visitar los patios y la cámara de gas y crematorio, un lugar sobre cogedor, esas famosas duchas que todos temían y de las que no se salía.
Auschwitz II (Birkenau)
A 3km se encuentra este segundo campo, cuya entrada es el famoso lugar al que llegaban los trenes que hemos visto en tantas películas. Si vas en un tour organizado, te llevarán con tu grupo en el transporte en el que hayáis venido hasta la zona. Si vas por tu cuenta, puedes utlizar los shuttle bus que hasta la entrada.

Esta zona es más abierta y extensa, transmite soledad y tristeza. Aquí, se encuentra la «sauna», el lugar en el que se decía a donde iba a ir cada persona, los que iban a trabajar pasaban a ser despojados de todas las sus perteneciencias, se les daba el pijama y se les rapaba para empezar a trabajar. Aquí dejaban de ser personas para convertirse en números sin ideantidad, en herramientas de trabajo o muestras para experimentos.
Además de la zona de las vías del tren, podrás visitar varios barracones de madera y ver los restos de las cámaras de gas y crematorios que los nazis intentaron destruir, como si la huella que dejaron se pudiera borrar.
Como visitar Auschwitz
Puede visitar el campo de concentración por tu cuenta o en una visitar guiada organizada desde Cracovia. Si vas por tu cuenta debes comprar las entradas con antelación en la página oficial, aunque hay operadores turísticos que también las venden. En la web oficial podrás elegir visitas con guía con diferente duración y también tienes la opción de obtener una entrada de visita gratuíta. Son las entradas de «tours for individuals without an educator», con las cuales puedes acceder a Auschwitz I antes de las 10 y después de las 1500, suelen agotarse rápido y normalmente no se pueden reservar con más de 3 meses de antelación.

Vayas por tu cuenta o en tour, te recomiendo ir con un guía, ya que es importante y muy interesante ir con alguien que conozca la historia y te cuente todos los detalles para que saques el mayor partido a tu visita. En la web encontrarás entradas de difernete duración para hacer lav visita con guía, lo más habitual es hacer la de 3 horas y media y despúes ir a Auschwitz II.
Si prefieres ir en tour organizado, desde Cracovia salen excursiones a diario, hay opciones para que te recojan en tu alojamiento o puedes ir a un punto de encuentro. Desde el momento de la recogida irás con un guía, te llevarán a a ver ambos campos y después te traerá de vuelta a Cracovia.
Para visitar Auschwitz es recomendables que reserves un día completo. Si vas en tour, tendrá una duración de unas 7 u 8 horas y si vas por tu cuenta será similar.
Como llegar
Tanto desde Varsovia como de Cracovia tienes opción para llegar por tu cuenta en tren. La estacion más cercana es Oswiecim, que se encuentra a 2k del campo de concentración. El tayecto es de aproximadamente 2 horas desde Cracovia y 2,5h desde Varsovia, ya que el viaje lo opera un tren rápido.

Desde Cracovia también está la opción de llegar en el autobús de Flexibus, el trayecto es de unas 2 horas y sale desde la estacón MDA.
Recomendaciones para tu visita
Hay un cafetería en la que se puede comprar algo de beber, pero te recomiendo llevar agua ya que es una visita larga. Si quieres llevar algo de comida tienes que tener en cuenta que no se puede comer dentro del campo de concentración, con lo que solo puedes hacerlo fuera de las inmediaciones.
Siempre es recomendable reservar las entradas con antelación, pero si vas en temporada alta es aún más importante que lo hagas ya que hay un aforo limitado diario.

Va a ser un día en el que caminarás mucho, con lo que deberías llevar calzado cómodo. Además es recomendable llevar algo extra de ropa, ya que estarás en una zona abierta y fría, especialmente si vas fuera de los meses de verano te sugiero tener esto en cuenta.
El lugar es triste, conmemora muchas vidas perdidas, con lo que se espera que la gente que lo visita tenga un comportamiento respetuoso.
Espero que este post te ayude a organizar esta visita indispensable si vas a Polonia y especialmente a Cracovia, como comentaba, una visita dura pero muy importante para no dejar que su historia se olvide y se vuelva a repetir.
3 comentarios sobre “Visitar Auschwitz”