Ruta de una semana en Croacia

Croacia es un país en el que disfrutar del mar, el pescado fresco, bonitos atardeceres y dar agradables paseos por sus ciudades llenas de estrechas callejuelas.

En esta ruta de una semana por Croacia recorreremos la costa del país, desde Split a Dubrovink pasando por 3 de las islas más emblemáticas: Brac, Hvar y Korkula. Visitaremos ciudades con mucha ambiente, otras con un ritmo más relajado, veremos preciosos atardeceres y muchas playas, algunas turísticas y otras más locales en que disfrutar de más tranquilidad. A continuación te lo cuento con detalle:

  • Día 1: Split
  • Días 2-3: Brac
  • Día 4: Hvar
  • Día 5: Korcula
  • Días 6 y 7: Dubrovnik

Día 1: Split

Nuestra ruta comienza en Split, una pequeña ciudad costera con mucho encanto y un bonito casco antiguo lleno de estrechas calles de piedra con fachadas repletas de coloridos ventanales. En un día tienes tiempo de ver lo esencial, aunque si puedes te recomendaría quedarte dos para disfrutarla más.

Casco antiguo Split

En Split podrás visitar el Palacio Diocleciano, uno de los lugares más importantes de la ciudad y repleto de historia, visitar sus plazas más emblemáticas, como la de la República, pasear por la Riva (la zona del puerto) y disfrutar de sus playas de aguas claras. En este post te cuento con detalle todo lo que puedes hacer en un día.

Días 2 y 3: Brac

Brac es una isla en la que disfrutar de las playas, donde coger una moto o un coche y hacerse una ruta de un par de días descubriendo sus pueblos y rincones. La isla es bastante amplia y tiene diferentes playas de agua clara y zonas con distintos ambientes.

Playa Stivan

En un par de días puedes visitar Supetar y algunas de las muchas playas de su alrededor, como Tri Mosta; darte un baño en la famosa  Zlatni Rat, donde se encuentra el cuerno de oro; y conocer el bonito pueblo de Bol entre otras cosas. Sin duda fue uno de los lugares que más disfruté durante mi ruta en Croacia. En este artículo te cuento todo lo que puedes hacer en la isla en dos días.

Día 4: Hvar

Esta es una isla con mucho ambiente, conocida por su fiesta y locales junto al mar. Es algo más turística y cara que otras islas pero merece la pena visitarla ya que su casco antiguo es muy bonito y tiene mucho encanto, especialmente por la tarde/noche.

Vistas Fortaleza Española

En un día en la isla podrás disfrutar de los chiringuitos que rodean sus playas de agua clara, pasear por la zona del puerto, por la Plaza de San Esteban, disfrutar de unas bonitas vistas desde la Fortaleza Española y conocer su bonito casco antiguo, donde puedes tomar algo en alguno de sus bares o cenar en uno de sus muchos restaurantes. En este post te cuento con detalle todo lo que puedes hacer en la isla en uno o dos días.

Día 5: Korcula

Korkula es una isla con un ambiente mucho más relajado y local que las que hemos visitado anteriormente. La isla es grande y tiene varios pueblos, aunque la zona más visitada es la de Korcula ciudad.

Calles casco antiguo Korcula

Para llegar cogimos de nuevo el ferry de Krilo-Karpetana Luka y llegamos sobre las 12 de la mañana a la terminal de ferry cercana al casco antiguo. Si viajas con coche y vas con el ferry de Jadrolinija ten en cuenta que llegas al puerto de Vela Luka que se encuentra al otro lado de la isla. Tras dejar las cosas comenzamos ruta visitando la playa de Banje, la cual se encuentra cerca del centro y era bastante tranquila. El tiempo estaba un poco nublado y a ratos caían algunas gotas así que no había mucha gente. Estuvimos allí media mañana y luego fuimos a Luka Korculanska, una playa local similar a la anterior a la que también se podía llegar caminando.

Después fuimos a comer a la zona del paseo marítimo donde hay gran variedad de restaurantes en los que encontrarás especialmente pasta y pescado.

Casco antiguo

Por la tarde, tras descansar un rato y cambiarnos fuimos a conocer su casco antiguo, al cual se accede por la Town Gate (puerta del pueblo). La zona es pequeña y eso te da la oportunidad de recorrer todas sus calles estrechas en las que se encuentran bonitos rincones y por donde se respira un ambiente más de vida local y no tan turístico como en otras islas. Por sus calles empedradas encontrarás restaurantes tradicionales, tiendas de artesanía y muchas joyerías. Uno de los puntos principales del casco antiguo es la Catedral de San Marcos, la cual tiene una torre a la que se puede subir pagando una entrada y desde donde se pueden admirar las vistas de la ciudad. Otro lugar de interés es por supuesto, la casa de Marco Polo, el famoso viajero que nació en esta isla, si te interesa su historia también puedes visitar el Museo dedicado a él.

Atardecer en Korcula sin filtros

Muchas de las calles dan a la zona del paseo marítimo y a través de una de ellas fuimos a dar a un bar de coccteles llamado Mindol desde donde vimos un precioso atardecer, sin duda el mejor de todos los que vimos en Croacia, las vistas fueron impresionantes. Tras disfrutar de este espectáculo dimos una vuelta por el paso marítimo y cenamos en uno de sus restaurantes junto al mar.

Si tienes tiempo extra y coche, puedes ir a la visitar otras zonas de la isla como Vela Luka, donde podrás visitar diferentes calas y la cueva Vela Spila; o Lumbarda, un pequeño pueblo rodeado de viñedos y bonitas playas.

Días 6 y 7: Dubrovnik

Llegamos a la famosa perla del Adriático, Dubrovnik, sin duda una de las ciudad más emblemáticas e importantes del país. Su ciudad antigua amurallada te traslada a otra época, es toda peatonal y puedes perderte durante horas recorriendo sus callejuelas e interminables escaleras.

En la ciudad amurallada podrás recorrer la muralla por arriba, visitar la Torre del Reloj o la zona del puerto, entre otras cosas. Fuera de la ciudad antigua también te mantendrás entretenido ya que puedes ir a la playa o subir en funicular al Monte Srd para ver desde arriba la ciudad amurallada alzarse en el Adriático. En este post te dejo los detalles de lo que puedes hacer en dos días en Dubrovnik.

Como moverse en Croacia

Moverse por el país es sencillo ya que tiene buen sistema de transportes y muchas empresas de alquiler de coches. Si vas a recorrer las islas hay dos compañías para viajar de una a otra, una es  Jadrolinija, la que tendrás que utilizar si viajas con vehículo, y otra es Krilo-Karpetana Luka, la cual tiene un servicio de catamarán para pasajeros, esta fue la que yo utilicé y considero que da un buen servicio. Ambas empresas tienen servicio diario de barcos durante la temporada alta (hasta finales de septiembre) al menos una vez al día, durante los meses de verano Jadrolinija suele ofrecer salidas dos veces al día.

Si tienes pensado quedarte en Split y Dubrovnik y visitar las islas desde allí, ya sea en excursiones de un día o por tu cuenta, pero sin hacer noche en ellas, también puedes ir de Split a Dubrovnik o viceverse en autobús.

¿Es necesario alquilar coche para ver Croacia?

Peronalmente Croacia no me parece uno de esos países en el que sea necesario un coche para moverse. Como dije anteriormente, moverse de una ciudad a otra en autobús es sencillo y para ir a las islas tienes que coger ferry independiente de que alquiles coche o no. Si vas con coche además tienes que tener en cuenta que en temporada alta se montan grandes colas en la terminal de ferry y hay que llegar con bastante antelación.

En las islas hay servicio de autobuses aunque no son muy frecuentes, en Brac hay autobuses que conectan Supetar y Bol, con lo que podrías ver ambos pueblos sin necesidad de alquilar un vehículo. En Korcula y Hvar si tienes pensado ver solo la zona del casco antiguo puedes llegar a todas partes caminando, si quieres ir a zonas más retiradas es conveniente alquilar un vehículo o coger taxi.

En cuanto a Split y Dubrovnik, ambas pueden recorrerse caminando sin problema, alquilar un vehículo no es necesario. Si tu ruta comienza en cualquiera de estas 2 ciudades y tienes pensado alquilar coche te recomiendo cogerlo el último día, ya que encontrar donde aparcar puede ser complicado, así que si vas con coche asegúrate de que tu alojamiento tenga parking. De la misma forma, si vas con coche y tu ruta acaba en una de estas ciudades yo lo devolvería al llegar y ya vería la ciudad sin coche.

Dicho esto, alquilar coche no es necesario para moverse aunque todo depende de los gustos de cada uno y el estilo de viajar. Si te gusta conducir y vas a pasar varios días en las islas teniendo tiempo para verlas más en profundidad, alquilar coche o moto puede ser buena opción para contar con más libertad y llegar más rápido a las zonas retiradas del área principal.

Espero que este post te haya ayudado a organizar tu ruta por Croacia y conocer un poco más todo lo que cada uno de los destinos tiene para ofrecer. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario.

2 comentarios sobre “Ruta de una semana en Croacia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: