Viñales es un pueblo en medio de las montañas que recomiendo visitar a todo el que vaya a Cuba, ya que es un sitio muy diferente a cualquier otro que podáis visitar en el país. Es un lugar único, con mucha personalidad, muchas cosas que hacer y una gente encantadora con la que podrás pasar muy buenos ratos conociendo más sobre Cuba. Sus paisajes son únicos en Cuba y su ambiente relajado y distendido te harán estar de lo más a gusto. Las pocas calles que tiene el pueblo están llenas de casas con proches y mecedoras, con lo que te puedes hacer una idea de que la vida allí es tranquila y sencilla. Pese a ser un pueblo pequeño te voy adelantando que hay mucho ambiente y que no tendrás tiempo para aburrirte.
En cuanto al tiempo de tu estancia, te recomendaría estar un mínimo de dos días para poder ver lo esencial, aunque si tienes tiempo puedes pasar 3 para disfrutar más del lugar y poder visitar más sitios. Nosotras nos quedamos 2 días, pero nos hubiéramos quedado más con mucho gusto ya que se convirtió en nuestro lugar favorito de Cuba. A continuación te cuento todo lo que puedes hacer en Viñales
Valle de Viñales
Declarado Patrimonio de Humanidad de la UNESCO, este valle te regalará bonitos paisajes caracterizados por los mogotes, una montañas redondeadas típicas de la zona. El valle tiene varios recorridos y puedes visitarlo caminando, en bicicleta o a caballo.

Durante tu visita podrás hacer diferentes paradas, algunas de las más recomendables son la Cueva del indio, las plantaciones de café y tabaco y distintos miradores en los que disfrutar de las bonitas vistas del valle.
Nosotras llegamos a Viñales por la mañana y este fue nuestro plan del primer día. Hicimos una excursión a caballo que incluía un largo paseo por el valle visitando una plantación de tabaco, una plantación de café y la parada en un lago en el que te podías bañar. Fue una experiencia que nos gustó mucho, la ruta la hicimos sin prisa, disfrutando de los paisajes y la naturaleza y acompañadas de varios guías que controlaban que no teníamos problemas con los caballos y que nos íban contando curiosidades de la zona. La excursión muy recomendable, además en unas horas ves muchas de las cosas más típicas del lugar de una forma más rápida y sencilla que si vas a por tu cuenta. En el lugar en el que te alojes podrán organizarte la salida según tus preferencias y tiempo.
Visitar las plantaciones de tabaco
Esta es una de las actividades más típicas cuando visitas viñales ya que tienen grandes plantaciones en las que producen puros ecológicos. Para visitarlas puedes hacerlo en una excusión que incluya más actividades o simplmente ir hablar con la persona del lugar en el que te alojes para que te organice la visita sólo a la plantación.

Una vez allí te explicarán como funciona el proceso de cultivar el tabaco, como se seleccionan las hojas y el proceso de secado. Para terminar, te monstarán como se monta el puro y después si quieres, podrás fumarlo. Si no sabes como fumar un puro no te preocupes, que también te enseñan. Si te interesa llevarte puros puedes comprarlos allí mismo. Los productores fabrican en gran cantidad per el gobierno les cobra una tasa muy alta por comercializarlos, así que una parte importante de sus ingresos es la que consiguen a través de las visitas que compran puros allí.
Nosotras visitamos la fábrica en la excursión que hicimos a caballo por el valle el primer día.
Visitar las plantaciones de café
Los amantes del café, la miel y ron debéis pasaros por una de estas plantaciones ya que además de poder aprender sobre el proceso de elaboración de los productos también podréis comprarlos allí para disfrutarlo luego en vuestra casa.

Nosotras visitamos una plantación durante nuestra ruta del primer día y fue una experiencia interesante en la que seguimos aprendiendo cosas de cuba, su día a día y sus productos. Yo me llevé café, que os aviso que con uno de esos estás despierto todo el día, y el ron de la guayaba.
Mural de la prehistoria

Uno de los lugares más emblemáticos de la zona, un mural de 120 metros de altura realizado en el mogote Pita. Sus colores son intensos y llamativos y representa imágenes prehístoticas. Se encuentra a 3 km del pueblo y puedes ir visitarlo en bici o taxi o pedirle al conductor que pase por allí si haces alguna excusión desde Viñales (como a Cayo Jutías) o cuando llegues o te vayas del pueblo.
Cayo Jutías
Este paraíso caribeño se encuentra a hora y media de Viñales y es de lo más recomendable para ir a pasar el día. Lo visitamos nuestro segundo día en Viñales y nos gestionaron el transporte en nuestro alojamiento. Nos recogieron por la mañana y nos llevaron en coche y nos recogieron por la tarde para volver a Viñales.

Las playa de cayo Jutías era amplia, estaba limpia, con aguas cristalinas y nada fría. Hay alguna zona en la que puedes alquilar sombrillas y hamacas pero también hay muchas zonas en las que hay palmeras que dan sobra, nosotras elegimos esta opción. Para comer puedes ir al restaurante o comer en la misma toalla, ya que enconetrarás gente que te ofrece llevarte la comida, te coge la órden y te lo llevan una vez listo. Comimos un arroz con langosta riquísimo! Lo acompañanos de un coco que nos vendió un cubano que se quedó con nosotras y nos contó muchas cosas de la historia de cuba y su situación concreta. Una vez más, recomiendo pararse a hablar con la gente porque siempre se aprenden cosas nuevas del país y es una manera de entender mejor la vida allí.
Cayo Levisa
Este se considera uno de los cayos más bonitos de la zona aunque lamentablemente nosotras no tuvimos tiempo de ir a visitarlo. Está más retirado que Cayo Jutías y para ir había que coger coche y barca. Si vas con tiempo y te gusta playa puede ser una buena opción ya que nos hablaron muy bien del lugar.
Cueva del Indio
Esta cueva es otro de los lugares más visitados en el valle. Tiene una parte que puede visitarse a pie en la que encontrarás pinturas rupestres y restos arquelógicos y otra parte que se puede recorrer en barca. A nosotras no nos dió tiempo a visitarla pero nos hablaron muy bien de ella. Si tienes tiempo puedes considerar incluir su visita en tu ruta.
Clases de salsa

Si quieres aprender salsa, estás en el lugar perfecto. Cada tarde se organizan clases de salsa a las que puedes asistir y aprender para luego ponerlo en práctica en La Casa de la Música. Las clases se daban en un edificio que estab en una plaza cercana a la plaza del wifi. Puede que ahora no te quede claro, pero una vez en Viñales verás que no tiene pérdida, además escucharás la música y el 1,2,3 desde fuera.
La noche «viñalera»
No te puedes ir de Viñales sin visitar su Casa de la Música y sin tomarte un mojito o piña colada en los puestos de la calle que hay al lado. Pese a que Viñales no es un pueblo muy grande, por la noche hay mucho ambiente y mucho baile.
La primera noche la pasamos en al calle, ya que los fines de semana hay puestos que sirven bebida y música, con lo que se puede tomar algo allí y bailar. La segunda noche fuimos a la Casa de la Música, donde se puede disfrutar de música en directo y bailar mucho. Te aconsejo que te dejes llevar y que no te vayas de Cuba sin bailar porque si no, te irás sin vivirla. No importa que no sepas o que te de vergüenza, hay que probar! En todo momento para bailar te piden permiso, siempre se nos trató con respeto y en cada baile aprendíamos nuevos pasos. Sin duda es una experiencia de lo más divertida, así que no te la pierdas.
Como llegar a viñales

La forma más sencilla de llegar a viñales es en taxi particular desde la Habana. En el lugar en el que te alojes probablemente conozcan a conductores que puedan hacer el trayecto y si no, en la propia Haban encontrarás a gente que se ofrece a hacer viajes. También puedes hacerlo en taxi privado, aunque será más caro y gran parte de ese dinero va para el gobierno, mientras que si vas en taxi particular el dinero se lo lleva íntegramente el conductor. También existe la posibilidad de ir en autobús, pero suele tardar más, con lo que nosotras descartamos esta opción, aunque es la más económica.
Si no tienes mucho tiempo, también está la opción de hacer una excursión de un día desde la Habana, aunque mi recomendación es al menos pasar dos días en Viñales para no vivirlo tan de paso.
Donde dormir en Viñales
Encontrarás hoteles pero te recomiendo cien por cien que vayas a alguna casa y te alojes con ellos. En airbnb encontrarás muchas opciones, de hecho verás que muchas se llaman «Casa de…» y creo que es la mejor manera de vivir el lugar y conocer a su gente. Además, alojandóte en casa particulares ayudas más a la gente del pueblo ya que el dinero va para ellos, mientras que en los hoteles gran parte de lo que pagas va para gobierno y sólo un porcentaje pequeño le llega a los trabajadores.
Nosotras nos quedamos en Casa Sol Caribe, donde Pedro y Maylin nos acogieron con mucha alegría y hospitalidad, hicieron nuestra estancia inolvidable. Fuimos en 2018 y aún recordamos esos ricos zumos de mango y sandwiches de aguacate que nos preparaban. A diferencia de un hotel, la familia se sentaba con nosotras mientras desayunábamos y almorzábamos y nos contaban muchas anécdotas de Cuba y la vida en Viñales. Además se encargaron de organizarnos nuestras excursiones durante nuestra estancia en el pueblo y también el transporte a nuestra próxima parada (Cienfuegos) y el alojamiento. Sin duda añadieron valor a nuestro tiempo en Viñales.
Otras amigas se alojaron en Casa Josefina y Esther y también quedaron encantadas tanto con la casa y las habitaciones, como con la Sra Josefina que estuvo muy atenta y las ayudó en todo lo que necesitaron durante su estancia.
Espero que este post te haya ayudado para organizar tu visita a Viñales, estoy segura de que te encantará! Si estás pensando en hacer una ruta por Cuba, no te pierdas este post en el que hablo de cosas que ver y hacer en la Habana. Además, aquí encontrarás información sobre los documentos de entrada necesarios y consejos para tu visita.
4 comentarios sobre “Que hacer en Viñales y alrededores”