Islandia es un país perfecto para perderse y recorrerlo por tu cuenta, marcando tú el ritmo y la ruta, pero hay varias cosas que tener en cuenta antes de ir a gastarse los pies en este país tan espectacular.
Como me desplazo
Si tu intención es hacer una ruta por la isla, lo mejor es alquilar un coche. Las opciones de transporte son muy limitadas y los tours son algo caros. De hecho, dependiendo hasta donde queráis llegar en algunas ocasiones sólo tendréis la opción de tour privado.
Si vuestra intención es solo visitar Reykjavík y los alrededores, si que es factible hacerlo sin coche, aunque sale menos económico. Desde la ciudad tenéis tours para ver las auroras boreales, y para hacer el Círculo de Oro en una excursión de un día.
Cuando visitar Islandia
Los amantes de los paisajes blancos deberían ir en invierno, como fue mi caso. El invierno suele durar de Noviembre a Abril, (aunque te puede caer una nevada en Septiembre) pero no todos los meses son recomendables para ir debido a las horas de luz. En Diciembre y Enero hay entre 4 y 5 horas de luz al día, con lo que estos meses no son los más convenientes.
En cuanto a las bajas temperaturas, si eres una persona a la que no le gusta estar a baja temperatura te informo de que yo soy muy friolera y no lo pasé mal. Si te abrigas con ropa térmica, un buen abrigo y llevas el calzado adecuado no tienes ningún problema. El frío es seco, lo cual lo hace más llevadero, y además ten en cuenta que no se pasa mucho tiempo fuera ya que en Islandia se pasa mucho tiempo en el coche y algunos lugares que visites no supondrán una parada de más de media hora.
El hecho de ir en invierno encarece el viaje, ya que obviamente los campings están cerrados y el coche que se necesita alquilar, si va a hacer un recorrido extenso, tiene que ser 4×4 debido a la nieve y las condiciones de la carretera, así que este es un factor a tener en cuenta. Si tu ruta consiste en Reikjavík y el Círculo de Oro podéis coger un coche más sencillo y, por lo tanto, más económico.
Si prefieres una temperatura más cálida deberías ir entre finales de Mayo y Agosto. Esta es una buena opción para recorrerse la isla con más calma, ya que hay más horas de luz y además se tiene la opción de alojarse en campings, lo que hace el viaje más económico que en invierno.

Si vas en busca de ver la Aurora Boreal deberías ir entre finales de Septiembre y principios de Marzo. Me gustaría aclarar que esto no significa que todo el que vaya en esta época vaya a ver la aurora boreal. Deberás tener en cuenta que hay muchos factores que influyen a la hora de ver este fenómeno ya que la aurora puede salir todos los días, pero no todos se puede apreciar. Para verla necesitaremos estar en un lugar oscuro y que el cielo esté despejado, es decir si hay nubes la cosa se complica y si llueve o nieva probablemente nos toque intentarlo otro día. Además, hay que tener cuenta que la Aurora puede salir en cualquier momento, es decir a las 12 de la noche o a las 3 de la mañana. Normalmente la gente de la ciudad sabe los días que es posible que salga y hay unas horas concretas en las que se la suele ver más. Para hacer esto más fácil, te recomiendo que mires esta página web en la que según las circunstancias meteorológicas se deduce la fuerza que va a tener la aurora y las horas a las que es más probable verla, esto nos ayudó enormemente en nuestra búsqueda de la aurora.
Por todo esto, si fueras a uno de los tours para ver la Aurora, verás que tienen una duración de unas 4 horas, para tener margen para que aparezca e incluso poder verla en más de una ocasión. Los tours salen todos los días a no ser que el tiempo no lo permita, y si desafortunadamente no consigues ver la aurora te ofrecen la posibilidad de volver al día siguiente o recuperar tu dinero.
El frío y la carretera
El tiempo es un factor a tener en cuenta si vais a hacer un viaje por carretera. Las carreteras suelen estar en buenas condiciones, pero cuando nosotros fuimos por ejemplo, había habido una tormenta de varios días una semana antes y había nevado mucho, con lo que la zona del norte no era recomendable visitarla ya que había carreteras cortadas y algunas zonas se quedan durante días incomunicadas. Es recomendable mirar el estado de las carreteras antes de salir en la web oficial.

El hecho de que haya nieve también hace que la conducción sea más lenta y cansada, ya que hay que ir con más atención. Hay muy poco tráfico y las carreteras suelen ser rectas, pero hay que ir con cuidado ya que normalmente no se está acostumbrado a conducir en esas condiciones.
Precios
Islandia es un país caro en general, desde comer en un restaurante hasta comprar en el supermercado. Esto es algo a tener en cuenta, aunque bajo mi punto de vista merece la pena visitarlo, pese a que sea una mayor inversión que ir una semana a cualquier otro país. Hay que tener en cuenta que Islandia es un lugar que tiene cosas únicas que ofrecer, que no se encuentran en cualquier otro país.
Nosotros, como buenos mochileros que cuidan el presupuesto, nos llevamos embutido para hacernos bocadillos y nos vino de lujo! Además para ahorrar, solíamos hacer solo una comida fuera. Si comíamos fuera nos hacíamos pasta o sandwiches en la Guest House por la noche o, nos llevábamos bocadillo para la comida y cenábamos en algún sitio.
Si quieres más información sobre Islandia, en este post encontrarás información sobre que hacer en Reikjavik en 3 ó 4 días y aquí encontrarás una ruta de 7 días en coche por el país.
4 comentarios sobre “Cosas a tener en cuenta antes de ir a Islandia”