Que meter en la mochila para un viaje largo

La aventura de irse unos meses de mochilero comienza a la hora de hacer la mochila. Te ves con solo un bulto en el que tienes que meter todo lo que vas a necesitar para viajar durante varias semanas y siempre surgen dudas. Se meten cosas que se terminan sacando, hay muchos «por si acaso» pero poco espacio y hay cosas que no sabes si serán realmente útiles y otras que nunca pensabas que podrías necesitar.

Antes de nada, me gustaría decirte que no te vuelvas loc@ metiendo mucha ropa, ten en cuenta que irás lavando la ropa que uses y probablemente comprarás cosas en los mercadillos que visites. Siempre es recomendable, aunque vayas a un sitio cálido, que lleves algún patalón largo aunque sea fino y al menos una sudadera. Yo personalmente evitaría la ropa blanca ya que probablemente nunca vuelva a ser la misma.

El arte de hacer mochilas se va perfeccionando con la experiencia, pero un poco de ayuda y sugerencias siempre vienen bien para no pagar «la novatada». En este post os propongo una serie de cosas que personalmente considero que siempre son útiles y también algunas alternativas para ganar espacio y no llevar muchos líquidos, los cuales siempre aumentan el peso y suelen ocupar bastante.

Higiene / Cosméticos

Cuando nos ponemos a meter champú, gel, cremas, acondicionador, etc nos damos cuenta de que se nos va un buen hueco y además la mochila sube de peso y eso luego hay que cargarlo, a veces durante mucho rato. Para evitar esto, te recomiendo que te pases a los productos de higiene en barras o sólidos, es decir, las pastillas de jabón de toda la vida. Actualmente puedes encontrar champú, gel, acondicionador y desodorante en pastillas que apenas ocupan y pesan muy poco.

Desodorante sólido

Estos prodictos además de ser cómodos de transportar dan mucho de sí, con una pastilla de cada cosa perfectamente puedes aguantar entre 2 y 3 meses, con lo que a la larga también es un ahorro, algo importante al ir de mochilero. Este tipo de productos se pueden encontrar en Amazon y en tiendas como Lush, donde yo personalmente compro el desodorante.

Champú, gel y acondicionador sólidos

Además, no olvides que el uso de estos productos baja el consumo de plástico, un problema muy grave en todo el planeta y especialmente en sitios como Asia donde hay playas enteras llenas de plástico ya que no tienen medios para reciclarlo. Así que además de ahorrar espacio y peso en tu mochila ayudarás al planeta, el cual hay que cuidar para poder disfrutarlo.

Botiquín

Siempre es conveniente llevar un mini botiquín para cualquier por si acaso. Yo suelo meter tiritas, betadine, esparadrapo, alguna venda, pastillas para el dolor de cabeza, antibiótico, protector de estómago y pastillas para la diarrea.

Higiene / productos femeninos

Las chicas tenemos que contar con espacio para las semanas de menstruación, en algunos países los productos que utilizamos no son tan sencillos de encontrar o no son iguales y suelen ser caros, con lo que te recomendaría que, si no lo has hecho ya, pruebes la copa menstrual. A diferencia de los tampones y las compresas, la copa no ocupa nada y te evitará tener que comprar o llevar productos de este tipo. Además, ten en cuenta que para el cuerpo de la mujer es mucho más beneficiosa, dura años, con lo que ahorras mucho dinero que se va en estos productos y no se produce ningún tipo de residuo para el planeta. Todo son ventajas en general y a la hora de ahorrar hueco en una mochila, aún más.

Espacio de compresas y tampones VS espacio de la copa

Separadores para ropa usada/sucia

Cuando viajas con mochila vas usando ropa que luego quieres lavar que se va juntando con otra que a lo mejor te has puesto una vez y quieres o puedes usar otro día y que termina junto a la ropa limpia, así que al final eso es un popurrí en el que todo se mezcla. En internet y en tiendas con artículos de viaje o montaña puedes encontrar separadores para la ropa. Son una especie de fundas de diferentes tamaños que ayudan a la hora de organizar y separar la ropa. Yo creo que son muy útiles, no solo para que la ropa no se mezcle si no porque a la hora de buscar algo al tenerlo como en «compartimentos» es mucho más sencillo y no tendrás que deshacer media mochila para sacar una cosa. Como alternativa también puedes utilizar bolsas e ir separando la ropa.

Chubasquero

Es una prenda que normalmente no puede faltar si te vas unas semanas de viaje. Te recomiendo llevar uno de los finos, que se dobla y ocupa muy poco. Mira que la calidad de impermeabilidad sea buena, ya que algunos de este tipo no aguantan una hora de lluvia tropical.

Chanclas de río

Puede que te sorprenda, pero si vas por ejemplo al Sudeste Asiático me agradecerás que te haya recomendado meter las chanclas de río. Por allí se visitan muchas cuevas, cascadas y parques naturales, con lo que las chanclas de río resultan muy cómodas. En zonas así, si vas con zapatillas de deporte pueden terminar empapadas y si vas con chanclas normales se te vana salir, te vas a resbalar y a hacerte daño en más de una ocasión.

Botella con filtro purificador

Hace cosa de un año descubrí las botellas con filtro que purifica el agua y lo hace potable y me parece un gran invento para los viajes. Actualmente puedes encontrar muchas en internet, la mía en concreto es la de Aquapure Traveller. El tapón lleva un filtro que purifica el agua y hace que sea seguro beberlo. Puedes llenar la botella en cualquier sitio y beber al momento. El filtro de mi botella en concreto llega a filtrar hasta 360 litros, el equivalente a 500 botellas de agua de plástico. Creo que es algo muy útil que llevar contigo ya que además de no tener que preocuparte por buscar y comprar agua, bajarás el consumo de plástico en gran medida. Yo la he usado en varios viajes y no he tenido ningún problema y desde que la tengo no he tenido que volver a gastarme dinero en agua durante mis viajes.

Repelente

El repelente suele ser algo que no puede faltar cuando te vas de mochilero. En los destinos tropicales abundan los mosquitos y es importante protegerse, especialmente por la noche. Aunque siempre podréis encontrarlo durante vuestro viaje, nunca está de mas llevarse un bote para las primeras 2 semanas.

Papel y boli

Una libreta y un boli creo que es algo que nunca debería faltar en la mochila. Siempre hay cosas que te recomiendan que luego no vas a recordar y vas a vivir muchas aventuras que probablemente quieras plasmar. Yo personalmente siempre que me he ido a hacer un viaje largo me he hecho una especie de diaro donde escribo las experiencias vividas y pego todas las entradas o mapas de los sitios visitados. Es una especie de albúm/diario en el que recojo todo el viaje y que luego me encanta ver al cabo del tiempo y recordar las anécdotas con las personas con las que viajé.

Cartas o juegos

Normalmente cuando te vas de mochilero se pasan muchas horas en autobuses y trenes. Las carreteras de otros países no son como las que puede que estemos acostumbrados a recorrer e incluso los recorridos cortos se hacen largos. Para que los trayectos se hagan más amenos siempre viene bien tener una baraja de cartas a mano y unos juegos. Yo para mi viaje a Asia compré unos minijuegos que nos amenizaron más de un recorrido, eran una cajita que se abría y así se formaba el tablero y las fichas eran imanes de colores, así no se perdían por muchos baches que hubiera en la carretera.

Batería portátil y adaptadores

Si vas a visitar más de un país durante tu viaje te recomiendo que compres un adaptador universal y así llevarás uno solo para todo el viaje. Comprar uno para cada país supone un gasto mayor y ocupan más hueco en vuestra mochila.

Una batería portátil también es muy útil, especialmente para los viajes.

Cojín hinchable para los viajes y antifaz

Un cojín para los viajes siempre es bueno para evitar dolores de cuello y dormir con más cómodamente. Para tu comodidad a la hora de llevarlo en la mochila te recomiendo que te compres uno hinchable, no ocupan nada y lo puedes hinchar en un minuto siempre que lo necesites. Además también te recomiendo llevar un antifaz para dormir en los viajes y en los hostels, especialmente si tienes pensado compartir habitación.

Espero que esto te ayude a la hora de hacer tu mochila y si tienes cualquier pregunta, no dudes en comentar!

2 comentarios sobre “Que meter en la mochila para un viaje largo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: