Consejos para tu visita a Israel

Israel es un país moderno y abierto al turismo pero a la vez con tradiciones muy arraigadas y las religiones muy presentes en el día a día. Podríamos decir que es un país especial y probablemnte distinto a cualquier otro que hayáis visitado anteriormente, por eso deberías de tener en cuenta varios factores antes de ir a gastarte los pies a Israel.

El Shaabat

El Shaabat es el día sagrado para los judío, desde que se pone el sol el viernes hasta que lo vuelva a hacer el sabádo muchos negocios y servicios cierran ya que es su día de descanso y dedicado a su fe.

Es importante tener esto en cuenta a la hora de organizar tu viaje, ya que por ejemplo, si llegas el sábado por la mañana a Tel Aviv, para llegar al centro a Jeresalén sólo podrás hacerlo en taxi ya que el servicio de trenes y autobús no estarán disponible. Además también tienes que tenerlo en cuenta la hora de organizar tu día ya que habrá mercados, bares y restaurantes que quieras visitar y estarán cerrados, además también habrá tours que no estén disponibles.

Cómo moverse desde el aeropuerto Ben Gurion (Tel Aviv) al centro o a Jerusalén

Para ir desde el el aeropuerto al centro de Tel Aviv hay servicio de tren disponible que hace diferentes paradas y también está la opción de coger un taxi. Si llegas surante el Shaabat sólo podrás ir al centro en taxi. Es recomendable acordar el precio del viaje antes de salir del aeropuerto ya que hay taxistas que intentan aprovecharse y piden un precio alto por el viaje una vez has llegado a tu destino. También está disponible una aplicación llamada Gett que funciona igual que Uber, te dan precio cerrado y pagas desde la aplicación.

Para llegar a Jerusalén se cuenta con servicio de tren y autobús disponible. El servicio de autobús (número 485) está disponible las 24 horas del día 6 días a la semana, no está disponible durante el Shaabat. El trayecto dura aproximadamente una hora.

El servicio de tren es más rápido, ya que hablamos de un tren de alta velocidad con lo que el trayecto a Jerusalén es sólo de 20 minutos y llegas a la estación Jerusalem Yitzhak Navon. Desde allí puedes ir a tu alojamiento en taxi o caminando según las distancias. Ten en cuenta que si tu alojamiento está en la ciudad vieja, los coches no podrán acceder, con lo que el taxi te dejará en la puerta de entrada a la ciudad más cercana a tu alojamiento. La ciudad vieja tiene varias puertas con lo que es conveniente que te informes de si tu alojamiento está, por ejemplo, en la zona de la puerta de Jaffa o de Damasco para organizarte y entrar por la zona correcta.

Otra opción para moverse desde el aeropuerto, además del taxi, es el Sherut, taxis compartidos que son como minibuses y que están disponibles todos los días, incluyendo el Shaabat.

Divisa

La divisa de Israel es el Shekel. Podrás cambiar dinero en el aeropuerto, casas de cambio y algunos alojamientos también ofrecen el servicio. También hay cajeros disponibles en el aeropuerto y las ciudades.

La tarjeta de crédito se acepta en muchos sitios, especialmente en Tel Aviv. En Jerusalén te recomiendo llevar efectivo ya que en algunos restaurantes locales y tiendas no cogen tarjeta. Además, en el zoco necesitarás efectivo para compara cualquier cosa. Había alguna tienda que aceptaba tarjeta pero cobraban comisión, así que te recomiendo preguntar antes porque probablemente salga mejor pagar en efectivo.

Seguridad y presencia militar

En Israel verás que hay mucha presencia militar, allí es una cosa normal con lo que no hay por qué sentirse incómodo o intimidado. En muchos lugares hay controles de seguridad, para entrar a edificios o lugares turísticos, es parte de la rutina del lugar.

En el aeropuerto te pueden hacer todo tipo de preguntas como de dónde vienes, a dónde vas, cúal fue el último lugar que visitaste antes de ir a Israel, con quien viajas, en qué trabajas, etc. De nuevo, es parte de su funcionamiento con lo que hay que limitarse a responder las preguntas sin sentirse ofendido y sin negarse. Israel es un país que se toma la seguridad muy seriamente y tiene una de las fronteras más controladas y seguras del mundo.

Idioma

El idioma oficial de Israel es el hebreo aunque todo el mundo habla inglés, lo que hace la comunicación más sencilla y práctimente todos los tours están disponibles en Español.

Vestimenta

A la hora de ir a un país como Israel donde se siguen constumbres basadas en la religión hay que ser respetuoso y adapatarse según la zona en la que te encuentres. Si vas a Tel Aviv, verás que es una ciudad más moderna y abierta. Verás gente de todo tipo llevando todo tipo de atuendos.

En Jerusalén en cambio, verás que hay más tradición y seriedad. Si vas con unos pantalones cortos y tirantes nadie te va a decir nada, pero por cuestión de respeto, yo recomendaría cubrise los hombros y las piernas hasta las rodillas. Cuando vamos a otro país somos invitados e igual que el país se adapta a las necesidades de los turistas, nosotros debemos adaptarnos a su cultura en la medida de lo posible y mostrar respeto. Además en Jerusalén hay que tener en cuenta que para entrar a cualquier lugar sagrado hay que estar cubierto, a veces hasta la cabeza, con lo que recomiendo llevar siempre un pañuelo en la mochila ya que suele ser bastante últil.

¿Es seguro viajar a Israel?

Debido al tipo información que nos llega de Israel o la zona en la que se encuentra puede que te plantees esta pregunta. Yo personalmente me la hice ya que cada vez que decía que quería ir lo primero que me decía todo el mundo es que tuviera cuidado, a excepción de la gente que había visitado el país que me decían que era seguro.

Tras mi experiencia puedo decir que en ningún momento me sentí insegura. Hubo partes del viaje en las que hice tours y otras en las que me moví por mi cuenta, utilicé tanto el autobús para ir de una ciudad a otra como el tranvía en Jerusalén y no hubo ningún problema ni sensación de inseguridad. Además, como dije anteriormente, la presencia miliar es alta, con lo que se supone que está todo controlado y vijilado.

Si tienes dudas, puedes visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores donde tienen un apartado de seguridad y recomendaciones en el que se habla de diferentes zonas y lugares que recomiendan evitar. Además en caso de cualquier cambio la página actualiza la información.

Espero que este post te ayude a organizar tu viaje y a disfrutar más de tu experiencia gastándote los pies en Israel.

3 comentarios sobre “Consejos para tu visita a Israel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: