Cosas a tener en cuenta antes de viajar

Dependiendo del destino al que queramos ir, hay muchos factores a tener cuenta y que preparar además de organizar los vuelos y alojamiento. En muchos países necesitaremos visas, seguros o cambiar dinero. A continuación os dejo varios detalles de los que siempre es conveniente informarse y tener preparados con antelación para evitar imprevistos y estrés de última hora.

Visas

Dependiendo del país al que vayamos probablemente necesitaremos una visa para poder entrar. Hay algunos países en los que la visa se gestiona al llegar, pero hay otros como India, USA o Myanmar, por ejemplo, en los que hay que gestionar la visa antes de llegar al país. Para saber el procedimiento lo más coveniente es visitar la página de la embajada del país al que queramos ir y comprobar si necesitamos visa, como se gestiona y si tiene coste. El hecho de no tener un visa puede suponer no poder entrar a nuestro país de destino, con lo que esto es algo que siempre conviene comprobar y gestionar con antelación.

Documentación

Es importante revisar nuestra documentación con antelación y asegurarnos de que todo esta en órden para viajar. Hay países como Sudáfrica, por ejemplo, que piden tener dos páginas enteras libres en tu pasaporte y en muchos no permiten que el pasaporte caduque en menos de 6 meses.

Si vais a alquilar un coche también es importante revisar vuestro carné e informaros de si necesitáis tarjeta de crédito para el alquiler, ya que en algunas compañías es obligatorio.

Seguro médico

Dependiendo del destino al que vayamos y el tipo de viaje que vayamos hacer es conveniente tener un seguro. Personalmente yo recomiendo viajar siempre con seguro ya que es algo que da bastante tranquilidad y no siempre podemos tener todo bajo control. Hay seguros de muchos tipos que se ajustan a todos los presupuestos. En países como Cuba, por ejemplo, el seguro de viaje es obligatorio, con lo que es conveniente informarse de esto antes de viajar.

Divisas y cambio de dinero

Al viajar a otros países es muy común tener que manejar otra divisa diferente a la que usamos a diario. Antes de viajar os recomiendo informaros de como está el cambio para familiarizaros con la moneda y su valor, así al llegar a vuestro destino os será más fácil calcular los precios y a la hora de cambiar sabréis si os están dando un cambio justo o no. Yo normalmente, dependiendo del destino, cambio unos 50 euros para tener efectivo para llegar del aeropuerto al alojamiento y ya una vez allí busco una casa de cambio o pregunto por la zona donde se puede cambiar dinero. En lugares como Asia es conveniente visitar más de un lugar de cambio ya que los valores cambian de uno a otro.

También tenéis que tener en cuenta como es el país al que vais y cuanto efectivo necesitaréis. Si vais al Sudeste Asiático, India o Cuba, por ejemplo, tenéis que contar con que allí prácticamente todo se paga en efectivo, pero si vais a Estados Unidos, en la mayoría de los sitios podéis utilizar tarjeta para realizar los pagos, con lo que no se necesita tanto efectivo.

Otro factor a tener en cuenta son los cajeros. En todos los sitios encontraréis cajeros, pero dependiendo del país y le banco que utilicéis las comisiones variarán. Es conveniente tener este tipo de cosas en cuenta ya que se puede ir mucho dinero en comisiones. Hoy en día hay muchas tarjetas como Revolut o Monzo que facilitan esto ya que están pensadas para viajar. Normalmente tienen comisiones más bajas que las que puedas usar a diario de tu banco, con lo que es recomendable hacerse con una de estas tarjetas para los viajes.

Tiempo

El tiempo es un factor muy importante a la hora de viajar ya que puede cambiar por completo nuestra experiencia o percepción del país que visitemos. Siempre es recomendable informarse de cuales son las mejores épocas para visitar cada destino y evitar temporadas muy frías, de monzones o de pocas horas de luz. Si quieres saber más sobre cuales son las mejores épocas para viajar a diferentes destinos puedes visitar este post en el que encontrarás información más detallada.

Vacunas

En algunos países es conveniente ponerse algunas vacunas para evitar riesgos. En lugares como Asia o África hay muchos mosquitos que transmiten enfermedades, y aunque no tiene porque pasar nada, siempre es recomendable portegerse para evitar cualquier tipo de problemas.

Lo más recomendable es acudir a tu médico o a un centro de vacunación para informarse de cuales son las vacunas necesarias según tu destino. Esto dependerá de las zonas concretas a las que vayáis, la duración de tu viaje, el tipo de alojamiento que utilizarás o el estilo de viaje que tengas. Hay países en los que la vacuna de la Fiebre Amarilla por ejemplo, es obligatoria para poder entrar y hay que mostrar un certificado que demuestre que te has vacunado. Si al llegar al país no lo tenéis, tendríais que vacunaros allí en el aeropuerto, con lo que es reomendable informarse con antelación si se va a uno de esos países y ponerse la vacuna antes.

Dependiendo de la zona a la que vayais también es importante saber si hay que protegerse contra la malaria, para lo que hay que tomarse unas pastillas. Hay que tener en cuenta que normalmente se tienen que empezar a tomar unos días antes de llegar al destino y continuar tomándolas hasta unos días después de volver, con lo que no conviene dejarlo para el día de antes de coger el avión.

Las vacunas no hacen un efecto inmediato, tardan unos días en empezar a funcionar, con lo que es conveniente visitar al médico con antelación. Además, hay algunas que constan de más de una dosis y puede haber hasta un mes de diferencia entre la primera y la segunda, con lo que os recomiendo que vayáis al centro de vacunación o a ver a vuestro médico al menos un mes antes de vuestro viaje para informaros y organizaros.

Relacionado con este tema, también es conveniente considerar si es necesario llevar repelente para mosquitos para tu destino.

Hacer una ruta aproximada

Si eres de l@s que no os gusta llevar una ruta fija y encorsetada, os recomiendo aún así que unos días antes de comenzar vuestro viaje cojas un mapa y situeis los lugares a los que quieras ir y te hagas una idea de las distancias y opciones de transporte. Esto te ayudará a maximizar tu tiempo. Si tienes un viaje largo puedes informarte de si es posible hacerlo por la noche, por ejemplo, así no perderías un día; o si queréis visitar una isla es importante conocer los ferris disponibles y sus horarios para no perder mucho tiempo yendo de un lugar a otro.

Yo personalmente siempre hago un dibujo del mapa del país, marco los lugares y ciudades que no me quiero perder y a partir de ahí calculo distancias e intento trazar una ruta, normalmente circular, que sea lógica y lo más directa posible a cada lugar.

Informarse sobre el lugar de destino

Zona horaria: Es conveniente saber si hay cambio de horario y en ese caso, cuantas horas hay de diferencia. Esto ayuda especialmente a la hora de comunicarte con tu familia y amigos en tu lugar de origen.

Enchufes: Con tanta tecnología es imposible sobrevivir sin enchufes, te recomiendo informarte del tipo de enchufe hay en el país al que vais a ir y comprar uno antes de ir, así no tendréis que perder tiempo allí buscando un lugar donde comprarlo.

Costumbres a tener en cuenta: Al visitar un nuevo país nos encontraremos con costumbres que para nosotros pueden no tener importancia pero que sí la tienen para la gente local. Personalmente pienso que cuando vamos a otro país somos invitados y siempre se agradece que intentemos adaptarnos a la cultura y mostremos respeto. En Asia por ejemplo, es costumbre descalzarse y cubrirse hombros y rodillas al entrar a templos y lugares sagrados, es importante saber estas cosas con antelación para evitar situaciones incómodas o incluso tener que quedarse sin entrar a algunos sitios por no llevar la indumentaria adecuada.

Espero que estos consejos te ayuden a organizar tu viaje. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar.

Un comentario en “Cosas a tener en cuenta antes de viajar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: