Que hacer en Granada

Granada es la ciudad perfecta para una escapada de fin de semana. Un lugar en el que disfrutar de la arquitectura, el arte y la gastronomía. Además si tienes días extras, la zona tiene mucho que ofrecer ya que podrás disfrutar tanto de la montaña como de la playa.

En mi caso contaba con 3 días, con lo que me dediqué a disfrutar la ciudad con calma, pero sin pausa. a continuación te comento los lugares que visité durante mi estancia en la ciudad.

Centro de Granada

El centro de la ciudad tiene mucho ambiente, está repleto de restaurantes y cafeterías en las que podrás disfrutar de variedad de tapas, ya que es tradición que te pongan siempre una tapa generosa con cada consumición.

Capilla Real

Además, también hay lugares emblemáticos y de interés que deberías visitar como La Catedral y la Capilla Real.

Si te gustan las compras, debes visitar el zoco, repleto de pequeñas tiendas en las que encontrarás todo tipo de souvenirs y decoración de estilo moruno. Además, encontrarás tiendas de dulces y té, si te gusta esta bebida no dudes en entrar a las tiendas para llevarte té a granel, ya que tienen una gran variedad de sabores.

Visitar al Alhambra

La gran protagonista de la ciudad sin duda y la cual debes visitar si vas a Granada. Te recomiendo reservar una mañana o tarde completa para disfrutar con calma de todo el complejo que comprende la Alhambra, formado por palacios y bonitos jardines que merece la pena admirar sin prisa.

Palacios del Generalife

Para visiatr al Alhambra deberás reservas los tickets con antelación a través de su página web. Puedes comprarlos también el momento, pero te arriesgas a que no queden y es probable que tengas que hacer cola para obtenerlo. Al comprar los tickets verás que tiene un horario, el cual es para visitar los palacios de Generalife, si quieres, puedes ir antes al complejo, pero a la hora marcada deberás entrar a visitar el palacio. En mi caso, cogimos la entrada al palacio a las 10.30h con lo que fue lo primero que visitamos y después disfrutamos del resto del lugar, estuvimos en el recinto hasta la hora de comer.

En tu visita podrás ir por tu cuenta, coger una audio guía o contratar un guía. En el interior del palacio disfrutarás de una preciosa arquitectura. A mí personalmente el arte con influencia árabe me parece precioso, con lo que disfruté mucho la visita. Los techos son impresionantes, llenos de detalles; las paredes estaban repletas de arcos y azulejos y por supuesto, no faltaba el agua. En todos los jardines había fuentes que aportaban claridad y la tranquilidad del agua al los lugares.

Cada sala y jardín merecían la pena visitalos, es sin duda una joya digna de ver. Tras ver los palacios, visitamos el resto del completo y sus muchos jardines, disfrutando de las vistas que ofrecía cada punto y en especial, los de la zona de los torreones. Hay que subir varios escalones, pero merece la pena.

Carrera del Darro y Paseo de los Tristes

Esta es una calle amplia que conecta el centro de la ciudad con el Albaicín, es una bonita zona en la que caminas junto al río Darro y que temirna en una plaza desde la que se tiene unas bonitas vistas de la Alhambra. Hay lugares para tomar algo y suele haber ambiente. Además, el tercer sábado de cada mes hay un mercado de artesanía, el cual tuvimos la suerte de ver de casualidad y donde encontramos puestos con objetos muy originales. Si te coincide, te recomiendo pasarte a visitarlo.

En esta zona se encuentra el paseo de los tristes, el cual recibe su nombre por ser la calle por la que pasaban para ir al cementerio. actualmente recibe el nombre de Paseo del Padre Majón.

Barrio del Albaicín

Sin duda mi zona favorito de la ciudad, un barrio con calles estrechas y empedradas formado por casas de fachadas blancas, callejuelas y muchas cuestas pero que con las vistas, se hacen más llevaderas.

Vistas calles Albaicín

Algunos de los lugares más recomendables son la puerta el Arco de las Pesas, un arco de piedra, la Plaza Nueva, donde hay bastante ambiente y lugares para tomar algo, la Iglesia de San Salvador y la de San Juan de los Reyes. Además de visitar estos sitios, te recomiedndo perderte por sus calles y caminar sin rumno, ya que irás encontrando bonitos rincones.

Sacromonte

Una zona muy antigua y con mucha historia. Se caracteriza por sus casas en cuevas en las que antiguamente vivían familias enteras.

Casa cueva

Las montañas se van alzando y en su interior acogen hogares, casas formadas en el interior de la cueva con varios compartimentos. Además, si quieres ver un espectáculo de flamenco, sin duda debes venir a esta zona, ya que aquí encontrarás zambras, que son actualmente cuevas reconvertidas en restaurantes y tablaos en los que disfrutar del baile y la gastronomía.

Mirador de la vereda

Te recomiendo subir hasta el mirador de la vereda, donde podrás disfrutar de bonitas vistas. Este lugar no es tan conocido como otros miradores, con lo que suele haber menos gente y se disfruta de más tranquilidad. Además, muy cerquita, se encuentra una casa cueva que puedes visitar, su dueño estará encando de mostrártela y contarte su historia.

Visitar una tetería

No se puede dejar granada sin tomarse un té moruno y probar algún dulce en una de sus teterías. En la calle Calderería Nueva podrás visitar varias, algunas de ellas tienen terrazas, otras zona interior, pero todas muy acogedoras y llenas de color gracias a esas bonitas lámapas tan características.

Mirador de San Nicolás

Situado en el barrio del Albaicín es sin duda uno de los imperdibles de granada. Ofrece unas bonitas vistas de la sierra y la Alhambra, en especial al atardecer, cuando es sin duda el mejor momento para visitarlo. Mi consejo es subir a esta zona por la tarde para callejear por las bonitas calles empedradas del Albaicín, disfrutar de las bonitas casas de fachadas blancas y perderte por sus rincones.

Si quieres coger un buen sitio, es recomendable que vayas al mirado un poco antes del atardecer ya que a veces hay bastante gente. Después puedes volver para el centro viendo como se va iluminado el barrio blanco de la ciudad a medida que va cayendo la noche.

El realejo

Es la zona del barrio judio, muy cerca del centro. La verdad que me lo esperaba con una influencia más marcada por esta religión, pero es una zona muy similar a la arquitectura del centro y con un aire más señorial. Si tienes tiempo puedes ir a dar un paseo para conocer también esta parte de la ciudad.

Algunos de los lugares más emblemáticos de este barrio son la Plaza de Isabel la Católica, el Campo del Príncipe, el Palacio de Bibataubín.

Donde comer en Granada

Granada es famosa por sus tapas, puedes comer y cenar de tapas, sin necesidad de sentarte a comer de carta en un restaurante, aunque yo recomiendo probar ambas opciones para disfrtar de la gastronomía del lugar de ambas formas.

Bares de tapas

  • El Minotauro: tiene 2 bares y te ponen tapas grandes y variadas, normalmente mini bocatas variados.
  • La Bella y la Bestia: de estilo similar al anterior, también pone tapas grandes.
  • Casa Julio: es complicado coger sitio, tiene tapas variadas calientes.
  • Los Manueles: hay varios por la zona, las tapas son algo más pequeñas pero más elaboradas.
  • Los Diamantes 2: famoso por sus gambas

Restaurantes

  • La Sitarilla: un lugar muy original al que sin duda merece la pena ir. Dentro tiene una decoración muy andaluza y aprovechan cada milítro del espacio, no hay ni un rincón sin decorar. Hay ambiente yes recomendable ir pronto ya que suele haber cola para entrar. Tienen menú de raciones para compartir.
  • Bodega Castañeda: tiene menú de carta muy rico y con porciones abundantes, muy recomendable.

Espero que disfrutes gastándote los pies por Granada, es una ciudad que sorprende por mucho que hayas oído hablar de ella y de las que te deja con ganas de volver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: