Que hacer en Gijón

Gijón es una ciudad muy recomendable para una escapada de fin de semana, en un par de días tienes tiempo de conocer la ciudad y disfrutar de su playa y gastronomía sin prisa.

Para llegar tienes conexiones tanto por tren como autobús con variedad de horarios a diario, con lo que es una ciudad accesible. Una vez allí, podrás moverta a pie a todos los lugares de interés. A continuación de te hablo de las cosas que puedes hacer en la ciudad y los sitios más recomendables que visitar

Recorrer la playa de San lorenzo y su paseo marítimo

San Lorenzo es la playa de la ciudad, con un amplio paseo que puedes recorrer tanto por arena como por propio paseo. Te recomiendo pasar por aquí tanto en la mañana como por la tarde, ya que el pasisaje cambia mucho. Por la mañana podrás pasear por la arena, pero por la tarde es posible que veas que toda esa playa ha desaparecido y te encuentres con que el mar llegan al paseo marítimo. En nuestro caso fue lo que pasó y vimos una imagen totalmente distinta de la playa en estos dos momento del día, ambas imágenes con encanto y dejando un bonito paisaje del que disfrutar.

Durante el día además de darte un baño o pasear por la arena, podrás también hacer surf si eres de los que practica este deporte.

Iglesia de San Pedro

Se encuentra muy cerca de la playa de San Lorenzo, si paseas por la zona te toparás de ella, podrás admirar su adquitectura y visitarla por dentro.

Vistas de la playa de San Lorenzo desde la Iglesia de San Pedro

Junto a la iglesia se encuentras las termas romanas de Campo Valdés, las cuales también se pueden visitar.

Tomar unas sidras en Cimadevilla

En esta zona podrás probar la sidra local en los bares de sus calles y plaza. Es una zona con mucho ambiente por la tarde. Se cuentra cerca del centro, con lo que es muy recomebdable que la incluyas una parada en tu ruta. En él encontrarás además las famosas y coloridas escaleras del rock.

El árbol de la Sidra

En el centro, encontrarás este famoso árbol creado de miles de botellas de sidra, en concreto , un lugar muy emblemático de la ciudad que representa su tradición.

Pasear hasta el Elogio del horizonte

Desde el paseo marítimo puedes hacer un agradable paseo que te llevará hasta el Elogio del horizonte, un monumento con vistas al mar creado por Eduardo Chillida.

Se encuentra en el cerro de Santa Catalina, con lo que estarás rodeado de mar y un espacio verde. Sin duda, uno de los imperdibles de la ciudad en los que pararse un rato a disfrutar con calma de las vistas y el mar.

Visitar las letras de Gijón

Muy cerca del árbol de la sidra encontrarás otro lugar muy emblemático de la ciudad, el cartel que lleva su nombre, llamado las letronas.

Se encuentran en la zona del puerto, cerca del ayuntamiento, un lugar también muy recomendable para dar agradable paseo y disfrutar de un paisaje distinto en la ciudad.

Puerto

Te recomiendo comenzar tu paseo por la playa de San Lorenzo, subir al Elogio al Horizonte de desde ahí bajar a la zona del puerto. Tras recorrer esta parte de la ciudad, llegarás hasta el árbol de la sida y las letronas.

Ir a la plaza mayor

Otro de los símbolos de la ciudad es esta bonita plaza, rodeada de coloridos edificios con locales en los que hacer una parada para tomarse algo.

Uno de los sitios más visitados es la Galana, un lugar en el comer a la carta o de tapas y raciones que no defrauda.

Hacer una parada en el café Dindurra

Este emblemático café se encuentra en una de las calles principales de ciudad y se caracteriza por encontrarse en un antiguo edificio muy bien conservado.

Techos café Dindurra

Su interior es amplio y luminoso y cuenta con una carta varida de cafés, chocolates y dulces.

Probar el cachopo y la fabada

Uno no puede dejar Gijón sin probar estos platos tan típicos de esta región. Ambos muy sobrosos y si, muyyy copiosos, desde luego que no quedarás con hambre con ninguno de los dos.

En nuestro caso probamos el cachopo que, además de jamón y queso, llevaba también espárragos blancos, los cuales le aportaban frescor y jugosidad, un plato muy rico y saciante.

Y que decir de la fabada… un plato contundente, rico y lleno de sabor y del que por suepuesto sobró, porque las raciones pequeñas de estos platos no existen.

Darse un capricho gastronómico en Farragua

Farragua es un restaurante que cuenta con un exquisito menú vanguardista y elaborado. El restaurante es recomendado en la guía Michelin y tiene un sol de la guía Repsol. En cuanto al precio, tiene puede ser asumido con mayor “facilidad” que otros restaurantes de este tipo, tiene varias opciones de menú degustación de distintos precios. Es cierto que en cualquier otro restaurante puedes comer bien y con un precio más económico, solo que no este tipo de comida.

Nosotras íbamos con un presupuesto normal, tirando a bajo, pero decidimos darnos este capricho y no nos arrepentimos. Disfrutamos de un menú con ingredientes de temporada que nos descubrieron nuevas, mezclas, nuevos sabores y nos contaron la historia del chef y su conexión con Gijón. Muchos de los platos fueron incluso presentados por él y le puso ese toque personal a lo que hacía. Sin duda muy recomendable, en especial su postre de nieve, exquisito.

Visitar los museos de la ciudad

¿Eres de los que no deja la ciudad sin visitar alguno de sus museos para empaparse de su historia? Entonces te interesará pasarte por el Museo de Pueblu d’Asturies, dedicado a la historia y cultura asturiana. También podrás visitar la casa de Jovellanos, que dispone de una exposición dedicada a la vida y obra del escritor.

Acercarse a la laboral

Si tienes tiempo extra, puedes acercarte a la zona de la Universidad y visitar La Laboral. Nosotras no tuvimos tiempo de ir ya que llegamos el viernes a la hora de cenar y nos fuimos el domingo sobre las 16:00h, pero nos recomendaron visitarlo. Se encuentra algo retirado del centro, caminando es alrededor de 1 hora, aunque hay opciones para llegar en transporte.

Según nos comentaron, es un bonito edificio, de grandes dimensiones que merece la pena por su bella arquitectura. En caso de que quieras visitar el interior de edificio, puedes mirar su programación, ya que suele organizar exibiciones y obras de teatro. Además, puedes subir a la torre para adminrar las vistas de la ciudad y acercarte desde allí al jardín botánico para disfrutar de las plantas y la naturaleza.

Espero que este post te ayude a disfrutar de tu escapada por Gijón, si tienes alguna pregunta, te leo en comentarios ⬇️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: