Capadocia es una zona de montaña con paisajes de formaciones rocosas muy particulares, la zona es Patrimonio de la Humanidad y se encuentra en la parte central de Turquía. Se compone de varios valles en lo que hay antiguas ciudades subterráneas, iglesias en cuevas y en especial es famoso por sus chimeneas de las hadas.
Es una visita interesante y con lugares muy diferentes a cualquiera que hayas visto en otros sitios, con lo que si tienes tiempo merece la pena visitarla. Es muy común ir desde Estambul, que se encuentra a una hora en avión y si se mira con antelación se pueden encontrar vuelos a buen precio.
A continuación te hablo de los sitios más recomendables de la zona que puedes visitar en 2 ó 3 días y al final del artículo te dejo información extra para organizar tu visita.
Museo al aire libre de Goreme
Este valle se encuentra a sólo 15 minutos caminando de Goreme y en él encontrarás una serie de capillas e iglesias construídas en cuevas entre los siglos X y XII. En muchas de ellas aún se conservan frescos en bastante buen estado, puedes acceder al interior y hacerte una idea de como vivieron los monjes que habitaron la zona.

Para acceder hay que pagar entrada, el precio es de 100 liras y si quieres puedes coger una audioguía por otras 50 liras extras. La visita puede llevar entre 1 y 2 horas, está organizada ya que cada lugar tiene un número y hay una breve explicación sobre su historia o el uso que se le daba.
Rose Valley y Red Valley
El valle de las rosas y el valle rojo están al lado el uno del otro y sin duda merece la pena ir a visitarlos. Tienen una gran extensión y ofrecen unas bonitas vistas. Puedes recorrerlos a pie ya que hay varios recorridos señalizados en los que verás túneles y cuevas de colores rosados y rojizos. Mi consejo es ir a verlos por la tarde para disfrutar del atardecer.

Para llegar puedes ir en taxi o coche o también camimando desde Goreme, es un paseo de unos 30 minutos. En cuanto a los tours, el del quad y el azul pasan por estos valles. Nosotros vimos el atardecer desde aquí con el tour en quad y luego volvimos por nuestra cuenta otro día caminando desde Goreme para hacer una ruta corta.
Love Valley
El valle del amor es otro de los imprescindibles de Capadocia ya que en él podrás ver altas columnas rocosas. Tiene una gran extensión y si tienes tiempo puedes pasear por sus caminos observándolo más cerca. Para una vista panorámica te recomiendo verlo desde el mirador del Swing café, donde hay columpios y lugares para hacer fotos.

Para visitarlo puedes ir por tu cuenta en coche o taxi, caminando se tarda una hora. Nosotros lo visitamos en la excursión en quad que hicimos, fue la primera parada y solo lo vimos desde el mirador. El tour rojo también pasa por este valle.
Valle Pasabag
También conocido como valle de los monjes, aquí se encuentras las famosas chimeneas de las hadas que son como casitas con pequeñas ventanas excavadas en las rocas. En ellas vivieron monjes y ermitaños y si quieres podrás acceder a algunas de ellas para conocer el interior.

El valle puedes recorrerlo por tu cuenta, para llegar puedes darte un paseo de unos 45 minutos desde Goreme o ir en taxi que tarda unos 10 minutos. Si optas por ir en un tour, el rojo incluye la visita a este valle.
Pigeon Valley
El valle de la Paloma se encuentra cerca de Goreme, con lo que también se puede llegar a él camimando. Allí podrás hacer de nuevo recorridos a pie en los que encontrarás cuevas y diferentes formaciones rocosas.

Si optas por verlo con un tour, el del quad y el verde pasan por este valle.
Subir al «Sunset viewpoint»
Este lugar se encuentra en el mismo pueblo de Goreme, es una zona en lo alto de una colina desde la cual se pueden tener bonitas vistas del atardecer o amanecer. Puedes subir andando o en coche.
Volar en globo al amanecer
Sin duda esta es una de las actividades más famosas de Capadocia y una de esas experiencias únicas e inolvidables. Te tocará madrugrar pero merecerá la pena ya que las vistas son insuperables. Dependiendo de la hora a la que amanezca la recogida puede variar, yo fui en Noviembre y salí a las 5:45 am, pasaronn por varios hoteles y nos llevaron a un bar cercano a la zona donde están los globos a desayunar. Una vez allí nos dijeron en que número de globo estábamos cada uno y nos dividieron en grupos para después llevarno hasta la zona de despegue.

Ya la zona de despegue es emocionante, ya que allí ves lo globos en el suelo, ves como van llenándose de aire y como muchos empiezan a salir. Una vez te montas en tu cesta te dan una serie de directrices y a disfrutar. Durante una hora el globo toma varias alturas (el mío subió hasta los 1900 metros) y va recorriendo la zona mientras que disfrutas de unas bonitas vistas y ves el sol salir en el horizonte, es un espectáculo precioso.
Contratar la actividad es muy sencillo ya que verás que la ofrecen en todas partes por las agencias y tiendas del pueblo y en la gran mayoría de alojamientos. También puedes reservarla online, aunque suele salir más cara. Yo la cogí con nuestro alojamiento y fueron 70 euros, había opciones más caras aunque la única diferencia es que en la cesta va menos gente, ya que el tiempo y la zona de vuelo son las mismas.

Ten en cuenta que el tiempo puede influir en que la actividad se lleve a cabo, si llueve o hace mucho viento los globos no pueden salir y en este caso te dan la opción de cambiarla para el día siguiente. Si tu motivo principal para visitar Capadocia es esta actividad, te recomiendo quedarte al menos 3 noches y 2 días en el pueblo y reservarla para el primer días para asegurarte de poder hacerla.
¿Tienes tiempo extra en Capadocia?
Si tienes más de 2 días en Capadocia puedes visitar otros lugares de interés como el valle Devrent, también llamado valle de la imaginación porque dicen que las formaciones rocosas recuerdan a animales u objetos. También puedes ir a visitar el castillo de Uchisar, un pueblo cercano a Goreme o alguna ciudad subterránea como Kaymakli o Derinkuyu.
Donde alojarse en Capadocia
Capadocia es una zona amplia en la que hay 3 pueblos principales: Goreme, Uchisar y Urgup. Uno de los más frecuentados es Goreme ya que se encuentra como más en el centro y más cerca de todo. El resto de pueblos no están lejos, con lo que si prefieres ir a sitios más tranquilos puedes considerar también estas opciones, en especial si has alquilado coche.

Nosotros no íbamos a coger coche con lo que optamos por Goreme ya que desde allí se puede llegar andando o rápidamente en taxi a varios valles. Nos quedamos en Goreme Mansion, un pequeño hotel con habitaciones de piedra muy bien cuidadas, limpias y amplias, tiene también un comedor y una bonita terraza. El servicio fue de 10 y nos organizaron los traslados al aeropuerto, la excursión en globo y la del quad a buen precio.
Como moverse en Capadocia
Para moverse por la zona hay varias opciones:
- Alquilar un coche: Es la opción más cómoda ya que tu organizas tu propia ruta, decides los horarios y el tiempo que pasas en cada valle.
- Contratar tours: Tiene varias opciones de tours que te llevan de un valle a otro en excursiones de unas horas o un día entero. Los más comunes son el verde, el rojo, el azul y excursión en quad. Todos tienen recorridos diferentes y pasan por distintos valles, es decir está pensado para que hagas todo.
- Ir por tu cuenta caminando o en taxi: A algunos de los valles se puede acceder caminando desde Goreme y es fácil llegar a ellos, a los que están más retirados puedes optar por ir en taxi. Normalmente puedes pedirlo desde el hotel y le puedes proponer al conductor que te espere y luego te lleve de vuelta al terminar tu visita. Las distancias no son muy largas desde Goreme así que los precios suelen ser asequibles.
En mi caso opté por ir por mi cuenta caminando al Museo al aire libre y a Pasabag e hice el tour en quad en el que visitamos el Love, Red and Rose y Pigeon Valley. La excursión no es cara pero la verdad es que me decepcionó un poco ya que vas muy muy lento. Creo que parte de elegir esta actividad era disfrutar de quad, entiendo que la gente no puede ir rápido ni descontrolada, pero íbamos muy lentos y en fila, y si hacías zig zag o acelerabas un poco venían a regañarte, parecía una excursión de colegio y relamente no disfrutamos del quad. Teniendo en cuenta como lo organizan tiene más sentido hacerla en bicicleta, por ejemplo. Además al ir tan cerca los unos de los otros el olor a gasolina es muy fuerte y constante, lo cual no es muy agradable.
¿Cuantos días se necesitan para ver Capadocia?
Todo depende de si quieres ver absolutamente todos los valles o sólo los esenciales, en mi opinión 2 días son suficientes para ver la mayoría de valles (especialmente teniendo en cuenta que muchos son muy parecidos entre sí) y hacer la excursión en globo. Si prefeieres verlos con más calma, asegúrarte de tener un día extra por si un día el tiempo para volar en globlo no es favorable o si quieres hacer más de 2 tours, entonces te recomendaría quedarte 3 días.

¿Cuál es la mejor época para visitar Capadocia?
Capadocia es una zona de montaña con lo que hay que tener en cuenta que de Noviembre a Marzo hace bastante frío. Yo fui la segunda semana de Noviembre y estábamos a 0 grados, con lo que lleva ropa de abrigo si vas en estas fechas. La gente de allí nos comentó que las actividades se hacen todo el año, pero en Enero y Febrero va muy poca gente, no todo abre todos los días y las temperaturas son muy bajas, así que te recomendaría evitar estos meses.
De Abril a Octubre el tiempo es más agradable y es una buena época para visitar el lugar, en concreto durante primavera y otoño, ya que si vas en los meses de verano hay muchísima gente en todas partes y las temperaturas son elevadas.
Como llegar
Para llegar puedes volar a dos aeropuertos, el de Nevsehir es el más cercano, se encuentra a unos 45 minutos en coche de Goreme. Los alojamientos suelen ofrecer servicio de transfer al hotel privado o en un minibus que pasa por varios hoteles, con lo que es muy sencillo organizarlo.
Algo más retirado se encuentra el aeropuerto de Kayseri, que está a una hora de Goreme y desde el cual también se ofrece servicio de recogida.

Como alternativa también hay autobús desde distintas ciudades de Turquía, aunque dependiendo del sitio desde el que vayas puede ser un camino muy largo. Si vas desde Estambul como suele ser habitual, el viaje son entre 10 y 12 horas.
¿Merece la pena visitar Capadocia?
Si te gustan las ruinas, la historia y quieres montar en globo sin duda la visita merecerá la pena. La visita a los valles es curiosa ya que son formaciones que no vemos habitualmente y el Museo al aire libre es interesante y contiene mucha historia. El pueblo de Goreme tiene encanto y es bonito, pero la pega que le vi yo a Capadocia es que es demasiado turístico, todo está hecho por y para el turista, parecía imposible encontrar un sitio o una zona local, un sitio donde no fuera todo hoteles o restaurantes. Todas las excursiones eran prácticamente iguales en todas partes, nada diferenciaba a una compañía de otra, todos los restaurantes tenían las mismas opciones. Además a veces tenía la sensación de que todo estaba demasido masificado, ibas a ver el atardecer a un sitio y había otros 20 tours allí haciendo lo mismo, íbamos todos de la mano haciendo lo mismo a la misma hora y a mi personalmente este tipo de ambiente no me atrae mucho ya que parece que todo se ha creado para nosotros, que es una «ilusión», entonces esta parte me decepcionó un poco. Aún así disfruté mi visita y no me arrepiento de haber ido, pero creo que es importante dar a conocer este aspecto ya que nos encontramos con opiniones muy dispares cuando organizamos este viaje y nos planteamos añadir Capadocia u otro destino en Turquía.
Espero que este post te ayude a gastarte los pies en Capadocia, si tienes varios días y estás pensando en visitar algún lugar más de Turquñia te recomiendo ir a Estambul, una ciudad con mucho que ofrecer y mezquitas con una arquitectura impresionante. En este post encontrarás información sobre de que hacer en la ciudad en 4 días.
2 comentarios sobre “Que hacer en Capadocia”